
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BO 984.01 B64a Ej.2 | Así se alimentaban los inkas (colección descubra Bolivia) | Bollinger, Armin | Cochabamba | Amigos del libro | 1993 | Bueno | Ilustraciones en blanco y negro | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Así se alimentaban los inkas (colección descubra Bolivia) | CODIGO SIGNATURA: BO 984.01 B64a Ej.2|
AUTOR(ES): Bollinger, Armin EDITORIAL: Amigos del libro UBICACION: Cochabamba AÑO: 1993 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
84-8370-201-0 | Prólogo / Así se alimentaban los Inkas / Introducción - Del comer beber y cocinar en el Imperio Inkaico / El inicio - Cazadores y recolectores de plantas / El tiempo del desarrollo temprano - Se introduce la cerámica y el cultivo del maíz / El periodo del culto - La agricultura continua desarrollándose / El significado de los Imperios Panperuanos para el desarrollo de la agricultura / El Ayllu como base económica y social del Estado Inkaico / Control de las comunidades - Ayllu sobre las zonas de producción en las laderas de las cordilleras / Economía ganadera y animales silvestres / Las plantas alimenticias / Fiestas para la reproducción animal - Sacrificios de animales - Ritos agrícolas / Caza y pesca - Animales domésticos que servían para la alimentación / La reserva de provisiones del Inka y el Estado Social Inkaico / Notas / Bibliografía / Historia / Imperio Inka / Producción agrícola - Suka kollus | 1 Ejemplar | 167 p. | Historia / Alimentación - Inkas / Alimentos deshidratados / Plantas alimenticias / Costumbres andinas - Inkas / Imperio Inkaico / Ritos agrícolas / Economía - Ganadería |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Prólogo / Así se alimentaban los Inkas / Introducción - Del comer beber y cocinar en el Imperio Inkaico / El inicio - Cazadores y recolectores de plantas / El tiempo del desarrollo temprano - Se introduce la cerámica y el cultivo del maíz / El periodo del culto - La agricultura continua desarrollándose / El significado de los Imperios Panperuanos para el desarrollo de la agricultura / El Ayllu como base económica y social del Estado Inkaico / Control de las comunidades - Ayllu sobre las zonas de producción en las laderas de las cordilleras / Economía ganadera y animales silvestres / Las plantas alimenticias / Fiestas para la reproducción animal - Sacrificios de animales - Ritos agrícolas / Caza y pesca - Animales domésticos que servían para la alimentación / La reserva de provisiones del Inka y el Estado Social Inkaico / Notas / Bibliografía / Historia / Imperio Inka / Producción agrícola - Suka kollus | ||
DESCRIPTORES | ||
Historia / Alimentación - Inkas / Alimentos deshidratados / Plantas alimenticias / Costumbres andinas - Inkas / Imperio Inkaico / Ritos agrícolas / Economía - Ganadería | ||
PAGINAS | ||
167 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar | ||
COLECCIONES | ||