Inicio / Proyectos de Grado


Lista de Proyectos de Grado

Imagen Codigo Signatura Titulo Autor Postulante Contenido Tematico Notas Tutor Año Accion
TG 00-1 Modelo de autoservicio como una opción de competencia Revollo R., Marcelo Personal de autoservicio / Autoservicio-receña histórica / Restauración-restaurantes / Maquinaria / Costos del proyecto / Implementos cocina para autoservicio / Diseño metodológico / Cuestionario / 2 Empastados y 2 anillados Tutor: Michel Tardivel no proporcionado
TG 00-2 2000 Higiene y conservación de alimentos Cordero Fuentes, Felicidad Verónica Higiene de alimentos / Descomposición y deterioro de los alimentos-putrefacción de alimentos / Descomposición de origen microbiano-enzimático y químico / Congelación-cocción y horneado / Pasteurización / Enlatado / Deshidratación / Radiación / Otros métodos sanitarios de preparar alimentos y conservar / Conservación de alimentos / Técnicas para el manejo específico de alimentos de fácil descomposición / Precauciones sanitarias con alimentos / Alimentos-Toxinas / Anexos-gráficos 1 Empastado y 1 anillado Lic. Eliana Cano 2000
TG 003 2000 La calidad de los alimentos como factor principal de la planeación de menús nutritivos en hoteles de cinco estrellas de la ciudad de La Paz Vargas Borda, Mirko Alimentos / Menús / Planificación / Hipótesis y variables / Técnicas de investigación / Muestra / Hostelería y hotelería / Nutrición alimentaria / Cereales / Frutas 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano 2000
TG 004 2000 Propuesta: Combinación de alimentos Quisbert Chavez, Leonor Problema / Hipótesis / Metodología / Los alimentos / Nutrición / Contaminación de los alimentos / Aditivos / Proteínas y carbohidratos / Grasas / Enzimas digestivas / 1 anillado Lic. Eliana Cano 2000
TG 005 2001 Incentivo laboral para el mejoramiento de la producción en centros de comida rápida Ponce de León, Glenda Recursos humanos / Pollos Copacabana / Relación laboral / Comida rápida / Comportamiento con la empresa / Compromiso / Liderazgo / Áreas de comida rápida 1 Empastado Lic. Eliana Cano Cbba. 2001
TG 006 2001 Pizza Maestri Del Río Chávez, Oscar Alberto Problema / Hipótesis / Elaboración de pizzas y equipo / Personal de pizería-funciones / Ambientes-pizería / Recetas estándar 2 Ej. Anillados Chef: Guillermo Iraola M. 2001
TG 007 2002 Estudio a cerca de la comida india y sus especias La Fuente Alarcón, Julio Alberto Cocina india / Comida indú / Filosofía de la cocina india / La cocina de las especias / Propuesta: menú Plato fuerte / Bebida / Pan / Postre / Bebida caliente / Preparaciones / Recetas de cocina india 1 Ej. Anillado Chef: Oscar Aramayo 2002
TG 008 2003 "Veggi: un mejoramiento de la salteña vegetariana" Burgoa Uzieda, Mauricio Metodología de investigación / Historia de las empanadas "caldosas" / Cocina boliviana / La salteña-orígenes / Producción / Insumos / Consumo de carne y vegetales / Métodos y técnicas en la elaboración de salteñas vegetarianas / Preparación / Recetas de salteñas / Costo beneficio / Flujograma de preparación 1 Empastado Lic. Eliana Cano 2003
TG 00-9 2004 El amaranto y su aplicación gastronómica en Bolivia Alarcón Monzón, Ana Luisa Cocina boliviana / Alimentos andinos / Cereales-amaranto / Historia de la planta / Variedades de amaranto / Bromatología del grano de amaranto / Aplicación gastronómica / Receta estándar / Flujogramas de elaboración / Comercialización del producto 1 Empastado Lic. Eliana Cano 2004
TG 010 2004 Aplicaciones del Té en la gastronomía Lamett Siebels, Karin María Metodología de investigación / Historia del Té / Orígenes chinos / Propiedades del Té / Tipos de Té / Gastronomía con Té (Recetas) 1 Empastado Lic. Litzy Renjel 2004
TG 011 2004 Técnicas del chocolate y sus bondades Sevilla Jurado, Alejandra Metodología / Chocolatería / Historia del chocolate / Olmecas / Mayas / Toltecas y Aztecas / El cacao / De bebida a golosina / El chocolate en el mundo / Técnicas de chocolatería / Templado / Bombones Recetas 1 Ej. Anillado Lic. Eliana Cano 2004
TG 012 2005 Una nueva opción de comida rápida saludable, con relación a recetas en base a tortilla e ingredientes bolivianos Rojas Miranda, Patricia Origen e historia de las tortillas / Tortilla de maiz / Cereales-tortillas / Tipos de cocción-tortillas / Elaboración e ingredientes / Historia de la comida rápida / ¿Por qué la cómida rápida engorda? / Grasas y colesterol / Dietoterapia / Gluten / Flujogramas elaboración de tortilla / Recetas / Control de calidad 1 Empastado Lic. Eliana Cano 2005
TG 013 2005 El cheesecake utilizado en la dietoterapia Gisbert Hawks, Rosa Elena Historia del cheesecake / Elaboración / Mise en place / Recetas / Ingredientes: queso-tipos / Dietoterapia / Colesterol / Diabetes-tipos / Diabetes-alimentación / La estevia / Propuesta: 1 Empastado Lic. Eliana Cano 2005
TG 014 2005 Introducción a la nueva cocina amazónica boliviana con aromas de bosque humedo Laura Mamani, Víctor Cocina boliviana / Cocina amazónica / Rurenabaque / Turismo comunitario / Plantas gastronómicas: matico / Canelón / Urucú / Tamarindo / Coco / Cacao / Propuesta: nuevas recetas: pétalos, pollo etc. 1 Empastado y 3 Ej. Anillados Lic. Litzy Renjel 2005
TG 015 2004 Rescate de la gastronomía nativa de la Isla del Sol Choque Mamani, Lidia Isla del Sol / La agricultura andina / Alimentos aymaras / Papa, chuño, oca, tunta / Costumbres aymaras / Propuesta gastronómica: menú / Recetas cocina boliviana / Tipos de Servicio gastronomía nativa / Diagrama de flujo 1 Empastado y 1 Anillado Lic. Eliana Cano 2005
TG 016 2006 Uso de la flores ornamentales comestibles en la gastronomía Barrón López, Carla Vanessa Las flores / Selección de plantas / Higiene y manipulación de las flores / Conservación de flores / Métodos de cocción de las flores / Flores en gastronomía receña histórica / Diagrama de flujo elbaoración / Recetas: Rosas cristalizadas / Mousse de azahar / Limonada con flores / etc. 1 Empastado y 1 Anillado Lic. Eliana Cano 2006
TG 017 2007 La estevia en la repostería como alternativa edulcorante Arana, Irma Ofelia Sentido del gusto / Glúcidos / Obesidad / Diabetes / Edulcorantes y aditivos / La Estevia / Recetas endulzadas con estevia / Patele / Flan / Mermelada / Galletas 1 Empastado y 1 anillado Lic. Eliana Cano 2007
TG 018 2008 Proceso de Elaboración del queso de tarwi y su aplicación en la gastronomía Loayza Cerruto, Fernando Javier Planta Tarwi-historia / Variedades del tarwi / Grano de tarwi / Vitaminas del tarwi / Nutrición del tarwi / Consumo / Historia del tofu / Transformación culinaria del tarwi / Propuesta: receta estándar / Informe Inlasa 1 Empastado y 1 anillado Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2008
TG 019 2008 Monografía: Introducción del queso camembert en la gastronomía boliviana Philippsborn Cassan, Lilian; Taborga Muñoz, Teresa Historia del queso / Fabricación del queso Tipos de queso mundiales / Flujograma de fabricación / Receta estándar / 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz 2008
TG 020 2009 La Arrachacha en preparaciones gastronómicas Choquehuanca Ticona; Quispe Choquehuanca, Hilaria Historia de la arracacha / Producción de la arracacha / La flor-usos / Industria y medicina / Cultivo arracacha / Recetas arrachacha / 1 Empastado y 1 anillado Chef. Andrés Muñoz Lic. Litzy Renjel O. 2009
TG 021 2009 Platos en base a la trucha arco iris Medina Fernández, Gianny Alejandro Cultivo de la trucha / Criaderos de trucha / Características de la trucha / Nutrientes / Fileteado de la trucha / Consumo de pescado / Grasas internas de los pescados / Omega 3 y 6 / Aceites / Guarniciones para la trucha / Hierbas aromáticas / Recetas: menú propuesto / 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Litzy Renjel O. 2009
TG 022 2010 El higado de pollo en la pastelería Matos Strauss, Iris Sabrina Paté de higado-orígenes / Características del hígado / Métodos de elaboración del paté / Técnicas de conservación / Control de calidad / Metodología / Encuestas / Recetas estándar / Flujogramas de producción / Valores nutricionales 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2010
TG 023 2010 Elaboración de productos de panadería precocidos congelados López Quispe, Orlando Jhon Orígen del pan / El pan en la época antigua / El pan en Bolivia: Marraqueta / Sarnita / Kauca / Proceso de panificación / Elaboración del pan precocido congelado marraqueta / Recetas estándar / Panes / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano 2010
TG/GP 024 2010 Dieta para el deporte de alto impacto (artes marciales) Caceres Neyrot, Néstor Eduardo Metodología / Características biológicas y fisiológicas / Concepto de dieta / Nutrición / Carbohidratos / Lípidos / El agua / Proteínas / Propuesta: Quinua roja / Racacha / Surubí / Pollo / Zuchini / Beterraga / Zanahoria / Apio / Tomate / Otros / Flujogramas / Recetas estándar 1 Empastado y 2 anillados + 1 cd incluído Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2010
TG 025 2007 Introducción a la cocina fusión como nueva tendencia dentro la gastronomía boliviana Quelca Huayta, Marco Antonio Gastronomía prehispánica / La cocina boliviana en la república / La actual cocina boliviana / La cocina fusión / Degustación / Platos fusionados / Recetas estándar / Servicio: Ispi crocante en suave mousse de piraña / Abanico de avestruz con curry andino / Sorbete de penca con sopa de achachairú / Conceptos de la cocina actual 1 Empastado No incluye disco cd del trabajo. Más 1 anillado impreso Chef. Andrés Muñoz Lic. Litzy Renjel 2007
TG 026 2010 Aplicación del lujmillo en la gastronomía en Bolivia Mogollón Villalva, Ruth El lujmillo orígen / La flor y el fruto / Focus group / Propuesta: Timbal de lujmillo y trucha / Enrrollado de pollo con salsa de lujmillo / Deconstrucción de torta de merengue de lujmillo / Flujogramas de preparación / 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2010
TG 027 2010 Uso de la Achacana en la cocina boliviana Bertaina Carvajal, Juan Carlos La Achacana definiciones y características / La cocina boliviana aspectos generales / La cocina potosina / Usos de la achacana: medicinal, leña, veterinaria / Ají de achacana / Cocina deconstructiva y cocina fusión / Recetas propuestas / Nutrición del menú con achacana / Valores nutricionales 1 Empastado y 2 anillados + 1 cd incluído Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2010
TG 028 2010 Investigación de las propiedades cualitativas de la Pulpa del Tamarindo y su implementación en la gastronomía Ramírez Male, Andre Delma Orígen del tamarindo / Descripción y cosecha / Nutrientes / Uso en la medicina / Usos en la gastronomía / Propuesta: receta estándar / Palmitos al tamarindo / Cerdo relleno de piña con salsa de tamarindo / Bavarois de tamarindo / Costos / 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Gloria Baptista 2010
TG 029 2010 Aplicación del licor de Ajenjo en la elaboración de un menú de tres servicios Zalles Iturri, Ana María El ajenjo, características y descripción / Propiedades medicinales / El licor de ajenjo / Propuesta: recetas estándar / Timbal de achojcha y papa, mix de lechuga y vinagreta de ajenjo / Flujogramas de elaboración / anexo masa de hojaldre 1 Empastado y 2 anillados Sin tutor 2010
TG 030 2010 Diseño físico, higiene física, tratamiento y manipulación de la basura y prevención de Riesgos Laborales de la cocina principal del hotel Mary Lanza Golf Resort Aparthotel Villegas Zeballos, Paola Silvana Diseño físico [Descripción de ambientes] de la cocina / Prevención de riesgos / Plano de cocina / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Graciela Vargas 2010
TG 031 2010 El Azafrán en la pastelería Molero Romero, Saúl La repostería / La crema / Repostería española-cremas / Tarta / Helado / El azafrán y su historia / Propiedades del azafrán / Composición química / El azafrán en la gastronomía y la pastelería 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2010
TG 0-32 2010 Cocina para actividades al aire libre como: Treking, Biking, Canoping Resnikowski Jordán, Simón Selig Turismo en Bolivia / Sorata / Coroico / Definiciones: biking, trekking, canoping / La nutrición en el deporte / Alimentación durante el ejercicio / Alimentos No recomendables / Actividades en Sorata / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2010
TG 0-33 2010 El Haba en la pastelería Romero Zárate, Cecilia Alejandra Origen de las habas / Cultivo y clases de habas / Taxonomía / Valor nutricional / Composición química / Propuestas: Receta estándar / Bizcocho de haba fresca / Chocolate relleno de haba / Brownie de haba / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2010
TG 0-34 2011 El uso del Anís estrella en la gastronomía Molina García, Carla Pamela Origen e historia del anís estrella / Taxonomía / Medicinales / Propiedades del anís / Gastronomía del anís / Licores / Cocina china / Pastelería etc. Usos en la cocina y limitaciones / Propuesta y recetas: ceviche al anís estrella con trucha / Cerdo dulce al anís estrella / Crema con anís estrellado con chocolate / 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Graciela Vargas 2011
TG/GP 0-35 2011 La chía como nueva alternativa en la pastelería Calancha Ramírez, Kruzcaya Sandra La Chía origen e historia / Producción de la chía en Bolivia / Composición orgánica (chía) / Propiedades de la chía / Recetas propuestas: Crepes pasión / Alfajores de chocolate / Cheesecake de frutilla / Empanadas de manzana / Puntos críticos de control / 1 Empastado, 1 Anillado y 1 cd Chef. Andrés Muñoz Lic. Ingrid Guzmán 2011
TG 0-36 2011 Utilización de variedades de Plátanos en la cocina Lino Claure, Katherine Mariana Inés Origen del plátano / Clasificación del plátano / Valor nutricional / El plátano en Bolivia / Propuesta: Entrada con plátano verde en limón y naranja acompañado de cebolla, tomate, pan y queo / Salpicón de plátano verde / Cerdo relleno con plátano rosado etc. / Flan de plátano guineo / Flujograma 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2011
TG/GP 037 2011 Cocción de Carne de Res al vacío Vargas Paredes, Willy Gastronomía prehispánica / Gastronomía en Bolivia / La cocina republicana / La cocina al vacío / Aplicación y usos / Tipos de vacío / Máquina empacadora al vacío / Receta estándar: Entrecote de res a la plancha / Pierna de cordero 1 Empastado, 2 anillados y 3 cds. Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2011
TG 038 2011 Elaboración de productos alimenticios a base de Harina de Maiz amarillo (Puka Kellu), en la organización sumaj sara para la dotación del desayuno escolar al municipio de Tupiza Serrano Ocampo, Jimena El maiz y sus orígenes / Cultivo del maiz / Taxonomía / Variedades del maiz / Plagas / Ingredientes que se conbinan con la harina de maiz / El desayuno escolar / La alimentación / Alimentación escolar / Propuesta: Higiene / Ingredientes / Producción / Horneado / Manual de comercialización / Promoción de productos otros. / Recetas 1 Empastado, 2 anillados y 1 cd. Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2011
TG 039 (a-b-c-) 2011 Sabores de Tiquina - El cruce gastronómico Carrasco Espinoza, Bismark Jesús; Barba Ballesteros Henry G.; Escóbar Sánchez, Mauricio Gerardo Gastronomía conceptos / Gastronomía sostenible / Cocina deconstrucción / Cocina de autor / La carta / El menú / Técnicas gastronómicas bolivianas / Recetas estándar: Platos bolivianos 3 Empastados y 8 anillados (un anillado es documento previo) Chef. Guillermo Iraola Lic. Gloria Baptista 2011
TG 040 2011 Fusionado la Castaña amazónica Ballivian Vargas, Luis La castaña amazónica y su historia / Taxonomía / Producción / Características nutricionales / Exportaciones / La castaña en Bolivia / La nueva cocina boliviana / La cocina fusión en la gastronomía boliviana / Fusionando la castaña amazónica / Recetas con castaña 1 Empastado y 2 anillados Chef. Andrés Muñoz Lic. Eliana Cano 2011
TG 041 2011 Revalorización de la Uvilla en la cocina ecológica de proximidad y vanguardia Lara Plaza, Daniela Patricia Características de la uvilla / Aplicaciones de la uvilla en la gastronomía / Técnicas de conservación de alimentos / Técnicas aymaras de conservación / Técnicas modernas de conservación; esterilización y congelación / Tendencias gastronómicas / Cocina de vanguardia / Propuesta: Productos derivados de las técnicas de conservación / Menú 1 Empastado y 1 anillado Chef. Andrés Muñoz Lic. Ingrid Guzmán 2011
TG 042 2011 Introducción del Cochayuyo a la cocina boliviana de altura Calani Jimenez, Franz Historia y cultura del cochayuyo / Tiwanacotas / La comida Mapuche / Anatomía del cochayuyo / Benefcios nutritivos / Las algas como alimento / Propuesta: Recetas estándar / Plan HACCP / Cochayuyo con salsa de naranja / Otras recetas 1 Empastado y 1 anillado Lic. Eliana Cano P. Chef. Andrés Muñoz 2011
TG 043 2012 Aplicación del Janchicoco en la gastronomía novo boliviana Garvizu Morales, Cintia Verónica Gastronomía boliviana (cronología) / Gastronomía chuquisaqueña / Características del janchicoco / Recetas estándar: Horchata de janchicoco hervida con canela, clavo de olor, singani y airampo / Entrada / Plato fuerte: Lomito de cerdo encostrado con garam masala encostrado con pistacho al horno, con salsa de janchicoco acompañado de puré de papa amarilla y verduras a la francesa / HACCP / 1 Empastado y 1 anillado Lic. Franz Bustillos Chef. Mauricio Burgoa 2012
TG 044 2012 Nuevas alternativas a base de Zapallo Amarillo en pastelería Baldivia Chavez, Víctor Leandro Origen del zapallo / Taxonomía y variedades / Cultivo y cosecha / Características nutricionales / El fruto / Beneficios medicinales / Técnicas gastonómicas / Preparaciones con zapallo / El zapallo en la gastronomía boliviana / Chupe de zapallo / Fritura de zapallo / Postre / Propuesta: Bombón dorado / Recetas estándar / HACCP / Pan de oro / Mermelada ámbar etc. 1 Empastado y 1 anillado Chef. Andrés Muñoz Lic. Graciela Vargas 2012
TG 045 2012 El Kinoto llevado a la gastronomía boliviana Berrios Rendon, Marela El kinoto y sus carácterísticas / Cocina creativa o de autor y uso del kinoto / Propuesta y flujogramas: Salmón a la fortunella / Medallones de cerdo marinados en kinoto / Chocolate y kinoto 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 046 2012 Nuevos usos de la Oca en pastelería Burgoa Barrenechea, Claudia Eliana La oca un tubérculo andino / Taxonomía / Producción en Bolivia / Productos derivados de la oca / Caya de agua / Harina de oca / Propiedades nutricionales / Toxicología de la oca / Propuesta: Recetas estándar Kughen dorado de oca / Cremoso andino etc. 1 Empastado y 2 anillados Lic. Graciela Vargas Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 047 2012 El Pimiento Morrón en la pastelería Sánchez Ríos, Marcia Historia del pimiento morrón / Cultivo del pimiento morron / Taxonomía / Clasificación / El pimiento morrón y la medicina / Enfermedades posiblemente causadas por el pimiento morrón / Recetas 1 Empastado y 2 anillados Lic. Graciela Vargas Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 048 2012 Diseño de Esculturas Decorativas para eventos Poma Callizaya, Fernando Historia del chocolate / Difusión mundial del chocolate / Escultura en chocolate / Técnicas / Fundido y templado / La mantequilla-historia / Arte en mantequilla / Historia del caramelo / Arte en caramelo / Garnish, técnicas y usos / Propuesta: Chocolate, caramelo y mantequilla 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 049 2012 Incorporar Vegetales en la elaboración de postres o productos de pastelería como Cupcakes Clavijo Ordoñez, Mayra Dunia Historia de los postres / Postres dulces / Postres en Bolivia / Los vegetales / Frutas y hortalizas características / Legumbres y tubérculos / Historia de los cupcakes / Propuesta: Recetas estándar / Cupcakes de remolacha / de zanahoria / Cobertura de queso crema / Flujogramas 2 Empastados y 1 anillado Lic. Eliana Cano P. Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 050 2012 La Pastelería a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar Saavedra Sanjinéz, Vania Manual de procedimientos / Pastelería definiciones / Ingredientes básicos en panadería y pastelería / Factores físico y químicos / Resultados de ajustes de cantidades en recetas de pastería / Manual de procedimientos para pastelería / Leudantes / Bizcochuelo / Diagramas de flujo / Genoise-características / Piononos / Masa sablée / Masa sucrée / Masa hojaldre francés / Hojaldre invertido, rápido / Pasta choux / Panes 1 Empastado con 1 anexo empastado tamaño media carta y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. Chef. Andrés Muñoz 2012
TG 051 2013 Adaptación de la Harina de Arveja en la panadería Ramos Baldiviezo, Karen Sisana La arveja / Taxonomía y botánica / Características del grano / Cuidados y conservación / Propiedades nutricionales / Elaboración de la harina de arveja / Panificación a base de harina de arveja / Propuesta: Pan tipo hamburguesa de harina de arveja / HACCP / Panes 2 Empastados y 1 anillado Lic. Graciela Vargas Chef. Claudia Burgoa 2013
TG 052 2013 La implementación de la Espirulina en las meriendas de los niños de 6 a 12 años del centro educativo Kurmi Requena Machicao, Joaquín Alejandro La merienda en niños escolares / La comida chatarra en niños / La espirulina y propiedades nutricionales / Dosis de consumo / Propuesta: Espirulina en nuevas meriendas para niños escolares / Recetas: Palitos salados de espirulina con jamón y orégano / Gelatirulina de limón y lima / Muffins de espirulina / HACCP / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Ingrid Guzmán Chef. Andrés Muñoz 2013
TG 053 2013 La nueva cultura del Maní en la gastronomía boliviana Gironda Moreno, Melissa Origen y expansión del maní / Bolivia produce maní orgánico / Productores de maní en Bolivia / Maní del Chaco / Cultivo del maní / El maní complemeto de la dieta / Harina de maní / Aceite de maní / Platos típicos bolivianos / Propuesta: recetas ensalada de maní / Pasta con pollo y maní / Postre / Cupcake de mantequilla de maní / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. 2013
TG 054 2013 Organizacíon de un Restaurante de Comida Colombiana Loayza Velarde, Daniela Isabel Manual de organización / Criterios básicos de la organización / La organización formal e informal del restaurante / Estructura básica del restaurante / Organigrama de restaurante de calidad turística / Restaurante de cadena / Ïndependiente / Mediano / Pequeño / Propuesta: Organización / Organigrama / Personal [jerárquico] / Organización de la cocina / Organigrama de la cocina / Personal / Diseño de cocina y flujos de trabajo / Comedor / FODA del restaurante / Marketing / Material promocional / Costos / Recetas estándar: Arepas de queso / Bandeja paisa / Ajiaco bogotano / Arroz con coco / Pescado frito y flujos producción 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. 2013
TG 055 2013 La elaboración del Chocolate en la gastronomía Gross Miranda, Paola El chocolate origen y cultivo / El cacao / Características / Características culinarias del chocolate / Técnicas utilizadas con chocolate / Temperado / Tableado / Uso del chocolate en la cocina / Cocina mexicana / Cocina francesa / Propuesta: sopa de chocolate / Ravioles de chocolate con salsa de maracuya 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. Chef. Andrés Muñoz 2013
TG 056 2013 Incorporación del Noni como ingrediente básico en productos de pastelería y postres Alvis Aramayo, Cristel Origen del Noni en Bolivia / Producción del noni / Conmposición del noni / Propiedades y beneficios / Formas de consumo / Primer servicio: Mousse de noni con jalea de kiwi y galleta de cardamomo / Propuesta y recetas: Chessecake de noni / Budín de pan, noni y piña y jenjibre / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Eliana Cano P. 2013
TG 057 2014 Asociación de restaurantes para el mejoramiento gastronómico en el municipio de Copacabana Rubín de Celis Rocabado, Sarah Stephanie Requisitos para una "asociación" / Seguridad industrial / Accidente del trabajo / Peligro / Causa de accidentes / Causas humanas / Riesgos ocupacionales / Riesgos físicos / Riesgos químicos / Riesgos biológicos / Psicosociales / Higiene y manipulacion de alimentos / Técnicas de protección industrial / Higiene y preparación de alimentos / Propuesta: capacitaciones / Constructivismo / Festival gastronómico 1 Empastado con cd y 2 anillados Ing. Boris Murga Miranda 2014
TG 058 2014 Elaboración de un manual básico de Prevención de Riesgos Profesionales e higiene ocupacional en la cocina del restaurante Tambo Colonial del Hotel Rosario Guachalla Chávez, Marco Antonio Ley general de higiene, seguridad ocupacional y bienestar / Concepto de seguridad industrial / Riesgo laboral / Accidentes de trabajo / Clasificación de los accidentes / Causas de accidentes / Enfermedades profesionales / La higiene en el trabajo / Propuesta: elaboración del manual / Medidas preventivas / [Pelígros]: Caídas, golpes, cortes / Incendios / Etc. 1 Empastado con 1 cd y 2 anillados Ing. Carla Burgoa C. 2014
TG 059 2014 Diseño de un manual de Identidad Corporativa para la pastelería "Pato de Goma" (ciudad de La Paz - distrito 2) Bertochi Gutiérrez, Alejandra Damaris Definiciones: Pastelería / Manual / Corporación / Identidad corporativa / Imagen corporativa / Posicionamiento del producto / Imagen corporativa / Propuesta: 1 Empastado con 3 cds. y 2 anillados (Trabajo Dirigido) Lic. Eliana Cano P. 2014
TG 060 2011 Yacón dulzura sana Quezada Gámez, María del Rosario Origen del yacón / El cultivo del yacón / Usos del yacón en gastronomía / En medicina / Propuesta: receta estándar, timbal de langostinos con yacón / Lomo de cerdo relleno en salsa de vino y papa lisa con tocino / Diagramas de flujo / Postre ruso 2 Empastados y 4 anillados Lic. Eliana Cano Chef. Andrés Muñoz 2011
TG 061 2014 Prevención de los riesgos laborales en las áreas de servicios de A y B (cocinas) de hoteles en la ciudad de La Paz Patzi Guzmán, Paola Patricia Ley general de higiene, seguridad / Métodos de trabajo / Factores de riesgo en el trabajo / Objetos cortantes / Cuchillos / Latas de conserva / Escaleras / Instalaciones de la cocina / Ventilación y extracción / Extintores 1 Empastado con 1 cd y 2 anillados Lic. Marco A. Noriega 2014
TG 062 2014 Los pétalos del Hibiscus Sabdariffa como producto para la elaboración de postres Aparicio Pérez, Ovidio Origen del hibiscus y clasificación / Frutas-jamaica / Pétalos de flores / Propuesta: recetas estándar / Cheesecake de hibiscus / Cupcake / HACCP / Aporte nutricional / Peligros del excesivo consumo 1 Empastado con 1 cd y 1 anillado Lic. Riceldi Alvarez G. Chef. Claudia Burgoa 2014
TG 063 2014 Elaboración de Licor de Copoazú para incluirlo como ingrediente en la elaboración de productos de coctelería y pastelería Cochi Chambi, Tania Libertad Origen del copoazú / Características del copoazú / Usos y aplicación del copoazú / Aguardiente / Licor / Cupcakes / Cafeazú / Propuesta: Borrachito de copoazú / Babaroise de licor de copoazú / Flujogramas de producción / Valores nutricionales 1 Empastado y 1 anillado Chef. Claudia Burgoa Lic. Johnny Aguilar 2014
TG 064 2014 Sopas frías de verano con frutas ANULADO ANULADO ANULADO ANULADO 2014
TG 065 2015 La incorporación del café boliviano a la repostería Rojas Farfán, Gabriela Gladys Origen de la planta / Descubrimiento del café / Botánica del café / Flor y fruto / Torrefacción del café / Tostado del café / Tipos de café / Molienda / Nutrición del café / Café y gastronomía / Café y repostería / Café y licor / Servicio: Bizcochuelo de café / Pan dulce de café / Chocolate relleno con moka / Propuesta: Bombón de café / Recetas 1 Empastado con cd y 2 anillados c/u. con cd Lic. Eliana Cano P. 2015
TG 066 2015 Diseño de estrategias de marketing para la introducción de la pastelería 3D en el mercado de tortas temáticas en la ciudad de La Paz Cossio Serrano, Germán Rodrigo Historia de la pastelería / Tipos de masas y pastas / Clasificación de las masas / Pastas secas y blandas / Características del bizcocho / Tipos de bizcocho / La levadura / La crema / Tipos de crema / EL merengue / Fondant / Técnicas de pastelería / Marketing / Estrategias publicitarias / Propuesta: 1 Empastado con cd y 2 anillados c/u. con cd Lic. Eliana Cano P. 2015
TG 067 2015 Incorporación del aceite de eucalipto como ingrediente básico en productos de pastelería y postres Flores Villca, Milena Aceite de eucalipto-propiedades / Funciones del aceite / Modos de uso / Servicio: babarous de eucalipto / Flan con caramelo de eucalipto / Napoleon aromatizado con eucalipto / Valor nutrional de los postres / Flujogramas 1 Empastado con cd y 2 anillados c/u. con cd Lic. Eliana Cano P. 2015
TG/CP 068 2017 La carne de cuy en la cocina moderna Ticona Sirpa, Porfirio Justificaciones / Objetivos / Cuy alimentación / Engorde / Menjejo higiénico / Valor nutricional / Tipos de cuy / Razas / Gastronomía con carne de cuy / Beneficios carne de cuy / Menú con cuy 1 empastado con cd - formato PDF del trabajo ("Técnico medio" Cocina Profesional) Chef. Julio César Calle 2017
TG/GP 069 2016 Oferta de servicio de catering de medio día para personal laboral de empresas ubicadas en la zona central de la ciudad de La Paz "Tres Gastronómica Gourmet" Toro Mukled, Patricia Mercedes Estado de la cuestión teórica / Gastronomía boliviana / Restauración-Tipos / Catering-Tipos / Costos / Recetas estándar del menú / Plan de marketing / FODA / Fidelización / Tipos de menu boliviano / Empresas de comida / 1 empastado con cd - formato PDF del trabajo, más 1 anillado fotocopia con 1 cd pdf Lic. Verónica Caba Chef Bismark Carrasco 2016
TG/GP 070 2017 Recetario ilustrado de introducción a la gastronomía internacional Caceres Alcoreza, Gabriela Problema de investigación / Cómic e historieta / Recetario ilustrado / Uso de colores / Cocina europea / Propuesta: Recetas de merengue con almendras / Zapiekanka / Yakitori / Tortas fritas / Focus group / 1 Empastado con cd-formato word Chef Bismark Carrasco Espinoza 2017
TG/GP 071 2016 El aloe vera en la cocina con técnicas moleculares Collarana Araoz, Yesenia Historia del aloe vera / Clima cultivo y cosecha / Composición química del aloe vera / Usos del aloe vera / Gastronomía-aloe vera / Cocina molecular / Propuesta: Entrada / Plato principal / Postre 1 Empastado con cd-formato word, más 1 anillado Chef : Alejandro Duarte 2016
TG/GP 072 2016 El tubérculo ajipa como un producto para la elaboración de pastelería y postres Collao Ameller, Rodrigo Rodolfo Beneficios nutricionales / producción de la ajipa / Historia de la repostería / Historia del helado / Historia de la tartaleta / Propuesta: Helado de ajipa / Chessecake de ajipa / Tartaleta de ajipa / Cultivo de la ajipa / 1 Empastado con 2 cds-formato pdf., más 1 anillado del trabajo Lic. Daniel Mérida Chef: Claudia Burgoa 2016
TG/CP 073 2016 Implementación del cayote en la gastronomía boliviana Chura Cruz, Virginia Lacayote o cayote / Origen / Descripción botánica / El cultivo del lacayote / Usos en gastronomía y medicina / Propuesta: sopa de lacayote / Estofado de pollo con ají de cayote / Pollo relleno con salsa de cayote / Chessecake de cayote / Refresco de cayote 1 Empastado con cd-formato pdf, más 1 anillado fotocopia con 1 cd pdf Chef: Luis Alberto Ballivian 2016
TG/GP 074 2017 Revalorización de técnicas tradicionales en la elaboración del queso criollo paceño a beneficio de la gastronomía del departamento de La Paz Sinca Chavez, Mónica Clasificación de los quesos / Historia de los quesos / Aspectos nutricionales Tipos de le leche utilizada / Queso criollo vs queso industrial / Gastronomía paceña-Quesos / Platos tradicionales / Queso humacha / Pesque / Plato paceño / Propuesta: 1 Empastado con cd-formato pdf Lic. Riceldi Alvarez G. Chef. Alejandro Duarte 2017
TG/PP 075 2016 Harinas de chuño y tunta en la pastelería novo andina Baltazar Mamani, Yola Marina La papa / El sembradío y la cosecha de papa / Características de la papa / Clasificación de la papa para la elaboración de chuño y tunta / La liofilización / Definición de chuño / Elaboración del chuño / Definición de la tunta / Tabla nutricional / Almacenamiento del chuño / Tipos de heladas / Procesamiento / Harinas de chuño / Propuesta: chuño amargo / Galletas de tunta / Trufas de tunta / 1 Empastado con cd-formato pdf., más 1 anillado del trabajo Chef: Orlando López 2016
TG/PP 076 2017 Aplicación de la harina de arracacha en técnicas de pastelería tradicional Ichuta Pacasi, Susi P. La arracacha / El cultivo / Usos en la alimentación / Elaboración harina de arracacha / Lavado / Trozado / Secado / Propuesta: Canastillas de frutas / Pucacapas de harina de arracacha / Coke pops de galleta de harina arracacha Babarois de arracacha / 1 Empastado con 1 cd-formato pdf Lic. Enrique Sánchez Chef. Claudia Burgoa 2017
TG/PP 077 2017 Implementación de leches vegetales en pastelería Berthin Mendoza, Claudia Alejandra Propuesta: Preparación de la leche de sésamo / Leche de girasol / Leche de soya / Leche de almendra / Leche de avena / Clasificación de leches vegetales / Leche de semillas / Leche de soya / Tabla nutricional / Brownie de moka / Muffin de almendra / Rolls de canela 1 Empastado con 2 cds-formato pdf Pastelería Profesional Chef: Orlando López 2017
TG/PP 078 2017 El uso de los vegetales en la pastelería con la técnica xatroise Mamani, Yessica Características del sifón / Tipos de sifón / Técnicas y uso de espumas / Vegetales en la pastelería / Origen del camote / Origen del zapallo / Resultados: bizcocho de remolacha / Bizcocho de zapallo / Bizcocho de camote / 1 Empastado con cd-formato pdf Pastelería Profesional Lic. Enrique Sánchez Chef. Alejandro Duarte 2017
TG/PP 079 2017 El uso del airampo como colorante natural para diversas preparaciones en pastelería Quisbert de Chavez, Nery Beatriz El airampo / Colorantes / Clorofilas / Ácido carmínico / Colorantes artificiales / Propuesta: Gelatina encapsulada de airampo / Mazamorra de manzana con airampo / New York cheesecake de airampo / Bubo de airampo / 1 Empastado con cd-formato pdf Pastelería Profesional Lic. Enrique Sánchez Chef. Claudia Burgoa 2017
TG/PP 080 2017 Achachairú; fruto amazónico en pastelería de altura Lozada Hidalgo, Mariela Origen del achachairú / Actualidad y perspectivas para el fruto / Tipos / Cultivo del achachairú / Beneficios / Historia de la pastelería: pasta choux / Genoise / Gelatina / Helado / Pionono / Brownie / Repostería boliviana-Historia / Pastelería vanguardista / Pastelería molecular / Propuesta: Masachoux de achachairú / Postre amazónico / Pionono espejo de achachairú 1 Empastado con cd-formato pdf (tiene contraseña) Pastelería Profesional Chef: Claudia Burgoa 2017
TG/PP 081 2017 Frutas deshidratadas en la pastelería Yañiquez Monasterios, Rina Carmela Frutas deshidratadas en la pastelería / Procesos de conservación de alimentos Deshidratación por calor solar / Deshidratación en horno / Deshidratación osmótica / Cup cake de mango / Cup cake de maracuyá / Pie de frutilla / Galletas de higo / 1 Empastado con cd-formato pdf Chef. Orlando López 2017
TG/GP 082 2017 Implementación de un modelo de cocina fusión nórdico-andina Guzmán Portugal, Andrés Problema / Objetivos / Marco teórico / Cultura tiwanacota / Herencia cultural y gastronómica / Cultura nórdica y gastronómica / Cocina andina / Técnicas gastronómicas / Cosmovisión andina / Cocina fusión / Novoandina / Propuesta: Huerta en restaurante / reciclaje / Pescado aromatizado (pejerrey) / Llama y cerdo aromatizada / Helado de oca etc. 1 Empastado con cd del trabajo Chef. Alejandro Duarte 2017
TG/GP 083 2017 El uso de la hoja coca en la gastronomía Parraga Melgarejo, Martín Alejandro Problema / Marco teórico / La hoja de coca / Clasificación de la coca / Cultivo de coca / Periodo incaico / Colonial / Uso alimenticio de la coca / Propuesta: Chairo de coca / Fondue de res en salsa de coca / Frappe de coca / 1 Empastado con cd-dvd del trabajo pdf Lic. Roman Pairumani Chef. Alejandro Duarte 2017
TG/CP 084 2017 Implementación del café yungueño en cocina Alvarez Condori, Magaly Marco teórico / La producción / La historia del café / Expansión en el mundo musulman / Las cualidades / Café en Bolivia / Arabica / Robusta / La cosecha del café / Cultivo del café en los Yungas / Propuesta: Timbal de quesos / Tomates deshidratados en finas hierbas en aromas de café y charque de llama / Llama ahumada en café y sultana / 1 Empastado con cd del trabajo Práctico: Julio Cesar Calle 2017
TG/GP 085 2018 Preparaciones gastronómicas con el cereal tarwi Arce Méndez, Bernardo Andrés Proyecto de Grado Problema / Objetivos / Marco metodológico / Métodos de investigación / Encuesta / Prueba de campo / La investigación en el campo de la gastronomía / Tarwi según los historiadores / Descripción del tarwi / Propuesta / Área de cocina / Área de pastelería / Área del bar 1 Empastado Lic. Román Pairumani 2018
TG/GP 086 2018 Estrategias de marketing en PYMES gastronómicos para el municipio de "El Sena" en el departemento de Pando Mendoza Laruta, Daniel Proyecto de Grado: Problema / Pyme en Bolivia / Marketing gastronómico / Servicio al cliente / Marketing de servicios / Estretegia comunicacional / La calidad en el servicio / Tipo de investigación / Encuesta / Propuesta / Flujogramas / DAFO / 1 Empastado con 1 cd del proyecto Lic. Gabriela Sanjines Calatayud 2018
TG/GP 087 2018 Origen de los nombres de los platos tradicionales de La Paz: chairo, fricasé y apthapi Antequera Espejo, Andrés Augusto Proyecto de grado Justificación / Problema / Objetivos / La gastronomía / La alimentación / Comida e identidad cultural / Cocina regional / Comida criolla Comida mestiza / Comida nativa / Comida indígena Cocina tradicional / Comida típica / Comida popular / Lingüística / Morfología / Cultura tiwanacota / La agricultura / La pesca / Imperio incaico / Utensilios y formas de cocinar del incario / Agricultura del imperio incaico / Invación española / Alimentación en la época colonial / Técnicas de cocción en la época colonial / Orígenes: Chairo / Fricasé / El apthapi / 1 Empastado con 1 cd del proyecto Lic.Román Pairumani A. Chef. Alejandro Duarte 2018
TG/GP 088 2018 Identificando representación simbólica de la identidad gastronómica de "Potosí" Flores Rossel, Cinthya Ivonne Proyecto de grado: Problema / Cultura e identidades sociales / Significado simbólico de los alimentos / Historia de Potosí / Contexto histórico de la gastronomía potosina / La cocina en Bolivia / Orígenes incarios / 1 Empastado Lic. Román Pairumani 2018
TG/GP 089 2018 "Implementación de la wacataya en la pastelería" Mamani Laura, Mariana Etimología de la gastronomía / Cocina boliviana / La wacataya / Origen de la wacataya / Descripción de la wacataya / Usos en la cocina / Propuesta: Muffins de wacataya / Galleta de wacataya / Helado de wacataya / Refresco de wacataya / 1 Empastado con 1 cd del proyecto (Proyecto de grado para obtener el grado de Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario) Lic. Román Pairumani Chef: Julio la Fuente 2018
TG/GP 090 2018 Preparación de cerveza y malta artesanal de tarwi e implementación en la gastronomía Loayza Flores, Ademar Alvaro Planteamiento del problema / Marco teórico / Encuesta / Propuesta: Logo de cerveza / Costos de 20 litros de cerveza / FODA / Preparaciones gastronómicas con Tarwi / Área bar / 1 Empastado con 1 cd del proyecto (Proyecto de Grado para obtener el grado de Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario) Lic. Román Pairumani Johnny Aguilar 2018
TG/GP 091 2018 Desarrollo de productos de repostería base a quinua Gonzales Gemio, Gaby Erika Problema / Objetivos / Propiedades nutricionales de la quinua / Proteínas / Grasas / Minerales / Gluten / Historia de la quinua / Mercado de la quinua / Harina de quinua 1 Empastado 1 cd del proyecto (Proyecto de grado para obtener el grado de Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario) Lic. Román Pairumani Chef: Alejandro Duarte 2018
TG/GP 092 2018 Puesta en valor de la entomofagia en la gastronomía profesional, caso tuyu tuyus Municipio de Apolo Gamez Fernandez, Nelo Beder Problema / Objetivos / Los insectos como alimentos / Beneficios del consumo de insectos / Tuyu tuyus / Ciclo de vida / Gastronomía / Tipo de investigación / Técnicas / Municipio de Apolo / Propuesta 1 Empastado 1 cd del proyecto (Proyecto de grado para obtener el grado de Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario) Chef. Julio Alberto La Fuente Alarcon 2018
TG/CP 093 2018 Revalorización de la ulupica Huallpa Huallpara, Alvaro Armando Origen de la ulupica / Clasificación científica / Composición nutricional / Propiedades medicinales / Adaptación en La Paz / Llajua de ulupica / Propuesta 1 Empastado 1 cd del proyecto en la gastronomía (Técnico Medio en Cocina Profesional) Chef: Bismark Carrasco 2018
TG/CP 094 2018 Desarrollo de una nueva oferta de repostería en la panadería artesanal "La Familia" Farfan Andrade, Mariana Lourdes Justificación del proyecto / Degustaciones / Encuestas / Técnicas y cuestionarios / FODA / Propuesta del proyecto / 1 Empastado 1 cd del proyecto (Proyecto de grado para obtener el grado de Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario) Lic. Roman Pairumani Chef: Alejandro Duarte 2018
TG/PP 095 2019 Preparación de gelatinas con valor nutricional para el consumo de la población infantil de la ciudad de El Alto Arenas Aroa, Dayana Karen Historia de la gelatina / Aplicaciones de la gelatina / Conposición de la gelatina / Beneficios de la gelatina / Nutrientes de la gelatina neutra / Propuesta: gelatina de queso crema / Gelatina deyogurt griego / Gelatina de cereales / La chía / Césamo / Griego gely / 1 Ej. Empastado 1 cd. Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: María L. Laura Machaca 2019
TG/PP 096 2019 Procesos de elaboración de postres veganos con quinua Arce Guerrero, Briseide Definición de repostería / Historia de la repostería / Definición de postre / Veganismo / Repostería vegana / La quinua / Cultivo de la quinua / Propuesta; Helado vegano de quinua y frutilla / Mousse vegano de chocolate y quinua / Panna cota vegana de quinua con falso caviar de frutilla / 1 Ej. Empastado 1 cd / Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: Julio la Fuente Alarcón 2019
TG/GP 097 2019 Vino de mora artesanal relacionado al maridaje de la trucha curada Apaza Flores, David Desarrollo histórico de la gastronomía / Trucha / Vino / Historia y origen del vino / Clasificación de los vinos / La Mora / Características de la mora / Taxonomía de la mora / Variedades / Regiones productoras de mora en Bolivia / Resultado: Vino tinto / Consumo de bebidas preparadas en base a vino de mora / Vino de mora con pescado / Proceso de elaboración del vino de mora / Vino de mora en botella / Curado de trucha / 1 Ej. Empastado Proyecto de grado Técnico Superior en Gastronomía (No incluye disco CD) Lic. Adam Mamani Prof. Johnny Aguilar C. 2019
TG/PP 098 2019 Procesos de elaboración de productos de pastelería en base a la flor de jamaica como esencia natural Choque Quispe, Nataly Gastronomía molecular / Historia de los productos de pastelería: la influencia del azúcar / Clasificación de los productos de pastelería / Masas quebradas / Masas batidas / Masas livianas / Masas laminadas / Masas leudadas / Flor de jamaica / Usos medicinales / Propuesta: Babaroise de flor de jamaica / Pie de limón con flor de jamaica / Gelatina de flor de jamaica / 1 Ej. Empastado 1 cd / Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: Orlando López 2019
TG/GP 099 2019 Estudio sobre el uso de la proteína hidrolizada de soja para la elaboración de macarrons veganos Arteaga Vargas, Jonatan Alfonso Estructura, composición química y valor nutricional de la soja / La importancia de la soja en la alimentación Proteína hidrolizada / El macarron / Historia del macarron / Espumas y aireados / Merengue / Tipos de almendra / Propuesta: Merengue francés de frutos rojos / Mousse de mango / Macarron vegano / Espumas de sifón / Espuma fría de quinoa y soja / Maridaje sugerido 1 Ej. Empastado No incluye CD / Técnico Superior en Gastronomía Chef: Claudia Burgoa Lic. Adam Mamani 2019
TG/PP 0100 2019 Uso de la flor de jamaica como esencia natural en la elaboración de repostería paceña Palacios Lopez, Melany Características de la flor de jamaica / Panorama en Bolivia / Cultivo de la flor de jamaica / Las flores / Usos culinarios de la flor de jamaica / Repostería paceña / Propuesta: Galletas / Queque / Alfajor / 1 Ej. Empastado 1 CD Proyecto / Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Adam Mamani Chef: Alejandro Duarte 2019
TG/PP 0101 2019 Elaboración de productos de pastelería en base al asaí en La Paz Yujra Aruquipa, Cintia La pastelería / Tipos de clasificación de productos de pastelería / El asaí / Actualidad y perspectivas para el fruto amazónico -asaí / Beneficios y propiedades / Proyecto-propuesta: parlet de asaí / chessecake de asaí / Torta de asaí 1 Ej. Empastado 1 cd / Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: Orlando López 2019
TG/PP 0102 2019 Incorporación de diseños artísticos en galletas sobre la identidad paceña Tarqui Espinoza, Ramiro Gastronomía / Historia de la galleta / Tipos de masas quebradas / Glasé real / Papel de azúcar / Impresión en repostería / Propuesta: Galletas de quinua / Galletas de coca / 1 Ej. Empastado 1 cd. Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: María Luisa Laura M. 2019
TG/PP 0103 2019 Elaboración de marraqueta artesanal - integral con mayor valor nutricional Montaño Tapia, Daniel Osvaldo Historia detrás de la marraqueta / Valor nutricional de la marraqueta / Pan artesanal / Pan industrial / Riesgo de diabetes / Harina integral / Panes / Panadería 1 Ej. Empastado 1 cd / Técnico Medio en Pastelería Profesional Chef: María Luisa Laura M. 2019
TG/PP 0104 2019 Estudio sobre la elaboración de pastelería francesa en base a leguminosa andina - tarwi (Propuesta gastronómica) Morales Cori, Oscar Ruben Pastelería y repostería / Tipos de masas / Hojaldre / Quebradas / Pasta choux / Masas leudadas / Masas batidas / Pastelería francesa / Crepes / Macarrons / Magdalenas / Musse / El tarwi / Diabetes y tarwi / 1 Ej. Empastado no incluye cd Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Adam Mamani Chef. Alejandro Duarte 2019
TG/GP 0105 2019 Análisis semántico del concepto "Alta Cocina" a través de los saberes y prácticas contemporáneas en la gastronomía de la ciudad de La Paz Gandarillas Reyes-Dorado, Fernando Antonio Problema / objetivos / Metodología / La semántica / Análisis de la procedencia del concepto alta cocina / Historia y evolución de la gastronomía / Etapas relevantes en la cocina francesa / La edad media / Inicios de la cocina francesa / Técnicas de cocción / Salsas y especias / Siglo 18: La alquimia en la cocina / Los primeros restaurantes / El siglo de oro de la gastronomía francesa / La Importancia de la decoración de los platillos / Nuevos métodos de cocción / Reestructuración de la cocina francesa / El legado de Escoffier / Nouvelle cuisine y la alta cocina contemporánea siglo XIX-XX / Alta cocina del siglo 21 / La cocina de autor / La cocina técnico conceptual / Concepto creativo, la deconstrucción / Minimalismo / Cromatismos / Cocina de vanguardia / Cocina molecular / Cocina fusión / Ferran Adriá y el bulli / El Menú / Fisiología del gusto / El gusto de comer en Bolivia / Antecedentes prehispánicos / Siglos 19 y 20 / La descolonización en la alta cocina / 1 Ej. Empastado no incluye cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivvone López R. Chef. Bismark Carrasco 2019
TG/PP 0106 2019 Línea de productos de repostería en base a sultana para el servicio de catering "Lady Chef" Campos Apaza, María Mercedes Problema / objetivos / Metodología / La sultana / Antecedentes / Descripción / Selección de variedades de café / Manejo del cafetal / Cosecha / Secado / Tostado / Valor nutricional / Elaboración de esencias / Harina / Jalea / La pastelería / Servicio de catering Lady Chef / Historia / Tipo de investigación / Propuestas: Dulces y saladas del catering / Sabores que predominan en las presentaciones dulces / Harina de sultana / Macaron / Postre en shot / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Ivvone López R. Chef. Claudia Burgoa 2019
TG/PP 0107 2019 El uso del colorante natural de remolacha en la pastelería "Divino detalle" Cornejo Ralde, Ximena Carla Problema / Objetivos / Remolacha / Características generales de la planta / Beneficios de la remolacha / Antianémica / Es un alimento alcalino / Laxante / Anticancerigeno / Valor nutricional de la remolacha / Valor nutricional / Consumo de la remolacha / Jugo de remolacha / Hojas / El colorante natural / Los colorantes artificiales / Colorantes azoícos / Uso del colorante de la remolacha en la pastelería / Tipos de extracción del colorante de la remolacha / Deshidratación / Propuesta: Receta estándar del colorante líquido de remolacha por cocción / por fermentación / Polvo en remolacha / Mousse / Chessecake / Cupcake 1 Ej. Empastado 1 cd Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Ivonne López Chef. Orlando López 2019
TG/PP 0108 2019 La inclusión de la harina de oca en la pastelería profesional Bautista Guarayo, José Miguel La oca / Historia de la oca / Características generales de la planta / Variedades de la oca: Bola kamusa / K`ellu kamusa / Kharisiri / Pili pintado / Sauciri / Tani / Antioxidante / Vitamina C / Valor nutricional de la oca / La deshidratación por frío y secado al sol / La nutrición / Pirámide alimenticia / Guía alimentaria para Bolivia / Enfoque / Evaluación organoléptica / Productos desarrollados; Budín / Galletas / Cheesecake con harina 1 Ej. Empastado 1 cd Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Ivonne López Chef. Orlando López 2019
TG/PP 0109 2019 Fécula de jamachipeque como alternativa para elaborar recetas pasteleras libres de gluten Luna Cordero, Nuria del Alba El jamachipeque / Etimología / Temperatura / Suelo / Rizomas de jamachipeque / Germinación y almácigo / Cosecha / Secado de la fécula / Dificultades de producción del jamachipeque / Valor nutricional / Fécula / Panadería y pastelería libre de gluten / Productos desarrollados: Receta estándar del pan con fécula de jamachipeque / Tartaleta pecado / 1 Ej. Empastado 1 cd Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Ivvone López Chef: Alejandro Duarte 2019
TG/GP 0110 2019 Propuesta de inclusión de las yerbas aromáticas en la pastelería andina caso: yerba mate como salsa dulce Bustillos Pérez, Noelia Aymara Identificación del problema / Análisis causa efecto / Historia de la yerba mate / Países con más consumo de yerba mate / Carcaterísticas de la yerba mate / Propiedades fito-sanitarias y nutricionales / Sustancias que posee la yerba mate / Pastelería con yerba mate / Métodos y técnicas de investigación / Propuesta y recetas: Buñuelos / Sopaipillas / Tawa-tawas / 1 Ej. Empastado No incluye CD Proyecto de grado - Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivonne López R. Chef: Alejandro Duarte 2019
TG/GP 0111 2019 Elaboración de postres con aspartame para el centro vivir con diabetes de la ciudad de La Paz, gestión II-2019 Mercado Gutiérrez, Yesenia Keiko Problema / Objetivos / Estudios relacionados al aspartame / Condiciones para el uso del aspartame / Ingesta admisible / Composición / Fuentes de fenilanina / La diabetes / Tipos de diabetes / Postres / Origen / Centro vivir con diabetes / Marco propositivo: productos desarrollados: Mousse de maracuyá / Panacotta de leche / Marketing mix / 1 Ej. Empastado No incluye CD proyecto de grado - Técnico superior en gastronomía y arte culinario Lic. Ivonne López R. Chef: Marcelo Almendares 2019
TG/GP 0112 2019 Mermelada de camote para fomentar el consumo de este tubérculo Barrón, Mariela de los Angeles Problema / Objetivos / El camote / Características generales de la planta / Cosecha del camote / Principales plagas que atacan al cultivo del camote / Tipos de camote / El camote en la gastronomía nacional e internacional / Valor nutricional / La mermelada / Concepto / Características / 1 Ej. Empastado, 1 cd / Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivonne López R. Chef: Alejandro Duarte 2019
TG/GP 0113 2019 Coctelería consciente y sostenible a través de una carta de cócteles que recicla desechos orgánicos del restaurante mirador Qinaya Alcon Mamani, Ismael Omar Problema / Objetivos / Carta de cócteles / Antecedentes / Importancia / Características del diseño de una carta / Tamaño / Materiales / Coctelería de autor / Mixología / Variantes de la coctelería / Los desechos orgánicos / Clasificación de los desechos / Clasificación por origen / Las cáscaras / El reciclaje de desechos orgánicos / Importancia de reducir, reciclar y reutilizar / Restaurante mirador Qinaya / Historia / Actividad económica de la zona / Descripción física del establecimiento / Propuesta: Productos desarrollados / Cócteles desarrollados / Fases de implementación / Carta del cóctel / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivonne López R. Prof. Sergio Alcazar 2019
TG/GP 0114 2019 Postres con base en cumanda para fomentar el consumo de este frijol Orihuela Arroba, Mariela Erika Planteamiento del problema / Objetivos / La cumanda / Origen / Características generales de la cumanda / Origen / Definición / Variedades / Frijol aduki / Frijol de palo / Frijol negro / Frijol canario / Frijoles pinto / Valor nutricional de la cumanda / Lípidos / Minerales / Aminoácidos / Beneficios / Ventajas / Desventajas / Diferencia entre cupcake,magdalena y muffin / Cupcake / Origen / Concepto / Marketing mix / Propuesta: Flan casero con base en cumanda / Receta / Técnicas utilizadas / HACCP / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivonne López R. Chef: Alejandro Duarte 2019
TG/GP 0115 2019 Cóctel con base en ají amarillo para el bar Pedriños Pub Tintaya Chacón, Siselly Planteamiento del problema / Objetivos / El ají amarillo / Tipo de tierra / Germinación / Exposición al sol / Riego y agua / Valor nutricional / Ajíes de Bolivia / El ají en la gastronomía boliviana / La coctelería / Historia de la coctelería / El bar / Partes de un bar / Mostrador / Zona pública / La coctelería en Bolivia / Oferta actual del bar Pedriños Pub / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivonne López R. Prof. Jhonny Aguilar 2019
TG/GP 0116 2019 Propuesta de un manual para la disposición de residuos sólidos con base en la gastronomía sostenible para el restaurante La Kantuta Salazar Valencia, Cristian Fabricio Problema / Objetivos / Gastronomía sostenible / Concepto / Historia / Importancia / Emplear productos de cercanía y de temporada / utilizar productos procedentes del comercio justo / Reducir el consumo de energía / Reciclar envaces / El compostaje / Tipo de compostaje / Recursos / Disposición de desechos sólidos hacia la gastronomía sostenible / Desechos sólidos orgánicos / Inorgánicos / Forma de clasificarlos / Restaurante La Kantuta del hotel Presidente / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Ivvone López Rua Lic. Melania Fátima San Miguel Chacón Prof. 2019
TG/GP 0117 2020 Propuesta de panificación sin gluten, en base a pseudocereales, molienda de vegetales y frutas deshidratadas para personas celiacas en la comunidad de bajo Lipari de la ciudad de La Paz Limachi Tapia, Miguel Angel Objetivos / Metodología / Tipo de estudio / Características organoléspticas / Panificación / Masa / Pan / Componentes del pan / Harina / Agua / Levadura / Sal / Productos adicionales a la base del pan / Las grasas / Endulzantes / La leche / Elaboración del pan y sus procesos / Amasado / El boleado / Reposo / Fermentación / Goma xantana / Celiaquía / Gluten / Chía / Amaranto / Maíz / Deshidratación / Proceso de obtención de harinas / Proceso de elaboración del pan integral de papa / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Gonzalo Sanchez Zorrilla Prof. Claudia Burgoa B. 2020
TG/GP 0118 2020 Reedición del recetario de la empresa secretos de mi tierra, con nuevas propuestas gastronómicas que permitan mejorar la percepción y difusión de las mieles varietales en los profesionales del área gastronómica de la zona urbana de la ciudad de La Paz Delgadillo Garzofino, Brian R. Problema / La miel / Composición / Carbohidratos / Humedad / Enzimas / Antioxidantes / Clasificación de la miel / Producción de miel en Bolivia / Propuesta: Formato general del recetario / Diseño de portada / Diseño de las páginas / Receta estándar / Costos de producción / Análisis nutricional / Valor nutricional / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Jhosimar Marca Choque Prof. Claudia Burgoa B. 2020
TG/GP 0119 2013 Organización de un nuevo restaurante incrementando la la gastronomía colombiana en la ciudad de La Paz Loayza Velarde, Daniela Isabel Planteamiento del problema / Justificación teórica / Historia de Colombia / Gastronomía Colombia / Definición de restaurante / Tipos de restaurante / Servicio completo / Tipos de servicio / La organización de un restaurante / Manual de organización para un restaurante / Organización formal e informal / Estructura básica del restaurante / Propuesta / Implantación del proyecto de cocina / Descripción de cargos / Personal 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Eliana Cano Pantoja 2013
TG/PP 0120 2021 Propuesta de postres con base en quinua aptos para celiacos en la ciudad de La Paz Varela Tapia, Rafael Alejandro Problema / Objetivos / Enfermedad celiaca / Aspectos importantes de la alimentación en la enfermedad celiaca / Quinua / Concepto y origen de la quinua / Descripción de la quinua / Producción de la quinua / Quinua libre de gluten / Postres / Concepto de postre / Surgimiento de los postres / Postres de quinua / Apple crumble / Tiramisú / Pie de limón / Tipo de investigación / Técnicas / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda Chef. Claudia Burgoa 2021
TG/PP 0121 2021 Elaboración de panes, queques y galletas con base en derivados de tarwi para la panadería Bakery 131 Pillco Flores, Marcia Mariela Planteamiento del problema / Objetivos / Justificación y delimitación / Marco teórico / Tarwi / Definición / La agricultura de tarwi en Bolivia / Importancia del cultivo de tarwi / Producción nacional / Tipos de tarwi / Tipos de lupino o tarwi / Beneficios del tarwi / Función del tarwi en el organismo / Derivados del tarwi / Molino de martillo para elaboración de harina de tarwi / Elaboración de masas / Tipos de pan / Materias primas / Elaboración de pan de tarwi / Definición de galletas / Queque de tarwi / Marco propositivo / Experimentación: pan de tarwi / Queque de tarwi con café / Queque de tarwi con maracuya / Galletas de tarwi / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda Chef. Orlando López 2021
TG/PP 0122 2021 Propuesta de menú de postres con base en uva de mesa para la pastelería Capriccio en la ciudad de Tarija Sandi Guarayo, Yanina Paola Planteamiento del problema / Objetivos / Tipos de delimitación / Marco teórico / La uva / Generalidades de la uva / Características de la uva / Moscatel de Alejandría / Uva de mesa tarijeña / Uva Italia / Red globe / Cardinal / Riber / Valor nutricional / Menú de postres / Definición de postre / Postre al plato / Menú fijo de postres / Mousse / Cheesecake de uva / Suspiro a la limeña / Aplicaciones de la uva en postres / Mermelada / Chutney / Marco metodológico / Suspiro brulée de uva / Productos desarrollados / Receta estándar mousse de uva / 1 Ej. Empastado 1 cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda Chef. Claudia Burgoa 2021
TG/GP 0123 2021 Ruta turístico gastronómica de la cultura afroboliviana para la tour operadora Jacha Tour Sabor Afro Rodríguez Huarachi, Cristian David Planteamiento del problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / Referencias históricas del turismo / El sistema turístico / Turismo gastronómico / Referencias conceptuales de gastronomía / La gastronomía y sus divisiones / Cocina boliviana / Caracterización de la comunidad / Demografía / Oferta turística / Demanda turística / Resultados de la investigación / Trabajo de campo / Análisis cuantitativo de la encuesta y degustaciones / Grupo focal / Propuesta / Diseño de ruta / Procedimiento de la ruta turística / Itinerario / Transporte / Propuesta gastronómica / Tiempos de comida / Promoción y comercialización / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía Profesional Lic. Meliza Maceda Lic. Jhosimar Marca 2021
TG/GP 0124 2021 Propuesta de implementación de una APP como estrategia de marketing gastronómico para el resto-bar mystica de la ciudad de Sucre Ramirez Quiroga, José María Planteamiento del problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / Clasificación de restaurantes / Definición de gastronomía / Restaurante gourmet / Restaurante de especialidades / Restaurante familiar / Restaurante conveniente / Marketing / Utilidad del marketing / Marketing estratégico / El marketing en la gastronomía / App / Concepto de una App / Elementos de una App / Elementos de una App como marketing gastronómico / Uso de colores / Propuesta / Mercado / Empresa / Misión / Logotipo / Aplicación móvil / Ventana de carta / Hamburguesa clásica / Proyecto de Grado 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca 2021
TG/GP 0125 2021 Propuesta de 2 recetas con base en níspero para las plantaciones castillo de Los Yungas de La Paz Flores, Tito Cristian Antecedentes / Planteamiento del problema / Objetivos / Níspero / Origen del níspero / El fruto / Variedades / Cultivo / Plantación / Riego / Abonado / Malas hierbas / La poda / El níspero en la alimentación y nutrición / Características nutritivas / El níspero en la preparación de alimentos / Salsa / Adobos / Marinado / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Población / Costillas de cerdo con salsa barbacoa de níspero / Alitas de pollo con vinagreta de níspero / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Julio La Fuente 2021
TG/GP 0126 2021 Propuesta de dos postres con base en jugo de caña para la carta del restaurante Gozo de la ciudad de La Paz Vera Galvez, Camila Danitza Problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / La caña / Características / Clasificación / Componentes de la caña / La repostería / Historia de la repostería / Características de la repostería / Equipamiento para una repostería / Mousse / Difinición e historia / Sorbetes / Características / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Análisis de resultados / Cualitativo y cuantitativo / Propuesta / Descripción de la propuesta / Producto desarrollado / Fases de experimentación / Mousse de caña / Sorbete de jugo de caña / Análisis químico / Receta estándar / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Julio La Fuente 2021
TG/GP 0127 2021 Adaptación vegetariana de platos tarijeños para la carta del restaurante El Pago de la ciudad de La Paz Villca Tumiri. Luis Enrique Problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / Definición de vegetarianismo / La alimentación equilibrada / Tipos de vegetarianismo / Ingredientes vegetarianos / El vegetarianismo en Bolivia / Platos vegetarianos en Bolivia / Gastronomía tarijeña / Platos propuestos / Tipo de investigación / Análisis cualitativo de degustación / Saice vegetariano / Arvejada vegana / Faces de experimentación / Implementación de la propuesta / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Nelo Gamez 2021
TG/GP 0128 2021 Uso de la ajara en la elaboración de un tagliatelle artesanal para su comercialización en la ciudad de Oruro Mercado Picolomini, Giovanni Marcelo Problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / La Pasta descripción / Orígen de la pasta Clasificación de una pasta / Pasta seca y pasta fresca / Tipos de pastas / Pasta corta / Pastas largas / Pastas rellenas / Pasta en láminas / Pasta tagliatele / Historia del tagliatele / La ajara / Clasificación / Valor nutricional / Lugar origen / Técnicas e instrumentos / Población y muestra / Análisis cuantitativo / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Marcelo Almendares F. 2021
TG/GP 0129 2022 Recetario para pacientes post covid-19 de la Caja Nacional de Salud Marín Revilla, Milton Marcelo Presentación / Objetivos / Marco teórico / COVID-19 / Antecedentes / Sintomatología / Nutrición post-covid 19 / Alimentación / Manipulación e higiene de alimentos / Alimentos utilizados / Hidratación en COVID-19 / Recetario / Marco metodológico / Propuesta / Silpancho de higado / Guiso de lentejas / Hamburguesa de poroto / Pollo con naranja, ajo y jengibre / Crema de acelga y espinaca / Puré de naranja, avena y zanahoria / Croquetas de atún / Pimentón relleno / Ensalada de lechuga, espinaca, apio y manzana / Avena con leche y coco / Jugo de plátano y espinaca / Jugo vitamínico / Jugo de sandia y jengibre / Té de zanahoria / Majadito de quinua / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía Profesional Lic. Meliza Maceda Lic. Marisol Choque Chef. Nelo Gamez 2022
TG/GP 0130 2022 Uso del "Scoby" de la kombucha en un ceviche para un restaurante vegano Navarro Cuba, Sarah Presentación / Objetivos / Marco teórico / Definición de "Kombucha" PH de la kombucha / Beneficios y propiedades / Valor nutricional de la kombucha / Composición de la kombucha / Elaboración del té de kombucha: primera fermentación / Segunda fermentación / Fermentación de la kombucha / Tipos de fermentación / Contraindicaciones / SCOBY de la kombucha / Fases organolépticas / Fase visual / Fase olfativa / Levadura y bacterias / Definición de ceviche / Origen del cebiche / Cocina norteña / Leche de tigre / Definición de veganismo / Tipos de veganismo / Propuesta: Receta estándar del cebiche de SCOBY de kombucha / Análisis nutricional / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd con Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía Profesional Lic. Meliza Maceda Chef. Nelo Gamez 2022
TG/GP 0131 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el tomate de árbol para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversid Kuscevic Bedregal, Micaela Valentina Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Descripción del producto / Usos y consumo / Ubicación geográfica / Valor nutricional / Investigación descriptiva / Investigación propositiva / Propuesta / Análisis nutricional / Receta comercial / Coctel / Plato fuerte / Postre / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Chef. Julio La Fuente 2022
TG/GP 0132 2022 Plan de marketing en redes sociales para la pastelería "Paradise of The Cake" de la ciudad de La Paz Suxo Rojas, Naira Mireya Problema / Objetivos / Justificación / Delimitación / Marco teórico / Marketing / Historia del marketing / Marketing gastronómico, digital, redes sociales / Plan de marketing / Creación del buyer persona / Crear calendario editorial / FODA / Planeación estratégica / Segmentación del mercado / Tipos de segmentación / Marketing mix / Marco metodológico / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Marco propositivo / Historia de la empresa / Pan de marketing en redes sociales / Planificación trimestral / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0133 2022 Elaboración de bebidas naturales y saludables para deportistas Catacora López, Luis Atilio Problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / Bebidas / Generalidades de los sumos naturales / Infusiones / Problemas en deportistas / Hidratación / Nerviosismo / Ansiedad / Metodología / Análisis de resultados / Bebida relajante / Bebida hidratante / Descripción de la propuesta / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Marisol Choque 2022
TG/GP 0134 2022 Implementación de un desayuno alemán con ingredientes bolivianos para el café bistro "Kuchen Sur" Huanaco Ticona, Lesly Fabiana Antecedentes / Marco institucional / Problema / Objetivos / Marco teórico / Identitad de una empresa / Cocina fusión / Factores importantes de la cocina fusión / Desayuno alemán / Ingredientes bolivianos / Fusión de técnicas alemanas para ingredientes bolivianos / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Propuesta: Descripción de la propuesta / Organización de la propuesta / Face de experimentación 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Chef. Claudia Burgoa 2022
TG/GP 0135 2022 Elaboración de tartaleta y frappe con base en tarwi para el restaurante "El Pasillo" Paco Quino, Adriana María Problema / Objetivos / Marco teórico / Tarwi / Definición del tarwi / Origen del tarwi / Formas de consumo / Propiedades del tarwi / Formas de consumo / Propiedades del tarwi / Zonas de producción de los cultivos del tarwi en Bolivia / Postres / Historia del postre / Características / Tartaleta / Características / Tartaleta con base en tarwi / Frappé / Frappe con base en tarwi / Metodología / Técnicas / Propuesta / Decripción de la propuesta / Organización de la propuesta / 1 Ejemplar empastado 1 disco cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Chef. Claudia Burgoa 2022
TG/GP 0136 2022 Desarrollo de una propuesta para la creación de un emprendimiento denominado "Bocatto" en El Alto y Viacha gestión 2022 Choque Condori, José Miguel Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Ser selectivo / Habilidades sociales / Empatía y negociar / Objetivo del emprendimiento productivo / Alcances de la propuesta / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa servicio / Microempresa / Imagen de la empresa / Psicología de la tipografía / Identificación de mercado y desarrollo de un plan de mercado / Variables / Plan de marketing GAP / Organigrama / Manual de funciones / Costos de producción / Estimación de capital inicial / Capital de trabajo / Impuestos / Ministerio de trabajo / Evaluación / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0137 2022 Propuesta de emprendimiento soft dedicado a la producción de donas en la ciudad de La Paz Villcacuti Sirpa, Patricia Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Ser selectivo / Habilidades sociales / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / justificación / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Descripción de la empresa / Productos o servicios / Tamaño de la idea de negocio / Nombre de la empresa / Identificación de mercado / Plan GAP / Presupuesto de marketing / Organización del negocio / Organigrama proyectado / Manual de funciones / Costos de producción / Estimación de capital inicial / Inversiones en activos / Capital de trabajo / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0138 2022 Desarrollo de una propuesta para la creación de un taller virtual de capacitación, denominado "Taller Orange Cream" ubicado en la ciudad de La Paz Silva Cusi, Carlos Bladimir Nombre del proyecto / Autoevaluación como emprendedor / Habilidades / Competencias / Logros / Objetivo del emprendimiento productivo / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Descripción de la empresa servicio / Productos o servicios / Organización de negocio / Manual de funciones / Estimación de capital inicial / Inversiones en activos fijos / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0139 2022 Propuesta de emprendimiento Jak`u gestión 2022 Tancara Choque, Juan Jesús Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Logros / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / Objetivo general / Desarrollo del emprendimiento / Descripción de la empresa servicio / Valor nutricional / Razón social / Imagen de la empresa / Colores / Tipografía / Análisis de mercado / Plan de marketing (GAP) Mix de objetivos / Publicidad y promoción / Organización de negocio / Organigrama proyectado / Manual de funciones / Costos de producción / Punto de equilibrio / Legalidad del negocio 2 Ejemplar empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0140 2022 Propuesta de una empresa denominada me late chocolate, La Paz, gestión 2022 Quenta Alvarado, Noel Franco Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Habilidades sociales / Competencias intelectuales / Logros / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / Justificación / Alcances / Objetivo general (visión de la empresa) / Objetivos específicos / Desarrollo del emprendimiento / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa servicio / Productos o servicios / Tamaño de la idea de negocio / Razón social / Nombre de la empresa / Imagen de la empresa / Análisis de mercado / Plan de marketing / Análisis de la competencia / Publicidad y promoción / Presupuesto de marketing / Organización de negocio / Organigrama / Manual de funciones / Política de Sys / Costo de productos y servicios / Estimación de capital inicial / Inversiones en activos fijos / Activos tangibles / Capital de trabajo / Legalidad del negocio / SEPREC / Alcaldía / CNS / AFP / Carnet sanitario / Plan de acción / Conclusiones / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0141 2022 Propuesta de emprendimiento Oasis dedicado a la comercialización de productos nacionales Alvarez Flores, Paolo Adrian Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Habilidades sociales / Competencias intelectuales / Logros / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / Justificación / Alcances / Objetivo general (visión de la empresa) / Objetivos específicos / Desarrollo del emprendimiento / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa servicio / Productos o servicios / Tamaño de la idea de negocio / Razón social / Nombre de la empresa / Imagen de la empresa / Análisis de mercado / Plan de marketing / Análisis de la competencia / Publicidad y promoción / Presupuesto de marketing / Organización de negocio / Organigrama / Manual de funciones / Costo de productos y servicios / Estimación de capital inicial / Inversiones en activos fijos / Activos tangibles / Capital de trabajo / Legalidad del negocio / SEPREC / Alcaldía / CNS / AFP / Carnet sanitario / Plan de acción / Conclusiones / Criterio de precios con IVA 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0142 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el amaranto para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Marca Monzón, Dayanara Emilse Problema / Objetivos / Objetivo general / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción del amaranto / Ubicación de geográfica de siembra y cosecha / Siembra / Fecha de siembra / Trillado / Valor nutricional / Preparaciones / Enfoque de investigación / Tipo de investigación / Técnicas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Cristina Michovich Morales 2022
TG/GP 0143 2022 Propuesta de un coctel y un plato fuerte con base en algarrobo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Zavala Contreras, Ronnie Mauricio Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Ubicación geográfica de siembra y cocecha / Valor nutricional / Preparaciones / Marco metodológico / Resultados / Coctel de prosopis / Plato fuerte / Cerdoen salsa agridulce de algarrobo / Marco propositivo / Descripción de la propuesta / Procedimiento / Análisis nutricional / Flujograma / Implementación de la propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo A. Sanchez Zorrilla Chef. Claudia Burgoa B. Chef. Sergio Alcazar A. 2022
TG/GP 0144 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en castaña para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mollisaca Callisaya, Marina Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Castaña / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Valor nutricional / La castaña un recurso natural estratégico para Bolivia / Bolivia se mantiene como primer exportador mundial de castaña / Preparaciones / Marco metodológico / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Cristina Michovich M. 2022
TG/GP 0145 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en tomate de árbol para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Huanca Mendoza, Abigail Problema / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Ubicación geográfica de siembra / Valor nutricional / Técnicas / Marco propositivo / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Julio La Fuente Alarcón Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0146 2022 Propuesta de un plato fuerte y un postre con base en el tomate de árbol para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Huarachi Borda, Joel Emilio Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Descripción del producto / Usos y consumo / Ubicación geográfica / Valor nutricional / Investigación descriptiva / Investigación propositiva / Propuesta / Análisis nutricional / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Julio La Fuente Alarcón 2022
TG/GP 0147 2022 Propuesta de un coctel, una entrada y un plato fuerte con base en el camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Velasco Flores, Griselda Arlette Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Ubicación geográfica de siembra y cocecha / Valor nutricional / Preparaciones / Marco metodológico / Resultados / Coctel de prosopis / Plato fuerte / Cerdoen salsa agridulce de algarrobo / Marco propositivo / Flujograma / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Gonzalo Sanchez Zorrilla Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Quispe Prof. Sergio Acázar 2022
TG/GP 0148 2022 Propuesta de un coctel y un plato fuerte con base en tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Castillo Dulon, Dennise Marcela Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Descripción del tarwi / Ubicación geográfica de siembra y cocecha / Valor nutricional / Preparaciones / Enfoque de investigación / Tipo de investigación / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Propuesta / Recetas estándar / Flujograma / Conclusiones 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Nelo Gámez Fernández 2022
TG/GP 0149 2022 Propuestas culinarias con base en tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiverdidad Calle Garnica, Juan José Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Descripción del tarwi / Valor nutricional / Marco metodológico / Técnicas / Propuesta / Análisis nutrional 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Nelo Gámez Fernández 2022
TG/GP 0150 2022 Propuesta de un coctel y un postre con base en cacao para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Pajsi Mancachi, Leticia Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Historia del cacao / Descripción del cacao / Tipos de cacao / Cacao criollo / Forastero / Silvestre / Ubicación geográfica / Siembra / Marco metodológico / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo A. Sánchez Zorrilla Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0151 2022 Propuesta de un coctel, una entrada y un postre con base en maíz morado para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Adriazola Flores, César Adrían Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maiz morado / Descripción del producto / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Técnicas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Propuesta / Flujograma 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic.. Miriam Ocaña Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0152 2022 Propuesta de emprendimiento denominado "Manuela Larrazabal Pastelería" en la ciudad de La Paz Larrazábal Melgar, Manuela Habilidades personales / Competencias intelectuales / Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa y servicio / Productos o servicios / Imagen de la empresa / Identificación de mercado y desarrollo de un plan de mercado / Universo y muestra / Análisis situacional / Plan de marketing GAP / Canales de distribución / Publicidad y promoción / Presupuesto de marketing / Organización de negocio / Misión / Visión / Valores / Manual de funciones / Política de sueldos y salarios / Costos de producción / SEPREC / SIN / CNS / AFP / Presentación del producto / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Marco Noriega O. 2022
TG/GP 0153 2022 Emprendimiento denominado "Serrano entre jamones, vinos y cervezas" en la ciudad de La Paz Villanueva Maita, Ignacio Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Habilidades sociales / Competencias intelectuales / Logros / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / Justificación / Alcances / Objetivo general (visión de la empresa) / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa de servicio / Productos o servicios / Nombre de la empresa / Slogan / Análisis de mercado / Plan de marketing / Análisis de la competencia / Publicidad y promoción / Organigrama de negocio / Manual de funciones / Costos de producción / Visión / Misión / Legalidad del negocio / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca Choque 2022
TG/GP 0154 2022 Propuestas culinarias con base en la algarroba para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Yujra Espinoza, Anel Gabriela Presentación / objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Descripción de la algarroba / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Valor nutricional / Enfoque de investigación / Técnicas / Validación / Propuesta / Recetas estándar / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo A. Sánchez Zorrilla Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0155 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el fruto tumbo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Valencia Torres, Yessica Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tumbo / Descripción del producto / Siembra y cocecha / Valor nutricional / Preparaciones / Enfoque de investigación / Preparaciones / Tipo de investigación / Técnicas / Descripción de la propuesta / Flujograma / Conclusiones 2 Ejemplares empastados Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo A. Sánchez Zorrilla Chef. Julio La Fuente A. Prof. Sergio Alcazar A. 2022
TG/GP 0156 2022 Propuesta culinaria tricolor en la altura con base en tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Colque Chambilla, María Carmen Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tuna / Siembra y cocecha / Valor nutricional / Preparaciones / Marco metodológico / Tipo de investigación / Análisis de resultados / Marco propositivo / Recetas estándar / Análisis nutricional / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Nelo Gámez F. 2022
TG/GP 0157 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en la tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Choque Jurado, Joel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Descripción del producto / Anatomía de la planta de tuna / Hojas / Espinas / Tallos / Flores / Fruto / Raíces / Beneficios del consumo de la tuna / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Nelo Gámez F. 2022
TG/GP 0158 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en copoazú para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Pérez Amaru, Katherine Esthephany Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Copoazú / Descripción del producto / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Valor nutricional / Preparaciones / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo A. Sánchez Zorrilla Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcazar A. 2022
TG/GP 0159 2022 Propuesta de un coctel, plato fuerte y postre con base en maíz morado para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Bernal Flores, Melody Paola Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Maiz morado / Características morfológicas / Raiz / Tallo / Hojas / Fruto / Siembra y cosecha / Riego / Fertilización / Variedades de maiz morado / Raza paru / Raza Kulli / Raza Oke / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Julio La Fuente A. Prof. Sergio Alcazar A. 2022
TG/PP 0160 2022 Entremet con base en isaño morado y amarillo para la conservación y uso sostenible de la agrabiodiversidad Bernal Cadena, Elsa Alexandra Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Isaño / Cultivo de isaño / Proceso de producción tradicional / Beneficios de la producción de isaño / Valor nutricional / Beneficios para la salud / Descripción del isaño / Antecedentes históricos / Producción tradicional / Beneficios para la salud / Metodología / Técnicas / Registro de observación / Marco propositivo / Recetas estándar / Análisis nutricional / Propuesta / Flujogramas 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio - Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Cristina Michovich Morales 2022
TG/GP 0161 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el cacao para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Patty Mamani, Emily Belén Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El cacao / Definición del cacao / Historia y origen / Características / El cultivo del cacao / Usos del cacao / El cacao boliviano / Ubicación geográfica / Siembra y cosecha / Preparaciones / Metodología / Resultados / Observación / Propuesta / Flujograma / Conclusiones 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0162 2022 Propuestas culinarias con base en amaranto para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mamani Mamani, Ruth Problema / Objetivos / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Amaranto / Ubicación geográfica / Valor nutricional / Preparaciones / Marco metodológico / Tipo de investigación / Técnicas / Análisis de resultados / Propuesta / Recetas / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Cristina Michovich 2022
TG/GP 0163 2022 Preparaciones culinarias con base en la castaña para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Morales Rodríguez, Samuel Ignacio Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Castaña / Descripción del producto / Siembra y cosecha / Metodología / Tipo de investigación / Resultados / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Cristina Michovich Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/PP 0164 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en isaño para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Pacheco Escóbar, Jhara Estefany Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / El isaño / Descripción del producto / Ubicación geográfica / Cultivo y cosecha del isaño / Descripción del producto / Usos del isaño / Valor nutricional / Pricipales usos / Isaño como ingrediente en la pastelería / Metodología / Técnicas / Análisis de resultados / Marco propositivo / Propuesta / Recetas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Cristina Michovich 2022
TG/GP 0165 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en maíz morado para la conservación y uso sostenible en la agrobiodiversidad Acero Romero, Benjamín Aaron Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Maiz morado / Descripción / Valor nutricional / Beneficios del maiz morado / Siembra y cosecha / Usos y aplicaciones / Marco metodológico / Técnicas / Análisis de resultados / Propuesta / Procedimiento / Flujogramas / Valor nutricional / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0166 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en arracacha para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Condori Condori, Iván Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Arracacha / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Metodología / Tipo de investigación / Propuesta / Descripción de la propuesta / Coctel / Plato fuerte / Balotin de cerdo con rostí de arracacha / Postre prensado de arracacha / Análisis nutricional del coctel / Plato fuerte / Flujogramas / Conclusiones 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Claudia Burgoa 2022
TG/GP 0167 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el janchicoco para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Machicado Corazón, Kevin Yerson Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Metodología / Tipo de investigación / Propuesta / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Cristina Michovich M. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0168 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el cacao para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Parrado Guzmán, Alejandro Problema / Objetivos / Marco teorico / Agrobiodiversidad / Cacao / Descripción del producto / Siembra y cosecha / Preparaciones / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Validación / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0169 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el fruto arrayán para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Tintaya Mena, Raquel Andrea Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Arrayán / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Preparaciones / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Resultados / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Análisis nutricional / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0170 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Cama Valdez, Brayan Mauricio Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tarwi / Descripción del tarwi / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Preparaciones / Metodología / Tipo de investigación / Propuesta / Recetas estándar / Flujogramas / Implementación de la propuesta 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Nelo Gámez F.. 2022
TG/GP 0171 2022 Propuesta de una entrada y un plato fuerte con base en tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Caceres Carrión, Arian Nazareth Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Tipos de desamargado / Formas de consumo / Preparaciones / Metodología / Técnicas / Resultados / Propuesta / Recetas estándar / Flujograma / 3 Ejemplares empastados azul, 3 discos cd con datos pdf del trabajo y portada impresa color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Nelo Gámez F. 2022
TG/GP 0172 2022 Propuesta de un coctel, plato fuerte y postre con base en tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Catunta Supa, Hortencia Iris Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tuna / Descripción del producto / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Marco metodológico / Tipo de investigación / Análisis de resultados / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Nelo Gámez F. Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0173 2022 Propuestas culinarias con base en amaranto para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mamani Choque, Javier Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción del producto / Marco metodológico / Técnicas / Resultados / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Propuesta / Recetas estándar / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Cristina Michovich Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0174 2022 Propuesta de un plato fuerte y un postre con base en cacao para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Paredes Koya, Martín Alonso Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Cacao / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Enfoque de investigación / Técnicas / Análisis de resultados / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Marco propositivo / Descripción de la propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2022
TG/GP 0175 2022 Propuestas culinarias con base en el tomate de árbol para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Guachalla Valeriano, Ronald Rolando Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Origen del tomate de árbol / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Marco metodológico / Descripción de la propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0176 2022 Desarrollo de una propuesta para la creación de un empredimiento denominado "Capriccio" confitería en la gestión 2022" Sandi Guarayo, Yanina Paola Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Sociales / Competencias intelectuales / Objetivo del emprendimiento productivo / Motivación / Justificación / Visión de la empresa / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa o servicio / Problema o necesidad que resuelve / Productos o servicios / Tamaño de la idea de negocio / Descripción de la empresa o servicio / Identificación de mercado / Análisis de mercado / Plan de marketing / Presupuesto / Organización de negocio / Manual de funciones / Política de S y S / Receta estándar de facturas / Crema pastelera / Brownie / Blondie / Cookie brownie / Costos / Capital inicial / Inversión en activos / Legalidad del negocio / SEPREC / Alcaldía / CNS / Plan de acción 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Jhosimar Marca Choque Lic. Meliza Maceda M. 2022
TG/GP 0177 2022 Sucumbé y umata (bizcocho) con base en la algarroba para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Villca González, Alejandro Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Algarroba / Siembra y cosecha / Preparaciones / Tipo de investigación / Técnicas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Propuesta / Procedimiento / Análisis nutricional / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0178 2022 Propuestas culinarias con base en guayaba para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Sarzuri Apaza, Carlos Alberto Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / La guayaba / Siembra y cosecha / Tipo de investigación / Técnicas / Marco propositivo / Descripción de la propuesta / Características de las preparaciones / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Z. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Nelo Gámez F. 2022
TG/GP 0179 2022 Ofrendas amazónicas: uso sostenible y conservación de la agrobiodiversidad con base en asaí Sullcata Ramos, Nélida Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tumbo / Siembra y cosecha / Marco metodológico / Técnicas / Flujograma / Propouesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Z. Prof. Sergio Alcázar A. Chef. Julio A. La Fuente 2022
TG/GP 0180 2022 Propuesta culinaria con base en janchicoco para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Larico Ayala, Carlos Alejandro Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Uso de la palmera y su fruto / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Metodología / Técnicas / Siembra y cosecha / Técnicas / Validación / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Orlando López Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0181 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en algarrobo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Yujra Paredes, Diego Alejandro Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarroba / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Técnicas / Análisis de resultados / Marco propositivo / Recetas estándar / Flujograma / Cuadro de monitoreo / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Gonzalo Sánchez Chef. Claudia Burgoa Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0182 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en la arracacha para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Estrada Patty, Willam Problema / Objetivos / Marco teórico / Descripción de la arracacha / Origen / Usos de la arracacha / Ubicación geográfica / Valor nutricional / Alfajor de arracacha / Coctel de arracacha / Empanada de arracacha 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Claudia Burgoa Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0183 2022 Propuesta de un coctel, plato fuerte y postre con base en guayaba para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Sossa Tito, Wendy Pamela Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La guayaba / Descripción del producto / Valor nutricional / Enfoque de investigación / Técnicas / Análisis de resultados / Propuesta / Recetas estándar / Flujogramas de la propuesta / Implementación de la propuesta / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Nelo Gámez F. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0184 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en la guayaba para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Sacari Calle, Estefania Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La guayaba / Descripción del producto / Valor nutricional / Enfoque de investigación / Técnicas / Análisis de resultados / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Marco propositivo / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Nelo Gámez F. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0185 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Vargas Usnayo, Richard Mauricio Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El camote / Descripción del producto / Valor nutricional / Enfoque de investigación / Técnicas / Análisis de resultados / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Marco propositivo / Flujogramas / Propuesta / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Orlando López Prof. Sergio Alcázar Amaya 2022
TG/GP 0186 2022 Propuestas culinarias con base en tumbo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Suxo Zenteno, Henry Diego Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tumbo / Descripción del producto / Valor nutricional / Metodología / Técnicas / Propuesta / Coctel / Plato fuerte / Postre / Flujograma / Cuadro de monitoreo / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar Amaya 2022
TG/GP 0187 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Quispe Salazar, Elmer Jonathan Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Asaí / La planta del asaí / Siembra y cosecha / Cultivo del asaí / Valor nutricional / Preparaciones / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Análisis nutricional / Flujogramas / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Cristina Michovich M. Prof. Sergio Alcázar Amaya 2022
TG/GP 0188 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en janchicoco para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad López Vela, David Gerardo Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Metodología / Técnicas / Descripción de la propuesta / Análisis nutricional / Recetas estándar / Flujogramas / Implementación de la propuesta / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Miriam Ocaña Chef. Orlando López Q. 2022
TG/GP 0189 2022 Propuesta de una micro empresa donominada "Wiñay food of life" en la zona sur de la ciudad de La Paz Machicado Huanca, Alberto Emprendimiento productivo / Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Visión / Capacidad de trabajo en equipo / Optimismo / Competencias intelectuales / Objetivos / Idea de negocio / Descripción de la empresa / Cartera de productos / Empaque / Razón social / Análisis de mercado / Mercadotecnia / Plan de marketing / Canales de distribución / Publicidad / Organigrama / Política de SyS / Manual de funciones / Costos de producción / Capital de trabajo / Legalidad de negocio / Alcaldía / 3 Ejemplares empastado azul. 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca C. 2022
TG/GP 0190 2022 Propuesta de emprendimiento arte-sano dedicado a la comercialización de helados de cañahua Mamani Ramos, Zaida Melissa Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Logros / Objetivos / Desarrollo del emprendimiento / Descripción de la empresa / Problema o necesidad que resuelve / Productos o servicios / Tamaño de la idea de negocio / Nombre de la empresa / Imagen de la empresa / Análisis de mercado / Demanda y oferta / Mercado objetivo / Publicidad y promoción / Plan de marketing GAP / Organización de negocio / Visión / Misión / Valores / Organigrama / Manual de funciones / Costos de producción / Productos o servicios / Capital de trabajo / Análisis semáforo / 3 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0191 2022 Propuesta de un emprendimiento denominado "Unigela" El Alto Merlo Flores, Lilian Mabel Objetivos / Logros / Motivación / Justificación / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Empresa servicio / Tamaño de la idea de negocio / Nombre de la empresa / Logo / Psicología del color / Tipografía / Análisis de mercado / Plan de marketing (GAP) / Análisis de la competencia / Canales de distribución / Publicidad y promoción / Presupuesto de marketing / Organización del negocio / Organigrama / Manual de funciones / Costos de producción / Inversión / Plan de acción 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0192 2022 Propuesta de negocio "El carnívoro y el Herbívoro" (only delivery) Vela Pacheco, Leonardo Augusto Habilidades personales / Competencias intelectuales / Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa y servicio / Productos o servicios / Imagen de la empresa / Identificación de mercado y desarrollo de un plan de mercado / Plan de marketing / Organización del negocio / Capital / Legalidad 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0193 2022 Propuesta de una empresa denominada The Baking Girl en la ciudad de La Paz, gestión 2022 Cabrera Párraga, Belén Jael Habilidades personales / Competencias intelectuales / Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Descripción de la empresa y servicio / Productos o servicios / Imagen de la empresa / Identificación de mercado y desarrollo de un plan de mercado / Plan de marketing / Organización del negocio / Capital / Legalidad / Política de S y S / Costos de producción / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0194 2022 Aplicaciones gastronómicas con base en el camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Villca Apaza, Margoth Problema / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Camote / Ubicación geográfica / Producción de camote en Bolivia / Valor nutricional / Propuesta / 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla Chef. Orlando López Q. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0195 2022 Desarrollo de una propuesta de emprendimiento denominado "Sweet and Crazy Tradition" en la ciudad de La Paz Jimenez Poma, Helen Noemí Autoevaluación como emprendedor / Compentencias intelectuales / Habilidades sociales / Motivación / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Descripción de la empresa servicio / Análisis de la demanda / Mercado objetivo / Plan de marketing / Presupuesto de marketing / Visión / Organigrama / Manual de funciones / Política SyS / Costos de producción / Plan financiero / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0196 2022 Propuesta de emprendimiento Sol Ice que comercializa helado de cañahua en la ciudad de La Paz, gestión 2022 Barrios Limachi, Jesiel Jhimmy Emprendimiento productivo / Autoevaluación como emprendedor / Objetivo del emprendimiento / Idea de negocio / Identificación de mercado / Nombre de la empresa / Plan de mercado / Organización de negocio / Costo de productos / Estimación de capital inicial / Legalidad de negocio / Evaluación y plan de acción / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0197 2022 Propuesta de un emprendimiento denominado "Craps Yelan" en la localidad de Desaguadero Sinchi Chipana, Diana Paola Emprendimiento productivo / Habilidades sociales / Logros / Desarrollo de ide de negocio / Productos o servicios / Cartera de productos / Valor nutricional / Descripción de la empresa / Cartera de productos / Plan de mercado / Análisis situacional / Plan de marketing GAP / Publicidad y promoción / Presupuesto de marketing / Manual de funciones / Costos de producción / Capital de trabajo / Capital de trabajo / Evaluación y plan de acción / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Mena Lic. Jhoshimar Marca R. 2022
TG/GP 0198 2022 Aventura Amazonía para la conservación y uso sostenible del copoazú en la agrobiodiversidad Luque Chambilla, Maya Michael Planteamiento del problema / Objetivos / Marco teórico / Descripción del producto / Valor nutricional / Copoazú / Enfoque de investigación / Técnicas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0199 2022 Misk´i de los Andes - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Velarde Medina, Maira Problema / Objetivos / Marco teórico / Descripción del producto / Agrobiodiversidad / Valor nutricional / Técnicas e instrumentos / Flujogramas / Análisis nutricional / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef Julio La Fuente A. 2022
TG/GP 0200 2022 Tunqu Yaty - Conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad boliviana con base en el maíz morado Barrero Ramírez, José Andrés Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maiz morado / Origen del maiz morado / Origen del maíz en Bolivia / Características morfológicas / Raíz / Tallo / Hojas / Inflorescencia / Fruto / Siembra y cosecha / Fruto / Variedades de maíz morado en Bolivia / Raza Paru / Jampe tongo / Raza kulli / Raza oke / Carbohidratos / Proteínas / Lípidos / Fibra / Vitaminas / Minerales / Preparaciones / Técnicas / Entrada / Postre / Recetas estándar / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef Julio La Fuente A. 2022
TG/GP 0201 2022 Flor andina en la gastronomía conservación y uso sostenible del isaño, parte de la agrobiodiversidad boliviana Quisbert Flores, Rodrigo Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / El isaño / Descripción del isaño / Valor nutricional / Técnicas e instrumentos / Entrada / Plato fuerte / Postre / Marco propositivo / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef Julio La Fuente A. 2022
TG/GP 0202 2022 Propuesta de emprendimiento Sanosaño helados en la ciudad de El Alto Torrez Apaza, Cristhyan Franco Autoevaluación como emprendedor / Objetivos / Desarrollo del emprendimiento / Cartera de productos / Desarrollo de la idea de negocio / Productos o servicios / Recetas estándar / Helado de isaño / Helado de maracuyá / Helado de mango / Helado de crema de leche / Empresa unipersonal / FODA / Plan de marketing / Manual de funciones / Costo de productos o servicios / Plan de acción / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca 2022
TG/GP 0203 2022 El Amazonas morado - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad con base en el asaí Ramirez Ramirez, Grace Yebel Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del producto / Usos del asaí / Preparaciones / Técnicas e instrumentos / Marco propositivo / Recetas estándar / Plato fuerte / Cóctel / Implementación de la propuesta / Recetas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Prof. Sergio Alcazar 2022
TG/GP 0204 2022 K´allku muxsa y jach´ challwa de asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Quispe Quispe, Jesús Alfredo Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del asaí / Valor nutricional / Preparaciones / Técnicas / Tipo de investigación / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef Julio La Fuente A. 2022
TG/GP 0205 2022 Tricolor amazónico de copoazú - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Perez Ticona, Erick Jessith Objetivo general / Marco teórico / Copoazú / Ubicación geográfica / Composición de la pulpa de copoazú / Marco metodológico / Técnicas / Marco propositivo / Receta estándar / Flujograma y cuadro de monitoreo / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef Nelo Gamez 2022
TG/GP 0206 2022 Propuesta de cuatro tiempos de comida con base en achacana para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Choque Choque, Lady Rossy Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Achacana / Definiciones / Características y tipos / Ubicación geográfica / Valor nutricional / Preparaciones / Enfoque de investigación / Técnicas e instrumentos / Descripción de la propuesta / Procedimiento / Coctel / Flujograma / Plato fuerte / Implementación de la propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Julio Calle Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0207 2022 Achacana: conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Sandoval, Vanesa Valentina Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Achacana / Uso de la achacana en la gastronomía / Pueblos orureños / Medicinal / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Valor nutricional / Preparaciones / Metodología / Primer tiempo coctel / Segundo tiempo entrada / Tercer tiempo plato fuerte / Cuarto tiempo postre / Análisis nutricional / Flujogramas / Implementación de la propuesta / Conclusiones / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Julio Calle Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0208 2022 "Inti Kulli" uso sostenible del maíz morado perteneciente a la agrobiodiversidad boliviana Mamani Centellas, Leny Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Origen e historia del maíz / Origen del maíz en Bolivia / Descripción del maíz morado / Antocianinas / Raíz / Tallo / Hojas / Inflorescencia / Fruto / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Requerimiento de clima, suelo y agua / Preparación del terreno / Siembra / Manejo de semilla / Control de malezas / Fertilización / Riegos / Plagas / Cosecha y secado / Almacenamiento / Variedades de maíz morado en Bolivia / Kulli / Oke / Jampe Tongo / Parú / Valor nutricional / Carbohidratos / Proteína / Lípidos y fibra / Propuesta y recetas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Julio La Fuente Prof. Sergio Alcázar 2022
TG/GP 0209 2022 Ofrendas amazónicas: uso sostenible y conservación de la agrobiodiversidad con base en asaí Laura Mamani, Abdón Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Descripción del asaí / Descripción botánica / Ubicación geográfica del asaí / Cadena de producción del asaí / Valor nutricional / Principales usos del asaí / Asaí y la salud / Efecto en relación al cáncer / Efecto anti inflamatorio / Antioxidante / Cardioprotector / Exportación del asaí / Metodología / Marco propositivo / Descripción de la propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef: Sergio Alcázar A. Chef. Julio C. Calle 2022
TG/GP 0210 2022 Propuesta de emprendimiento denominado "Dulce Rebanada" Perez Conde, Jhessica Tatiana Proyecto de emprendimiento productivo / Habilidades personales / Objetivos / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Descripción de la empresa de servicio / Problema que resuelve / Productos o servicios / Imagen de la empresa / Organización de negocio / Visión / Misión / Organigrama / Manual de funciones / Costo de productos o servicios / Costos de producción / Estimación de capital inicial / SEPREC / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca 2022
TG/GP 0211 2022 Sabor amazónico con altura - Conservación y uso sostenible del asaí dentro de la agrobiodiversidad Ramos Cosme, Miguel Angel Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del asaí / Marco metodológico / Tipo de investigación / Análisis de resultados / Primer tiempo / Cóctel aperitivo / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2022
TG/GP 0212 2022 Pay chuqupi gustumanta chacu - Uso sostenible del maní y conservación de la agrobiodiversidad Solares Matias, Nelson Jhoel Problema / Objetivos / Marco teórico / Descripción del maní / El maní en sus primeros avistamientos por la región latinoamericana / Origen y primera aparición del maní / El maní moderno y su nuevo descubrimiento / Beneficios del maní para el consumo / Cosecha / Valor nutricional / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Descripción de la propouesta / Procedimiento / Recetas estándar / Análisis nutricional / Flujogramas / Receta comercial 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle Prof. Sergio Alcázar A. 2022
TG/GP 0213 2023 Paseo gastronómico de altura con base en asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Fernández Careaga, Natalia Andrea Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del producto / Historia / Valor nutricional / Beneficios adicionales del asaí / Cadena productiva del asaí / Comercialización / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle P. 2023
TG/GP 0214 2023 Propuesta de emprendimiento "Restaurante Katherin Carolina" Chura Zuñagua, Erick Steven Emprendimiento productivo / Objetivo del emprendimiento productivo / Desarrollo del emprendimiento / Productos o servicios / Nombre de la empresa / Imagen de la empresa / Identificación de mercado / Análisis FODA / Plan de marketing / Organización de negocio / Organigrama / Recetas estándar / SEPREC 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Propuesta de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Lic. Jhoshimar Marca Ch. 2023
TG/GP 0215 2023 Deleite de la región chaqueña con base en maní para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mollo, Sara Emili Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maní / Descripción del producto / Siembra y cosecha / Valor nutricional / Tipo de investigación / Análisis / Propuesta / Receta estándar / Análisis nutricional / Flujograma / Conclusiones / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda Chef. Claudia Burgoa 2023
TG/GP 0216 2023 Isaño en altura boliviana - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Rodríguez Céspedes, José Alberto Objetivos / Agrobiodiversidad / Isaño / Origen del isaño / Descripción del producto / Tipos de isaño / Ubicación geográfica / Siembra / Beneficios del isaño para la salud / Introducción del isaño en la gastronomía / Venta del isaño en el año 2022 / Marco metodológico / Propuesta / Fase de experimentación / Prueba 1 / Prueba 2 / Análisis del menú / Receta estándar / Entrada / Plato fuerte / Postre / Coctel / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0217 2023 Dulces secretos del Chaco - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad con base en algarrobo Clavijo Romero, Helen Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Especies de algarrobo en Bolivia / Ubicación / Siembra y cosecha / Productos con base en algarroba / Preparaciones tradicionales del algarrobo / Valor nutricional / Propuesta: Coctel algarrobo chaqueño / Crema de algarrobo con terrina de espinaca / Rollo de pollo con salsa de ají amarillo / Mousse de algarrobo con biscocho de algarrobo con culis / Análisis nutricional / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa 2023
TG/GP 0218 2023 Contraste de sabores andinos con base en la achacana para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Ulo Choque, Lourdes Problema / Objetivos / Marco teórico / Achacana / Descripción del producto / Características de la achacana / Tipos de achacana / Aplicaciones de la achacana en la cocina / Valor nutricional / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Prof. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0219 2023 La achacana, riqueza escondida - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Torrez Choque, Jussef Jonathan Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Achacana / Descripción del producto / Géneros botánicos de la achacana Erich Werdermann / Usos de la achacana / Habitat de la planta / Comercialización / La achacana en la gastronomía potosina / Ají de achacana / Valor nutricional / Preparaciones / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Descripción de la propuesta / Receta estándar / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Prof. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0220 2023 Sabores del rincon andino con base en achacana para la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad Soria Mejía, Kimberly Sharon Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Características de la achacana / Consumo / Uso medicinal / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Descripción de la propuesta / Flujogramas / Implementación de la propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Prof. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0221 2023 Propuesta de trilogía gastronómica con base en achacana para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Serrano Quispe, Valeria Problema / Objetivos / Marco teórico / La achacana / Uso actual de la achacana / Medicinal / Valor nutriciional / Receta estándar / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Prof. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0222 2023 Bellezas de mi Chaco - Uso sostenible de la semilla de janchicoco para la conservación de la agrobiodiversidad Cruz Sánchez, Gabriela Cinthia Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Semilla de janchicoco / Descripción del producto / Ubicación geográfica / Técnicas e instrumentos / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez A. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0223 2023 Uso sostenible de la agrobiodiversidad boliviana con base en el janchicoco Crispin Choque, Nadia Carol Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Anmi el palmar / Janchicoco / Descripción / Características / Conservación del janchicoco / Valor nutricional / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Análisis nutricional / Flujogramas / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Alarcón 2023
TG/GP 0224 2023 Armonía gustativa de el palmar con base en janchicoco para el uso sostenible de la agrobiodiversidad Fernandez Jaldin, Jorge Johan Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Diferentes usos de la palma del janchicoco / Límite de la región de el palmar / Cosecha y cuidados del janchicoco / Épocas para la cosecha de las semillas de janchicoco / Tazas de extracción de las semillas de janchicoco / Regeneración natural del janchicoco / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sanchez Z. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0225 2023 Delicia amazónica - Uso sostenible del copoazú perteneciente a la agrobiodiversidad de la amazonía boliviana Quenallata Balderrama, Arian Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Copoazú / Origen del copoazú en Bolivia / Tipos de copoazú / Descripción del copoazú / Propagación / Sistema de producción / Plagas y enfermedades / Las enfermedades que atacan al copoazú / Valor nutricional / Coctel / Entrante / Plato fuerte / Postre / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0226 2023 Copoazú - El maná del amazonas, conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Perez Callizaya, Luz Yancarla Problema / Objetivos / Copoazú / Tipos de copoazú / Estructura externa de la planta del copoazú / Raíz / Tallo / Flor / Fruto / Clima / Suelos / Consumo de copoazú / Destinos de exportaciones bolivianas del copoazú / Principales mercados importadores / Valor nutricional del copoazú / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0227 2023 Antojitos amazónicos elaborados con asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Piza Callizaya, José Luis Problema / Objetivos / Asaí / Habitat / Siembra y cosecha / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio César Calle P. 2023
TG/GP 0228 2023 San Buena Ventura - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad con base en el asaí Nabi Avalos, Pedro Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Las palmas de asaí / Propiedades y beneficios del asaí para la salud / Comercialización regional / Descripción del producto / Productividad biológica / Valor nutricional / Marco metodológico / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio César Calle P. 2023
TG/GP 0229 2023 Sabores amazónicos con base en asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Nacho Copana, Adela Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Inflorescencia e infrutescencia / Fruto / Nombres comunes del asaí / Las palmeras del asaí / Cosecha / La técnica de recolección / La cadena productiva del asaí / Beneficios para la salud / Liofilización / Primer tiempo coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio César Calle P. 2023
TG/GP 0230 2023 Conservación de la agrobiodiversidad boliviana mediante el uso de la castaña amazónica Mamani Colque, Ema Erica Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La castaña amazónica / Descripción del producto / Cultivo de la castaña / Siembra / Fertilización / Procesamiento de la castaña amazónica / Exportación de la castaña / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0231 2023 Casca castaña y el uso sostenible de la agrobiodiversidad en Bolivia Matías Uruña, Rodrígo Rudo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Historia de la castaña / Productos similares a la castaña / La castaña en el mundo / Ciclo de producción de la castaña / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle P. 2023
TG/GP 0232 2023 El tesoro del norte - Uso sostenible de la castaña perteneciente a la agrobiodiversidad de la amazonía boliviana Mamani Quispe, Noemí Problema / Objetivos / Objetivo general / Castaña / Características morfológicas de la castañla / Valor nutricional / Propuesta / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0233 2023 Causi caótico con base en camote - uso sostenible de la agrobiodiversidad Bautista Chiri, Ana María Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Camote / Descripción del producto / Características botánicas / Raíz / Tallo / Hojas / Flor / El fruto y la semilla / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Receta estándar / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla Chef. Claudia Burgoa 2023
TG/GP 0234 2023 Sabor andino con base en tumbo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mamani Chipana, Valia Yesica Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / El tumbo / Tipos de tumbo / Propiedades del tumbo / Producción del tumbo / Exportación y nivel de consumo / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0235 2023 Propuesta de emprendimiento "donuts ututuy" dedicado a la elaboración de donas saludables Gonzales Larico, Yerica Daniela Problema / Objetivos / Desarrollo del emprendimiento / Idea de negocio / Productos o servicios / Donut de naranja con coco rallado / Donut de maní con chocolate / Donut de plátano y quinua pop / Donut de almendra con chocolate / Cartera de productos / Beneficios de los ingredientes / Desarrollo de un plan de mercado / Análisis FODA / Cinco fuerzas de Porter / Plan de marketing / Organización de negocio / Organigrama / Manual de funciones 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Propuesta de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhosimar Marca Ch. 2023
TG/GP 0236 2023 Propuesta de emprendimiento Dark Kitchen "Jorbel Tacos en la ciudad de La Paz-Bolivia Silva Choque, Franz Jorge Objetivo del emprendimiento / Idea de negocio / Productos o servicios / Imagen de la empresa / Plan de mercado / Análisis FODA / Plan de marketing / Publicidad y promoción / Organigrama / Manual de funciones 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Propuesta de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhosimar Marca Ch. 2023
TG/GP 0237 2023 Propuesta de emprendimiento productivo denominado alfajores walisuma en la ciudad de La Paz gestión 2023 Quispe Nina, Gabriela Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Nombre de la empresa / Clasificación del nombre del logo / Imagen de la empresa / Tipografía / Psicología del color / Plan de mercado / FODA / Plan de marketing / Plan de acción / Organización de negocio / Organigrama / Receta estándar / Capital inicial 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Propuesta de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhosimar Marca Ch. 2023
TG/GP 0238 2023 Uso sostenible del tumbo o curuba la fruta silvestre de los valles de Bolivia de la agrobiodiversidad Machaca Mamani, Pamela Problema Objetivos / Agrobiodiversidad / Tumbo / Características morfológicas / Raíz / Tallo / Hoja / Flor y fruto / Valor nutricional / Propuesta / Procedimiento / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Julio La Fuente 2023
TG/GP 0239 2023 Arlennys - Uso sostenible y conservación de la agrobiodiversidad Yujra Ibañez, Anahi Sussy Problema / Objetivos / Justificación / Agrobiodiversidad / Maní / Historia / Uso sostenible del maní / Descripción del maní / Comercialización / Beneficios / Propuesta / Flujogramas / 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle P. Chef. Sergio A. Alcázar A. 2022
TG/GP 0240 2023 Amaranto flor de los valles que nunca muere - uso sostenible de la agrobiodiversidad Illanes Rojas, Leidy Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Amaranto / Importancia del amaranto para la economía boliviana / Consumo del amaranto / Cultivo / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0241 2023 Amaranto riqueza alimentaria - conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Ibañez Colque, Yhoselin Lizbeth Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción del producto / Valor nutricional / Propuesta / Flujogramas / Receta estándar / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0242 2023 Tarwi tesoro andino - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Zurita Plata, Daniela Lucía Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El tarwi / Preparaciones / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0243 2023 Camino gastronómico del tarwi - uso sostenible de la agrobiodiversidad Viraca Pérez Navia, Jairo Alejandro Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El tarwi / Especies silvestres del tarwi / Planta de tarwi / Las hojas / Las flores / Fruto / Semillas / Valor nutricional / Eliminación de alcaloides del tarwi / Métodos de desamargado / Producción del tarwi en Bolivia / Exportación del tarwi / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0244 2023 Aplicaciones gastronómicas con base en maices nativos del Chaco, uso sostenible de la agrobiodiversidad Callisaya Pusarico, Diana Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz nativo del Chaco / Origen del maíz en Bolivia / Semillas nativas del maiz / Beneficios del maíz 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Golzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0245 2023 Sabor al Chaco boliviano con base en el maíz para la conservación de la agrobiodiversidad Carmona Gutiérrez, Tatiana Luisa Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El maíz / Origen del maíz / Origen del maíz en Bolivia / Tipos de maíz en Bolivia / Área productiva / Tipos de grano / Maíz morado / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Golzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0246 2023 Sabores del valle, uso sostenible para la conservación de la agrobiodiversidad con base en el maíz morado Santa Cruz Villanueva, Pamela Gladys Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Valor nutricional / Propuesta / Entrante / Plato fuerte / Postre / Cóctel / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0247 2023 Uso sostenible del maíz morado en la agrobiodiversidad de los Andes Sanchéz Calzada, Jessica Greace Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Antocianinas / Degradación del color / Características morfológicas del maíz morado / Origen del maíz morado en Bolivia / Beneficios / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0248 2023 Uso sostenible del tarwi para la aplicación gastronómica de la agrobiodiversidad de Bolivia Vargas Alejo, María Antonieta Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Importancia de la conservación del germoplasma / Alcaloides del tarwi / Exportaciones en Bolivia / Producción y consumo en Bolivia / Aplicaciones del tarwi / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0249 2023 Conocimientos e integración del tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Huaricallo Mamani, Andrea Alejandra Problema / Objetivos / Tarwi / Siembra / Cosecha / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0250 2023 Aplicaciones gastronómicas con base en el amaranto - alimento ancestral de los Valles a partir del uso sostenible de la agrobiodiversidad Huanca Alquez, Miriam Paola Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El amaranto / EL amaranto dentro del subsidio prenatal en Bolivia / El amaranto dentro de la economía boliviana / Usos y aplicaciones del grano / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0251 2023 Inclusión del tumbo en cuatro preparaciones como estrategia para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Cruz Mamani, Elizabeth Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El tumbo / Origen / Características / Producción de tumbo en Cochabamba / Propiedades medicinales / Análisis / Entrada / Plato fuerte / Coctel / Flujograma / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio la Fuente 2023
TG/GP 0252 2023 Copoazú - El manjar de dioses de la amazonía, uso sostenible de la agrobiodiversidad Quisbert Choque, Gonzalo Ariel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Copoazú / Origen del copoazú / Copoazú en Bolivia / Exportación / Aplicaciones del copoazú / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0253 2023 Conservación sostenible de la castaña en la agrobiodiversidad amazónica mediante aplicaciones gastronómicas Mayta Ucedo, Freddy Armando Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Castaña / Descripción de la castaña / Producción nacional de la castaña / Cosecha de la castaña / La recolección / El aprovechamiento de la madera / La deforestación / Cambio climático / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle Poma 2023
TG/GP 0254 2023 Uso sostenible del maíz Avati nativo del Chaco agrobiodiversidad Bolivia-Pegua Callisaya Quisbert, Ximena Asunta Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz nativo del Chaco boliviano / Variedades del maíz nativo del Chaco / Características / Propuesta / Coctel / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo A. Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0255 2023 Suma manq`aña suma qamaña con base en asaí para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Yujra Huanca, Juan Carlos Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / La planta / Enfoque de investigación / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Procedimiento / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0256 2023 Renacer en el palmar parajubaea torallyi (Janchicoco) conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Cuellar Jurado, María Angélica Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El janchicoco / Ubicación de cosecha / Estructura del janchicoco / Usos y aprovechamiento / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio A. La Fuente 2023
TG/GP 0257 2023 Cacao amazónico - uso sostenible de la agrobiodiversidad Miranda Tiñini, Katherine Lourdes Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Origen del cacao en Bolivia / Descripción del producto / Características 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0258 2023 Alimento de los dioses para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad en base a cacao Mejía Alave, Noriega Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Descripción del cacao / Características del cacao / Raíces / Tallo / Hojas / Flores / Cacao criollo / Cacao forastero / Trinitario / El cacao silvestre / Beneficios del cacao / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0259 2023 Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad mediante aplicaciones gastronómicas con base en el cacao Mendoza Paredes, Walter Misael Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El cacao / Variedades del cacao / Condiciones para la producción del cacao / Siembra y cosecha / Tratamiento del cacao / Derivados del cacao / Entrada / Plato fuerte / Postre / Coctel / Receta estándar / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle 2023
TG/GP 0260 2023 Incorporación del algarrobo de la región del Chaco para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Quispe Apaza, Diana Belén Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Variedades del algarrobo / Negra / Roja / Matalafera / El algarrobo como alimento de consumo humano / Propuesta / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio A. La Fuente 2023
TG/GP 0261 2023 Idilio, cuesta de sama y lunita con base en algarrobo para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Tapia Villarroel, Osmar Antonio Agrobiodiversidad / Algarrobo / Usos del algarrobo / Entrada / Plato Fuerte / Postre / Propuesta / Recetas estándar / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle P. 2023
TG/GP 0262 2023 Algarrob jeporu umi receta-pe oñeñongatu ha ojeporu hagua sostenible agrobiodiversidad rehegua Churata Calamani, Maribel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Origen del algarrobo en Bolivia / Descripción del algarrobo / Beneficios y usos / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0263 2023 Rutas chaqueñas - uso sostenible de la agrobiodiversidad con base en algarrobo Coaquira Ucedo, Noemí Lizeth Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Tipos de algarrobo / Algarrobo blanco / Pálido / Negro / Europeo / Loco / Descripción del producto en Bolivia / Hojas y flores / Frutos / Semillas y raíces / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0264 2023 Encanto chaqueño - Conservación y uso sostenible de la agrobiiodiversidad con base en algarrobo Choque Mollinedo, Amanda Grisel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo Extracción y uso del árbol de algarrobo / Origen del algarrobo / Productos con base en algarrobo / Obtención de harinas / Elaboración de algarrobina / Sustituto del cacao por algarroba / Preparaciones con algarroba en la cultura del Chaco / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0265 2023 Delicias del Chaco boliviano elaboradas con camote para la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad Apaza Quino, Andrea Julia Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Camote / Descripción del producto / Raíz / Tallo / Hojas / Características organolépticas / Texturas / Propuesta / Coctel / Entrada / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0266 2023 Heterei jety - Uso sostenible de la agrobiodiversidad del camote Calle Poma, Irma Magali Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Camote / Origen del camote / Descripción del camote / Variedades de camote en Bolivia / Propuesta / Recetas estándar / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/PP 0267 2023 Postres exóticos con base en el maní para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Callizaya Ichuta, Jenny Silvia Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El Maní / Origen del maní / Taxonomía y descripción morfológica / Siembra y cosecha / Características / Usos / Alergia al maní / Bolivia y el maní / Postre / Historia del postre / Tipos de postre / Chancas / Chicha de maní / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0268 2023 Uso sostenible del maní como parte de la agrobiodiversidad del Chaco boliviano Alanoca Callisaya, Claudia Mayte Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maní / Tipos de maní / La planta del maní / Siembra / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0269 2023 Saberes del isaño - El tubérculo de los sabores para la conservación y sustentabilidad Rea Ascarrunz, Israel Gonzalo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Isaño / Siembra y cosecha / Propuesta / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0270 2023 Uso sostenible del isaño perteneciente a la agrobiodiversidad boliviana Ramírez Pacheco, Daniel Marcelo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El isaño / Origen del isaño / Isaño negro / Antocianinas en el isaño negro / Beneficios del isaño negro / Morfología del isaño negro / Manejo ecológico de plagas / Los probióticos / Procesamiento / Empacado / Producción de isaño en Bolivia / Thayacha / Huatia / Medicina ancestral con base a isaño / Efecto diurético del isaño / Valor nutricional / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0271 2023 Amaranto - Herencia cultural de los valles para la conservación y uso sosteninble de la agrobiodiversidad Herrera Tinta, Rigoberto Objetivos / Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción de la planta de amaranto / Importancia del amaranto para la economía boliviana / La planta y su cultivo / Requerimiento agroecológico / Principales plagas del amaranto / Usos y aplicaciones del amaranto / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo A. Sánchez Z. Chef. Julio A. La Fuente 2023
TG/GP 0272 2023 Valle hermoso - Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad boliviana con base en el amaranto Huacota Yucra, Jacqueline Problema / Objetivos / El amaranto Agrobiodiversidad / El amaranto / Descripción del amaranto / Origen del amaranto / Historia del amaranto / Ciclo productivo del amaranto en Bolivia / Variedades del amaranto / Exportación del amaranto en Bolivia / Beneficios del amaranto / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo A. Sánchez Z. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0273 2023 Flores de arracacha - conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Silva Achá, Lidia Nataniela Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Arracacha / Origen de la arracacha / Características morfológicas / Raíz / Tallo / Hojas / Flores / Temperatura / Luminocidad / Elaboración de surcos / Drenajes / Fertilización / Riegos / Variedades de arracacha en Bolivia / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0274 2023 Gusto ligero y dulce del Valle con base en la arracacha para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Condori López, Carlos Alberto Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La arracacha / Origen del producto / Partes de la planta de arracacha / La raíz / Tallo / Flores / Fruto / Tipos de arracacha / Coctel / Plato Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio A. La Fuente 2023
TG/GP 0275 2023 Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad del copoazú, una especie amazónica Zelada Molina, Clara Camila Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Copoazú / Descripción del producto / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Valor nutricional / Preparaciones / Flojogramas / Ceviche de hongos / Perlas de copoazú / Leche de tigre / Medallón de res en salsa de copoazú / Elaboración de panna cotta / Compota de quinoto 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura 2023
TG/GP 0276 2023 Innovación en el aprovechamiento del copoazú : una alternativa sostenible en la agrobiodiversidad Puña Catunta, José Manuel Planteamiento del problema / Objetivos / Tipos de copoazú / Descripción de la raíz / Descripción de la hoja / Tallo / Fruto / Semilla / Siembra / Cosecha / Marco propositivo / Receta estándar / Paiche / Yuca / Mayonesa de copoazú / Postre / Falso caviar del cilantro / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio A. La Fuente 2023
TG/GP 0277 2023 Explorando aplicaciones culinarias de la castaña para la preservación de la agrobiodiversidad de la amazonía boliviana Noriega Prieto, Gizela Andrea Problema y objetivos / Agrobiodiversidad / Castaña / Cosecha / Almacenamiento / Productos derivados de la castaña / Aplicaciones de la castaña / en la gastronomía / Tipo de investigación / Aplicaciones de la castaña en la gastronomía / Propuesta / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0278 2023 Implementación de la castaña en elaboraciones gastronómicas para la conservación de la agrobiodiversidad Miranda Alpire, Juan Manuel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La castaña / Beneficios de la castaña / Envasado y exportación / Entrada: lámina de beterraga / Ensalada / Lechuga / Albahaca / Espinaca / Requesón / Castaña pelada / Coctel: leche de castaña / Castaña y agua / Licor de frutilla y ron / Plato fuerte: Solomillo de res / Croquetas de yuca / Papel de papa 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0279 2023 La castaña amazónica aplicada en la gastronomía de manera sostenible mostrando la importancia de la agrobiodiversidad de Bolilvia Mora Gutiérrez, Héctor Gabriel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Castaña / Descripción de la propuesta / Coctel: Castaña pelada / Ron blanco / Azúcar / agua / licor de castaña / Leche de castaña / Entrada: Crepe de castaña / Papel de papa / Ensalada / Plato fuerte: Lomo de cerdo / Chicharrón / Espaghetto de remolacha / Salsa romesco / Tempura de verduras / Postre: Macarrons / Crema mousseline de castaña / Flujogramas / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0280 2023 Promoción de la sostenibilidad y agrobiodiversidad: cuatro iniciativas culinarias basadas en janchicoco Lima Alvarez, Gary Cristian Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Cosecha de janchicoco / Valor nutricional / Flujograma / Coctel a base de leche de janchicoco endulzado y agua ardiente / Entrada / Janchicrocante / Plato fuerte / Paiche ahumado / Puré de papa /caviar de janchicoco / Postre / Bizcocho Gioconda / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0281 2023 Técnicas culinarias para la conservación de la agrobiodiversidad con base en janchicoco, un producto endémico Limachi Chino, Luz Belén Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El janchicoco / Aportes gastronómicos / Flujogramas / Coctel / Leche de janchicoco / complementos / Decoración / Entrada / Pan de janchicoco / Relleno de lomo salteado con champiñones, acompañado de salsa bechamel de janchicoco y brotes de alfalfa / Plato fuerte / Costilla de cerdo / Puré de camote / Postre / Hojaldre francés con almibar de janchicoco, acompañado de una espuma de janchicoco y praliné 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0282 2023 Explorando la agrobiodiversidad del cacao en la creación de un coctel, entrada plato fuerte y postre Pacheco Limachi, Jareth Joselin Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Cacao / Historia del cacao / El cacao boliviano / Calidad del cacao / Variedades del cacao / Regiones de producción / Cacao forastero / Cacao criollo / Trinitario / Pasta de cacao / Coctel aperitivo: / Vodka / Licor de cacao / Zumo de maracuya / Huevo / y Espuma de cacao / Entrada / Pasta fresca a base de cacao en polvo y harina / relleno de ricota / Tomate / Espinaca / acompañada de salsa de albahaca etc. 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle Poma Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0283 2023 Cacao boliviano del bosque a la mesa: contribuciones gastronómicas para la conservación de la agrobiodiversidad Pacheco Buitrago, Kevin Mauricio Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Cacao / Descripción del árbol del cacao / La raíz / Las hojas / Cacao boliviano / Flujogramas / Propuesta / Coctel aperitivo / Vaina de cacao / Bitter de cacao / Vodka / Gin / Lecitina / Sal rosada / agua / Macerado de espacias y cacao en base a vodka / Entrada: Sandwich de yemas de codorniz curadas en cacao etc. / Plato fuerte: Filete de res encostrado en cacao con puré de camote etc. / Postre: Cheescake de cacao con coulis de franbuesas y flores de lavanda / 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura Relator: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0284 2023 Cacao oro puro de la amazonía de Bolivia para la conservación de la agrobiodiversidad sostenible Panti Quito, Sarain Nela Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Manejo agronómico de la plantación de cacao / Plagas y enfermedades del cacao / Principales usos del cacao / Propuesta: Coctel: Licor de cacao artesanal / Leche de majo / Whiski irlandés / Entrada: Coral cacao / Caviares falsos de cacao / ensalada mix / Plato fuerte: Solomillo de cerdo con costra de cascarilla de cacao y azúcar morena etc. / Postre: Choux de cacao / Craqueli de cacao / Relleno de praliné etc. / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0285 2023 Amaranto: cultivo ancestral de gran versatilidad culinaria y su uso sostenible en la agrobiodiversidad de Bolivia Machaca Quispe, Daniel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El amaranto / Origen del amaranto / Descripción del amaranto / Formas de consumo / Propuesta: Coctel a base de ron blanco / Licor de plátano y jugo de amaranto / Entrada a base de tabule de amaranto / Plato fuerte: Spaguetos de amaranto con pollo en salsa bechamel / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio César Calle Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/PP 0286 2023 Replanteamiento de la cafetería Kusisita Chuyma en la ciudad de La Paz mediante la incorporación de una triada de productos de pastelería Rivero Hurtado, Adriana Lucía Objetivo del emprendimiento / Desarrollo / Desarrollo de la idea de cafetería / Torta tropical Kusisita / Bombones / Nombre de la empresa / Psicología del color / Análisis de mercado / Plan de marketing / Canales de distribución / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/PP 0287 2023 Emprendimiento productivo pastelería virtual tropical cakes en la ciudad de La Paz Conrrado Quino, Lizeth Evelin Desarrollo de la idea de negocio / Plan de marketing / Publicidad on line / Organización de negocio / Estimación de capital inicial / Cumplimiento de ventas / Organigrama / Torta tres leches con frutillas de jalea / Torta tres leches con duraznos al jugo / Brownie en vaso con crema y ganash de chocolate / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0288 2023 Emprendimiento productivo de la pastelería dulce Salim en la ciudad de El Alto, especializada en masitas y pasteles Castillo Yupanqui, Carolina Objetivo del emprendimiento productivo / Autoevaluación como emprendedor / Desarrollo de un plan de mercado / Plan de marketing / Organización de negocio / Productos: Bizcocho aireado con sabor y trozos de frutilla / Bizcocho en base a zanahoria con frutos secos / Pan integral para diabéticos / Donas glaseadas de chocolate / Crema en base a crema de leche y puré de arándanos / Alfajor de maicena / Empanadas de queso / Empanadas integrales / Deditos horneados / Torta tres leches / Crema de leche batida / Torta de chocolate y vainilla / Cupcake de avena y arándanos / endulzado con stevia / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0289 2023 Propuesta de emprendimiento productivo "Postremacía" dedicado a la elaboración de postres de autor inspirados en el territorio boliviano Vargas Loayza, Daniela Elizabeth Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Nombre de la empresa / Plan de marketing / Costo de productos / Estimación de capital inicial / Productos: Mousse de miel y limón / Mousse de locoto / Mousse de quinua y singani / Mousse de api / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0290 2023 Propuesta de emprendimiento denominado wic (wish ice cream) dedicado a la producción helados artesanales en la zona de San Antonio Martínez de la Vía Aguirre, Diana Sofía Objetivo del emprendimiento productivo / Autoevaluación como emprendedor / Desarrollo de un plan de mercado / Helado de vainilla / Helado de chocolate / Helado granizado / Helado de frutilla / Tamaño de la idea de negocio / Organigrama / Manual de funciones / Costo de producción / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0291 2023 Leche y Canela - negocio dedicado a la producción de panadería y repostería artesanal Aguilera Rodríguez, Abner Roberto Emprendimiento productivo / Idea de negocio / Imagen de la empresa / Plan de marketing / Organigrama / Manual de funciones / Productos / Empanada integral / Queque de naranja / Pan con avena / Alfajor con crema pastelera / Torta selva negra / Torta 3 leches / Rollo de queso / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0292 2023 Emprendimiento productivo "Panadería Luigi`s en la ciudad de El Alto Balboa Flores, José Luis Objetivos / Desarrollo del emprendimiento / Productos o servicios / FODA / Plan de marketing / Material pop / Manual de funciones / Organigrama / Productos: Pan sarna / Pan molde / Pan de maíz / Pan de hamburguesa / Croissant / Rollo de queso / Empanada de pollo / Marraqueta / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0293 2023 Emprendimiento catering de postres dulces "Nippon Keki" Choque Cerezo, Ximena Emprendimiento productivo / Psicología del color / Análisis de mercado / Plan de marketing / Organigrama / Manual de funciones / Estimado de capital inicial / Productos: Cupcake / Mini donas / Biscochos rellenos con manjar / Biscocho esponjoso / Flan suavecon crema / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0294 2023 Emprendimiento dedicado a la venta de mermeladas saludables Big Jam en la ciudad de La Paz Zelada Fernández, Mishel Alizon Objetivos / Desarrollo delemprendimiento / Desarrollo de la idea de negocio / Psicología del color / Descripción de la empresa servicio / Plan de marketing / Organización del negocio / Productos: mermelada de frutos amazónicos con un toque de jengibre / Mermelada de frutos del bosque y amazónicos con quinua / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0295 2023 Home made emprendimiento dedicado a la elaboración de productos de pastelería para acontecimientos Coronado Calderon, Joaquín Objetivo del emprendimiento productivo / Desarrollo de la ide de negocio / Nombre de la empresa / Diamante de Porter / Plan de marketing / Manual de funciones / Productos: Rollo de queso / Pie de manzana / Pie de limón / Cupcake / Galletas de naranja / Alfajores de maicena / Trufas de coco / Conitos de hojaldre / Brazo gitano / Empanada de queso / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0296 2023 Mermeladas artesanales "Neymelada" de la ciudad de La Paz Ruiz Pérez, José Neycer Objetivos / Desarrollo de la idea de negocio / Plan de marketing / Organización de negocio / Organigrama / Costo de productos / Mermelada de frutillas / Mermelada de cereza / Mermelada de tomate / Mermelada de pimiento / Mermaleda de jalapeño / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0297 2023 "Apetitos" Emprendimiento dedicado a la venta de snacks para perros Choque Nina, Grease Carolina Objetivos / Análisis de mercado / Plan de mercado / Marketing en redes sociales / Costo de productos o servicios / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0298 2023 Catering antojito fitness, emprendimiento dedicado a la venta y distribución de alimentos en El Alto extranca - Río Seco Goméz Callisaya, Alcides Arturo Desarrollo de la idea de negocio / Análisis de mercado / Plan de marketing / Organización de negocio / Berenjenas y queso criollo / Llama en salsa agridulce / Piernas de pollo al horno / Batido de frutas frescas / Refresco hervido de linaza / Cañahua / Cebada / Cañahua / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0299 2023 Explorando la riqueza biodiversa de Bolivia mediante la reinvención del janchicoco en cuatro propuestas gastronómicas Koska Jiménez, Karla Elvira Problema / Objetivos / Janchicoco / Agrobiodiversidad / Zonas a cosechar / El janchicoco en el escudo de Bolivia / Fábrica de galletas de janchicoco / Recetas / Coctel a base de leche de janchicoco y singani / Entrada / Tabulet de quinua con manzana / deshidratada y lámina flexible de pepino / Plato fuerte / Pasta con bechamel de janchicoco / Lámina de leche de coco / Papilote de paiche / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Miriam Ocaña O. Chef. Julio César Calle 2023
TG/GP 0300 2023 Innovando la utilidad de la arracacha en la gastronomía boliviana conservando el uso sostenible de la agrobiodiversidad Copa Tambo, María Paola Objetivos / Tipos de arracacha / Zonas de producción / Enfoque de investigación / Propuesta / Flujogramas / Preparaciones / Jugo de piña / Almibar de racacha / Coctel a base de singani y jugo de racacha, infusión de cedrón / Entrada: Lámina de racacha con crocante de tunta / Plato fuerte: espuma de racacha con medallón de filete de res al vino / Postre: Macarrons con relleno de crema pastelera de racacha 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0301 2023 Rescate ancestral: uso significativo de la arracacha en gastronomía para la preservación de la agrobiodiversidad Churqui Quispe, Deymar Jesús Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Origen del producto / Morfología / Raíz / Tallo / Tipos de racacha / Racacha con manchas moradas / Arracacha amarilla / Flujogramas / Entrada: huevos rellenos de arracacha / Plato fuerte: Solomillo de cerdo y puré de arracacha / Postre: Masa quebrada acompañada con crema de limón / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0302 2023 Explorando el potencial del tumbo en una propuesta gastronómica para la sostenibilidad y preservación de la agrobiodiversidad Vargas Guzmán, Julio Objetivos / Agrobiodiversidad / El tumbo / Industrialización / Técnicas / Receta estándar / Propuesta / Coctel de tumbo, ron blanco, sidra / Entrada: Marinado de paiche en jugos frutales ácidos de tumbo y limón / acompañados de puré de camote / Bife al grill con salsa barbacoa / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0303 2023 Cuatro elaboraciones gastronómicas con base en el fruto del cacao para la conservación de la agrobiodiversidad amazónica boliviana Paz Marquez, Melanie Leslie Problema / Objetivos / El cacao / Descripción del producto / Origen del cacao / Tipos de cacao / El cacao en Bolivia / Ubicación geográfica / Flujograma / Descripción de la propuesta: Coctel: aperitivo frappe a base de licor de cacao / Entrada: Croquetas de papa rellena de musilago y queso muzzarella / Plato fuerte: sopa de cacao / con fondo de carne de res / vino tinto y verduras / Postre: Bizcocho de cacao en sifón / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0304 2023 Uso sostenible del tumbo en preparaciones gastronómicas para la preservación de la agrobiodiversidad en Bolivia Huaycho Vargas, Katherinne Michelle El tumbo / Manejos del cultivo / Agrobiodiversidad / Semilla / Almácigo / Plantación / Flujograma / Propuesta / Cheesecake de tumbo / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0305 2023 Conservación del grano de amaranto por medio de aplicaciones culinarias en la agrobiodiversidad boliviana Mamani Mamani, Erika Agrobiodiversidad / Amaranto / Tipos y usos / Derivados / Flujogramas / Coctel a base de amaranto / Entrada / Quispiña de amaranto / Tartaleta de amaranto 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relator: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/PP 0306 2023 Sabores de isaño: descubriendo la agrobiodiversidad a través de la elaboración de tres postres al plato Martínez Tazola, Jonathan Agrobiodiversidad / El isaño / Descripción del producto / Ubicación geográfica / Postres / Pastel / Empanada / Flujograma / Receta estándar 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relator: Lic. Gonzalo Sánchez 2023
TG/GP 0307 2023 Castaña: un tesoro gastronómico de los bosques para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Monroy Chuquimia, Luz Estefany Problema / Objetivos / La castaña / Características / Sistema de reproducción / Usos de la castaña / Valor nutricional / Descripción de la propuesta / Flujogramas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López 2023
TG/GP 0308 2023 Curuba (Tumbo) tentaciones en la gastronomía boliviana para impulsar la agrobiodiversidad del Valle andino Herrera Quispe, Mildred Problema / Agrobiodiversidad / Propiedades organolépticas / Usos alimentarios del tumbo / Descripción de la propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Lic. Gonzálo Sánchez 2023
TG/GP 0309 2023 Explorando la agrobiodiversidad : cuatro innovadoras propuestas gastronómicas a partir del tarwi Calle Peñaloza, Dalila Rossy Problema / Agrobiodiversidad / Tarwi / Formas de preparación / Siembra / Trillado y venteado de granos / Valor nutricional / Flujogramas / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio C. Calle P. Relator: Lic. Gonzálo Sánchez 2023
TG/GP 0310 2023 Kiwicha de Los Andes preservación de la agrobiodiversidad mediante la gastronomía Mamani Quispe, Josue Grover Agrobiodiversidad / Origen del amaranto / Tipos de amaranto / Preparaciones / Valor nutricional / Flujogramas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relator: Miriam Ocaña 2023
TG/GP 0311 2023 La achacana, un tesoro para la gastronomía y la conservación de la agrobiodiversidad Condori Ali, Lenny Problema / Agrobiodiversidad / La achacana / Definición de achacana / La achacana en Potosí / La fiesta de los chutillos / El ají de achacana / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0312 2023 Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad en Bolivia explorando con el fruto del copoazú amazónico Quispe Acero, Brandon Abraham Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Uso del copoazú / Exportación de manteca del copoazú / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0313 2023 La versatilidad del tomate de árbol en la gastronomía actual para preservar la agrobiodiversidad de Bolivia Cussi Huarahuara, Rouse Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Tipos de tomate de árbol / Producción nacional / Descripción de la propuesta / Flujograma / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0314 2023 Achacana el nuevo sabor andino de Bolivia para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Catari Mamani, Delma Marisol Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Achacana / Usos de achacana en la gastronomía / Comercialización / Propuesta / Flujogramas y cuadros de monitoreo / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/CP 0315 2023 Propuesta de emprendimiento denominado "Neyda" restaurante, que comercializa alimentos procesados a la parrilla y pollos a la broaster en la ciudad de La Paz Salamanca Gutiérrez, Eleuteria Autoevaluación como emprendedor / Habilidades personales / Objetivo del emprendimiento productivo / Desarrollo del emprendimiento / Nombre de la empresa / Análisis FODA / Plan de marketing / Organigrama / Listado de precios / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo Técnico Medio en Cocina Profesional Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Choque 2023
TG/GP 0316 2023 Uso del cacao polifacético en la gastronomía sostenible: promoviendo la conservación de la agrobiodiversidad Patty Paredes, Noelia Concepción Problema / Objetivos / El cacao / Descripción general del cacao / Historia y origen / El cacao boliviano / Cultivo del cacao / Usos de los componentes del cacao / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0317 2023 Explorando el tomate de árbol para la conservación de la agrobiodiversidad en Bolivia a través de la gastronomía Gonzales Vargas, Cristian Rolando Tomate de árbol / Descripción del producto / Partes del fruto / Usos medicinales / El tomate de árbol para prevenir el cáncer / El tomate de árbol favorece la pérdida de peso / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Análisis nutricional / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0318 2023 Janchicoco de "El palmar" para conservación de la agrobiodiversidad boliviana a través de la gastronomía Laura Calle, Aracely Problema / Objetivos / Estructura del janchicoco / Descripción del producto / Conservación y cuidado de la palmera janchicoco / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0319 2023 El tomate de árbol como ingrediente potencial en la gastronomía sostenible y la agrobiodiversidad a través de cuatro preparaciones Fernández Colomo, Paola Lilian Problema / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Ecología / Suelo / Clima / Técnicas / Descripción de la propuesta / Flujogramas / Entrada / Coctel / Plato fuerte 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relatora: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0320 2023 Explorando aplicaciones gastronómicas de la palma real en favor de la sostenibilidad de la agrobiodiversidad en Bolivia Salvatierra Arteaga, Jehonatan Gary Problema / Agrobiodiversidad / Palma real / Usos y aplicaciones / Descripción de la propuesta / Recetas estándar / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / Implementación 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0321 2023 Janchicoco , un tesoro de la agrobiodiversidad boliviana y su uso sostenible en la cocina Ibañez Robles, Carlos Andres Problema / Agrobiodiversidad / Janchicoco / Usos del janchicoco / Valor nutricional / Tipo de investigación / Recetas estándar / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. Relatora: Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0322 2023 Uso del fruto de la palmera real como recurso gastronómico en propuestas culinarias para el manejo sostenible de la agrobiodiversidad Valdivia Ticona, Dayana Geraldine Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Palmera real-moriche / La palmera real / Fruto de la palmera / Proceso de eliminación de la corteza del moriche / Fenología / Flujogramas / Cuadro de monitoreo / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. Relatora: Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0323 2023 Nevado sagrado: descubriendo la agrobiodiversidad a través cuatro propuestas culinarias con base en janchicoco Limachi Marquez, Freddy Macario Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Palmera de fruto janchicoco / El origen del janchicoco / Cosecha de janchicoco / Galletas de janchicoco / Flujogramas / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 1 Ejemplar empastado, 1 disco cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. Relatora: Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0324 2023 La palma real fruto de la amazonía de Bolivia para la implementación de nuevas propuestas gastronómicas Segales Bustillos, Jessica Lissette Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La palma real / Descripción de la palma real / Métodos de conservación / Receta estándar / Flujogramas / Cuadros monitoreo / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0325 2023 Amaranto el regalo de la madre tierra, uso sostenible de la agrobiodiversidad Linares Quisbert, Andy Marcos Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Amaranto / Ubicación geográfica en Bolivia / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0326 2023 Conservación y uso sostenible del amaranto y la agrobiodiversidad a partir de cuatro propuestas culinarias Mamani Aliaga, Jesús Eloy Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Siembra del amaranto / Plagas y enfermedades del amaranto / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0327 2023 Copoazú un sabor exótico ejecutando las técnicas de vanguardia para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Quispe Aquise, Danitza Isabel Objetivos / Problema / Agrobiodiversidad / Copoazú / Siembra / Cosecha / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura 2023
TG/GP 0328 2023 Copoazú: fruto amazónico potencial en la gastronomía sostenible y la agrobiodiversidad Peñarrieta Alvarado, Mabel Vania Plantemiento del problema / Objetivos / Marco teórico / Copoazú / Origen / Tipos de copoazú / Recolección / Floración / Tipos de suelos / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0329 2023 Explorando la agrobiodiversidad del copoazú amazónico: tres propuestas gastronómicas para su preservación Quino Choque, Amalia Carolina Problema / Agrobiodiversidad / Tipo de investigación / Recetas estándar / Coctel / Entrada / Plato fuerte / postre / 3 Ejemplares empastado 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/GP 0330 2023 Conservación de la agrobiodiversidad boliviana mediante aplicaciones gastronómicas con base en copoazú boliviano Quispe Chambi, Gonzalo Rafael Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Descripción del copoazú / Derivados del copoazú / La planta del copoazú / Análisis de resultados / Flujogramas / Propuesta 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. 2023
TG/GP 0331 2023 Tatum - Explorando el tarwi como parte de la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad de Bolivia Calderon Escóbar, Emanuel Brandon Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Descripción del tarwi / Historia del tarwi / Consumo del tarwi / Beneficios para la salud / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0332 2023 Travesía gastronómica con base en tarwi para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Cabrera Morales, Grover Gabriel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Características del tarwi / Uso actual del tarwi / Uso grastronómico / Uso medicinal / Descripción de la propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0333 2023 Implementación del tarwi en una propuesta gastronómica de cuatro tiempos para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Yamaca Bustamante, Elisa Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Características generales del cultivo / Origen y distribución / Clima para el desarrollo de la leguminosa / Descripción botánica / Preparación del terreno / Origen de la semilla / Tipo de investigación / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. 2023
TG/PP 0334 2023 Dulce sensación andina - Propuesta con base en isaño para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Flores Paredes, Giovanna Carla Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El isaño / Etapas del cultivo / Clasificación del isaño / Etapas de cultivo / Valor nutricional / Beneficios / El isaño como ingrediente en la pastelería / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. 2023
TG/PP 0335 2023 Raices andinas con base en isaño morado para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Aucalle Poma, Lismer Alex Problema / Marco teórico / Agrobiodiversidad / El isaño / Agrobiodiversidad / Origen del isaño / Técnicas de cultivo / Etapas de cultivo / Beneficios del isaño / Principales usos del isaño en Bolivia / Postres / Propuesta / Recetas estándar Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0336 2023 Conservación de la agrobiodiversidad boliviana mediante aplicaciones gastronómicas con maíz morado Argandoña Callizaya, Gladys Rita Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Diversidad genética del maíz morado / El maíz morado en Bolivia / Características morfológicas del maíz morado / Plagas y enfermedades que afectan al maíz morado / Propiedades nutricionales y beneficios del maíz morado / Propiedades terapéuticas y farmacológicas del maíz morado / Tipo de investigación / Coctel / Plato fuerte / Postre 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0337 2023 Conservación de la agrobiodiversidad del maíz morado boliviano, plasmado en sabores culturales UMAMI Aruni Mejillones, Claudia Aleida Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Origen del maíz morado / Origen del maíz en Bolivia / Descripción del maíz morado / Valor nutricional / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura 2023
TG/GP 0338 2023 La riqueza natural y gastronómica del maíz morado para el cuidado de la agrobiodiversidad sustentable de Bolivia Arhuata Arhuata, Jorge Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Clasificación de los maíces bolivianos / Descripción del maíz morado / Taxonomía del maíz morado / Raíz / Tallo / Hojas / La siembra / Fertilización química / Control de malezas / Cosecha / Recetas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. 2023
TG/GP 0339 2023 Uso del maíz morado para contribuir con la conservación de la agrobiodiversidad Alvarez Hilara, Franz Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Origen / Siembra del maíz morado / Cosecha del maíz / Beneficios / Recetas estándar / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. Relator: Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0340 2023 Transformaciones culinarias en base a maíz morado para la contribución a la agrobiodiversidad y el desarrollo sostenible Arias Flores, Pablo Andrés Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Beneficios del maíz morado / Uso culinario del maíz morado / Tipos de maíz / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relator: Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0341 2023 Wiñay Kawsay Conservación de la agrobiodiversidad mediante aplicaciones con el maíz morado Alanoca Apaza, Rosa Lucía Objetivo / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Origen e historia del maíz / El maíz transgénico / Características morfológicas / Valor nutricional / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0342 2023 El asaí un fruto amazónico promotor de la agrobiodiversidad - La nueva innovación culinaria en la gastronomía boliviana Quispe Venegas, Nieves Rosicela Objetivos / Agrobiodiversidad / Características del asaí / Pulpa del asaí / Proceso de extración y transformación del producto 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. 2023
TG/GP 0343 2023 Conservación de la agrobiodiversidad boliviana mediante aplicaciones gastronómicas con base en asaí Quispe Misme, Jhennny Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del asaí / Usos del asaí / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0344 2023 El asaí en la gastronomía - Una conbinación para promover la agrobiodiversidad Ramirez Blanco, Luis Fernando Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Planta del asaí / Fruto / Nombres del asaí / Asaí en Bolivia / Consumo del asaí / Valor nutricional / Consumo del asaí / Beneficios / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre 2 Ejemplares empastado 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0345 2023 Amaranto, rescate gastronómico por la preservación de la agrobiodiversidad de los Valles bolivianos Mamani Condori, Rone Vitalio Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción botánica / Grano del amaranto / Sembrado / Fertilización / Control de plagas / Formas de consumo / 3 Ejemplares empastado azul. 3 discos cd con datos pdf del trabajo y portada impresa a color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y arte culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relatora: Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0346 2023 Cuatro aplicaciones gastronómicas para aprovechar el potencial del tarwi e impulsar la conservación de la agrobiodiversidad en la gastronomía andina Bernabe Condorenz, José Moises Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Valor nuticional / Descripción botánica / Tipo de investigación / Recetas / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0347 2023 Explorando la agrobiodiversidad a través del cacao: una experiencia culinaria de cuatro tiempos Pacheco Gonzales, Juan Pablo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Cacao / Usos del cacao en la gastronomía / Propuesta de la asociación de chefs / Beneficios del cacao / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0348 2023 Exploración culinaria de la arracacha para impulsar su uso sostenible de la agrobiodiversidad de Bolivia Condori Chambi, Juan Emanuel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La arracacha/ Descripción del producto / Valor nutricional / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Descripción de la propuesta / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0349 2023 Potenciando la agrobiodiversidad boliviana, a través del tomate de árbol, en cuatro propuestas gastronómicas Gonzales Mejillones, Vladimir Fernando Objetivo / Agrobiodiversidad / Tomate de árbol / Descripción del producto / Hoja / Flor / Reproducción / Partes del tomate de árbol / Valor nutricional / Usos y consumo / Usos medicinales / Propuesta / Recetas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0350 2023 Explorando la gastronomía sostenible de la castaña, pilar de la amazonía boliviana Maquera Matta, Juan Ignacio Agrobiodiversidad / La castaña / La exportación de la castaña / Amenazas / Propuesta / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente Relatora: Lic. Miriam Ocaña O. 2023
TG/GP 0351 2023 Aplicaciones gastronómicas del tumbo boliviano: impulso a la preservación de la agrobiodiversidad Gutiérrez Tarifa, Brian Javier Agrobiodiversidad / Tumbo / Descripción del producto / Ubicación geográfica de siembra y cosecha / Beneficios del tumbo / Aplicaciones gastronómicas / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0352 2023 Implementación del fruto tumbo en propuestas gastronómicas para impulsar el uso sostenible de la agrobiodiversidad Gutiérrez Paye, Diego Ivan Objetivos / Agrobiodiversidad / Tumbo / Taxonomía del tumbo serrano / Aspectos eco fisiológicos del tumbo / Cualidades físicas del suelo / Siembra del tumbo en invernadero / Selección de la semilla / Fenología del tumbo / Cosecha / Composición química / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Zorrilla 2023
TG/GP 0353 2023 Aplicación del tumbo con técnicas culinarias para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad en Bolivia Huanca Soto, Bianca Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tumbo / Origen del tumbo / Beneficios y desventajas del tumbo / Recetas / Propuesta / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0354 2023 Innovadoras propuestas gastronómicas con base en tumbo para la conservación de la agrobiodiversidad de Bolivia Gumucio Ramos, Karol Pamela Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad Tumbo / Descripción del tumbo / Plagas y enfermedades / Propiedades medicinales del tumbo / Propuesta / Receta estándar / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Claudia Burgoa B. Relator: Lic. Gonzalo Sánchez Z. 2023
TG/GP 0355 2023 Preservación del asaí en la agrobiodiversidad de Bolivia a través de cuatro propuestas gastronómicas Rios Callisaya, Carla Adriana Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Historia / Siembra / Cultivo / Procedimiento para la obtención de la pulpa / Recepción / Blanqueamiento y ablandamiento de los frutos / Enfriamiento / Lavado / Desinfección / Usos del asaí / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0356 2023 Integrando el asaí en tres propuestas culinarias para la conservación de la agrobiodiversidad de la amazonía boliviana Quispe Mamani, Luz Abigail Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del asaí / La raíz del asaí / Tipo de flor de asaí / Fruto del asaí / Nombres del asaí / Valor nutricional / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Calle P. 2023
TG/GP 0357 2023 Tarwi el tesoro oculto de los Andes, una alternativa de aplicaciones gastronómicas y uso sostenible de la agrobiodiversidad Flores Juchani, Daniela Historia del tarwi / Descripción del producto / Descripción botánica del tarwi / Taxonomía / El alcaloide del tarwi / Descripción de la propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0358 2023 El camote como ingrediente gastronómico para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Choque, Rossana Jasmín Agrobiodiversidad / Características esenciales del camote / Camote yuca / Camote blanco / Camote amarillo / Camote rojo / Descripción de la propuesta / Flujograma / Cuadros de monitoreo / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/PP 0359 2023 Triada de postres con base en maíz morado para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Miranda Corani, Fabiola Agrobiodiversidad / Maíz morado / Descripción / Origen del maíz morado / Postre / Historia / Beneficios para la salud / Postre / Clasificación de los postres / Torta de maiz morado / Cupcake demaíz morado / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle Poma 2023
TG/GP 0360 2023 El tarwi, un alimento sostenible en la gastronomía boliviana y la conservación de la agrobiodiversidad Gutierrez Canqui, Rocio Cristal Agrobiodiversidad / Descripción del tarwi / Proceso de desamargado del tarwi / Características morfológicas del tarwi / Preparación del suelo / Consumo del tarwi en centros urbanos / Beneficios del tarwi / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0361 2023 Propuesta gastronómica con base en amaranto para la presentación de la agrobiodiversidad y sostenibilidad de Bolivia Jordan Mercado, Carlos Augusto Agrobiodiversidad / Amaranto / Historia del amaranto / Cultivo del amaranto / Taxonomía / El amaranto en Bolivia / Áreas de producción en Bolivia / Planta del amaranto / Composición química del grano / Minerales del amaranto / Contenido de potasio / Contenido de calcio / Contraindicaciones del amaranto / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0362 2023 El amaranto como impulso para preservar la agrobiodiversidad y fomentar la sosteniblidad alimentaria Ibarra Aruquipa, Erika Roxana Agrobiodiversidad / El amaranto / Descripción del producto / Historia del amaranto / Descripción de la propuesta / Procedimiento / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0363 2023 Aplicaciones gastronómicas sostenibles utilizando la tuna para la conservación de la agrobiodiversidad Condori Quispe, Adaluz Problema / Agrobiodiversidad / Tuna / Descripción de la tuna / Origen / Tipos de tuna / Morfología de la tuna / Beneficios y propiedades / Propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0364 2023 Uso gastronómico del maíz morado para la conservación y aprovechamiento sostenible de la agrobiodiversidad Arcani Villegas, Abigail Gabriela Problema / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Descripción del producto / Variedades / Jampe tongo / Oke / Kulli / La Planta del maíz / Morfología / Leyenda del maíz / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0365 2023 Propuesta culinaria de cuatro tiempos con base en la tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Canaviri López, Marcedes Gabriela Agrobiodiversidad / Tuna / Forma de cultivo y cosecha de la tuna / Desventajas del consumo excesivo / Marco propositivo / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0366 2023 Dile Jisa Blades Alarcón, Karla Desarrollo de la idea de negocio / Nombre la la empresa / Imagen de la empresa / Proveedores / Clientes / Plan de marketing / Canales de distribución / Organización de negocio / Organigrama / Manual de funciones / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Ch. 2023
TG/GP 0367 2023 Aplicaciones culinarias con base en el camote en el marco de la agrobiodiversidad boliviana Álvarez Sánchez, Angela Martha Agrobiodiversidad / Camote / Tubérculos / Concepto e historia del camote / morfológica / Valor nutricional del producto / Manejo agronómico / Formas de cocinar el camote / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0368 2023 Cuatro propuestas gastronómicas con base en tarwi, para la agrobiodiversidad boliviana Garzofino Lopez, Henry Agrobiodiversidad / El tarwi / Descripción del tarwi / Botánica del tarwi / Morfología del tarwi / Taxonomía / Clima de la planta del tarwi / Composición química / Manejo agronómico del tarwi / Mercado del tarwi / Harina de tarwi / Leche y yogurt de tarwi / Aceite de tarwi / Propiedades medicinales / Flujogramas / Propuesta / 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0369 2023 Explorando la agrobiodiversidad boliviana a través del amaranto, flor del valle, en cuatro propuestas gastronómicas Iturri Mamani, Carla Milenka Agrobiodiversidad / Amaranto / Descripción del producto / El amaranto en Bolivia / Tipos de amaranto / Partes de la planta de amaranto / Fases fenológicas del amaranto / Principales plagas del amaranto / Preparaciones / Propuesta 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0370 2023 Explorando el mundo del algarrobo y sus aportaciones culinarias en cuatro tiempos para promover la sostenibilidad de la agrobioiversidad Silva Clavijo, Lenia Selavith Problema / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Origen del algarrobo en Bolivia / Variedades de algarrobo / Usos del algarrobo / Beneficios / Preparaciones / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0371 2023 Propuesta gastronómica con base en el maíz morado para la conservación y sostenibilidad de la agrobiodiversidad Álvarez Capcha, Christian Agrobiodiversidad / Origen del maíz en Bolivia / Factores para la producción del maíz morado / Marco propositivo / Receta estándar / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0372 2023 Conservación de la agrobiodiversidad amazónica boliviana mediante aplicaciones gastronómicas con base en asaí Mamani Silvestre, Jenny Giovana Problema / Agrobiodiversidad / Descripción del producto / Calidad del fruto / Asaí solitario / Valor nutricional / Uso del asaí / Marco propositivo / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0373 2023 Uso sostenible de la castaña amazónica como parte de la agrobiodiversidad de Bolivia Monrroy Cortez, Aracely Agrobiodiversidad / La castaña / Morfología de la castaña / Historia de la castaña / Propiedades bioactivas / Proceso de deshidratación mediante calor / Almacenamiento / Producción y exportación / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Alberto La Fuente A. 2023
TG/GP 0374 2023 Propuestas culinarias sostenibles con base en la castaña para la conservación de la ahrobiodiversidad en Bolivia Murguía Lima, Anahí agat Problema y objetivos / La castaña / Historia de la castaña / Descripción de la castaña / Flores / Fruto / La pre cosecha / El beneficio de la castaña / Valor nutricional / Harina de castaña / Leche de castaña / Propuesta / Flujogramas 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0375 2023 Elaboraciones culinarias sostenibles con base en tuna para la conservación de la agrobiodiversidad Camacho Luna, Mihael Gabriel Problema / Objetivos / Descriocciómo de la tuna / Historia de la tuna / Anatomía de la planta / Aplicaciones gastronómicas con la tuna / Propuesta / Flujograma 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0376 2023 Cuatro propuestas gastronómicas con base en asaí promover la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Mamani Tarqui, Ivan Agrobiodiversidad / Asaí / Semilla / Procesado y envasado / Producto / Valor nutricional / Propuesta / Flujogramas / 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/PP 0377 2023 Postres aptos para la tercera edad con base en camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Dekker Arevalo, Wendy W. Problema / Agrobiodiversidad / Camote / Organografía del camote / Fécula de camote / Valor nutricional del camote / Tercera edad / Características alimentarias de la tercera edad / Descripción de la propuesta / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Medio en Pastelería Profesional Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0378 2023 El amaranto ancestral, fuente valiosa de nutrientes, impulsando la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad Loayza Iturralde, Jhoselin Dayan Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Etimología del término amaranthus / Origen e historia del amaranto / Características del amaranto / Especies más conocidas / Importancia del amaranto para la economía boliviana / Enfermedades de la semilla / Cultivo del amaranto en Bolivia / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0379 2023 El misterioso sabor del algarrobo en la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Ugarte Saenz, Franco Guillermo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Algarrobo / Características del algarrobo / Cultivo del algarrobo / Algarrobina / Cultivo de algarrobo / Producción de algarrobo / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0380 2023 Aplicación del maíz morado como ingrediente gastronómico para promover el uso sostenible de la agrobiodiversidad Espinoza, Ana Belén Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maíz morado / Origen del maíz morado / Raiz / Tallo / Hojas / Fertilización / Kulli / Oke / Paru / Preparaciones / Propuesta / Coctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0381 2023 Explorando la riqueza culinaria de Bolivia - Aplicando la agrobiodiversidad y sostenibilidad a travéz del fruto asaí Macuaga Luna, Fernando Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Descripción del asaí / Receta estándar / Flujograma / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0382 2023 El camote en la comunidad Piedras Blancas y su contribución sostenible a la agrobiodiversidad Coaquira Tantani, Santos Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Camote / Descripción / Aplicaciones gastronómicas con camote / Piedras Blancas-Región / Agricultura / Ganadería / Descripción de la propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2023
TG/GP 0383 2023 Cuatro propuestas culinarias con base en tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad en Bolivia Corina Pacheco, Sandy Maribel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tuna / Tipos de tuna / Aplicaciones gastronómicas con tuna / Receta estándar / Flujograma / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0384 2023 Uso sostenible del maní mediante aplicaciones gastronómicas para la conservación de la agrobiodiversidad Quispe Quisbert, Karla Adriana Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Maní / Descripción del maní / Preparaciones / Coctel / Entrada / Plato Fuerte / Postre / Descripción de la propuesta / Flujogramas y cuadros de monitoreo / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2023
TG/GP 0385 2024 Delicia gastronómica de la región del Chaco boliviano con base en el maní para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Poma Quispe, Nélida Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El maní / Morfología del maní / Valor nutricional / Propuesta / Flujogramas / Receta estándar / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2024
TG/GP 0386 2024 Cuatro preparaciones culinarias con base en la tuna para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad de Bolivia Calle Cusi, Olga Problema / Objetivos / Tuna / Descripción del producto / Uso de la tuna / Descripción de la propuesta / Receta estándar / Coctel / Flujograma del coctel / Análisis HACCP / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2024
TG/GP 0387 2024 El tesoro de los bosques bolivianos: explorando las aplicaciones gastronómicas de la castaña amazónica en la agrobiodiversidad Ortiz Mamani, Mireya Yulisa Objetivos / Agrobiodiversidad / Castaña / Descripción de la castaña / Cosecha de la castaña / Entrada / Plato fuerte / Postre / Flujogramas / Propuesta / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2024
TG/GP 0388 2024 Explorando la gastronomía sostenible a través de la castaña: guardianes de la agrobiodiversidad en la amazonía boliviana Mendoza Flores, Juan Diego Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / La castaña / Producción de la castaña / Valor nutricional / Propuesta / Flujogramas / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2024
TG/GP 0389 2024 Semillas de vida: El amaranto en la riqueza agrobiodiversa de Bolivia y su uso en la gastronomía Huanca Calle, Samantha Caroline Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / El amaranto / Descripción del producto / Historia del amaranto / Siembra de amaranto / Historia del amaranto / Usos del amaranto / Beneficios del amaranto en la salud / Propuesta / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2024
TG/GP 0390 2024 Uso sostenible del maní en elaboraciones gastronómicas para la conservación de la agrobiodiversidad Ramos Quispe, Marybel Problema / Objetivos Agrobiodiversidad / El maní / Marco propositivo / Receta estándar / Flujogramas / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2024
TG/GP 0391 2024 Contribución a la conservación y promoción del uso sostenible de la agrobiodiversidad mediante aplicaciones gastronómicas con base en asaí Maidana Robles, Dilson Daniel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Sistema de recolección del asaí / Proceso productivo del asaí / Producción del asaí / Palmeras del asaí / Consumo del asaí / Cóctel / Entrada / Plato fuerte / Postre / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2024
TG/GP 0392 2024 La agrobiodiversidad y sostenibilidad en Bolivia a través de aplicaciones gastronómicas con base en tarwi Gomez Mercado, Christian Danilo Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Tarwi / Origen del tarwi / Exportaciones de tarwi / Propuesta / Flujogramas / Recetas / 3 Ejemplares empastados Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2024
TG/GP 0393 2024 Cuatro sugerencias gastronómicas con base en castaña amazónica para la conservación de la agrobiodiversidad Pacheco Chahua, Cristhian Jesús Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Tipos de castaña / Historia de la castaña / La castaña en el mundo / Ciclo de producción de la castaña / Procesamiento de castañas amazónicas / Países de mayor demanda de castaña / Principales exportadores de castaña en el mundo / Uso y aplicaciones de la castaña / Productos hechos con castaña / Propuesta 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2024
TG/GP 0394 2024 Aplicación de la castaña en la cocina consciente para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiveridad Montesinos Aparicio, Celicia Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad Castaña / Descripción del producto / Producción de la castaña / Clasificado y secado de materia prima en cáscara / Procesos térmico autoclave / Clasificación final / Envasado / La castaña y sus derivados / Castañas partidas / Leche de castaña / Aceite de castaña / Harina de castaña / Mantequilla de castaña / Mazapán con base en almendras / Veganismo / Propuesta / Flujogramas / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2024
TG/GP 0395 2024 Conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad boliviana mediante aplicaciones gastronómicas con base en asaí Mendoza Canaviri, Grisel Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad Asaí / Descripción del asaí / Ubicación geográfica / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2024
TG/GP 0396 2024 La riqueza natural del tarwi - Cuatro propuestas gastronómicas para el cuidado de la agrobiodiversidad boliviana Fily Condori, Adriana Raquel Problema / Objetivos / Marco teórico / Agrobiodiversidad / Historia del tarwi / Partes del tarwi / Fruto y semilla / Tarwi en Bolivia / Producción de tarwi en el municipio de Puerto Mayor Carabuco / Valor nutricional del tarwi / Beneficios del tarwi / Propuesta / Flujogramas 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio Cesar Calle P. 2024
TG/GP 0397 2024 Kulli andino, ingrediente milenario - uso sostenible de la agrobiodiversidad con base en el maíz morado Salgado Angus, Andrea Lucia Problema / Objetivos / Maíz morado / Cuidado del maíz / Historia del maíz / Variedades de maíz morado / Kulli / Huaca songo / Metodología / Propuesta / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2024
TG/GP 0398 2024 Desarrollo de una propuesta de cerveza artesanal denominada Ginger Beer - Nathaly en la ciudad de La Paz, gestión 2023 Onofre Choquehuanca, Grace Nathaly Objetivo del emprendimiento productivo / Desarrollo del emprendimiento / Análisis de mercado / Las 5 fuerzas de Porter / Plan de marketing / Canales de distribución / Organización de negocio / Diagrama de flujo de cerveza artesanal de jengibre / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de Emprendimiento Productivo: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Jhoshimar Marca Ch. 2024
TG/GP 0399 2024 El asaí en la gastronomía moderna promoviendo la sostenibilidad y conservación de la agrobiodiversidad Mamani Pamuri, Alex Benjamín Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Asaí / Asaí en pulpa congelada / Asaí en polvo / Jugo de asaí / Valor nutricional / Tipo de investigación / Marco propositivo / Flujogramas / Recetas estándar 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. María Luisa Laura M. 2024
TG/GP 0400 2023 Tres pasos al frente con base al camote para la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad Butrón Marcani, Ruth Anabel Planteamiento del problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Camote / Origen del camote / Origen del camote en Bolivia / Fertilización / El uso del camote en la gastronomía del mundo / Propuesta / Flujogramas / Variedades del camote / 1 Ejemplar con empastado 1 disco cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Lic. Gonzalo Sánchez Z. Chef. Claudia Butrón Barrenechea 2023
TG/GP 0401 2023 Propuestas gastronómicas para la conservación y uso sostenible del isaño Quispe Choquetarqui, Dalia Carolina Problema / Agrobiodiversidad / Isaño / Morfología del isaño / Ecología del isaño / Origen del isaño / Propiedades nutritivas / Propiedades medicinales / Usos gastronómicos del isaño / Propuesta / Recetas / Flujogramas / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Orlando López Q. 2023
TG/GP 0402 2023 Amor del Valle - Uso sostenible de la agrobiodiversidad boliviana con base a janchicoco Flores Chacolla, Gabriela Agrobiodiversidad / Janchicoco / Descripción del producto / Flujogramas / Recetas / Propuesta 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente A. 2023
TG/GP 0403 2023 Sabores encontrados en la amazonía y uso sostenible de la agrobiodiversidad en boliviana con base en el copoazú Provincia Valdivia, Misael Problema / Objetivos / Agrobiodiversidad / Copoazú / Descripción del producto / Copoazú en Bolivia / Requerimiento agroecológico / Composición de la pulpa / Recetas / Flujogramas / Propuesta 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio César Calle P. 2023
TG/GP 0404 2023 Aplicaciones gastronómicas con base en la arracacha para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad Cordero Quiñones, Gillian Elizabeth Problema / Agrobiodiversidad / Arracacha / Tallo / Hojas / Flores / Fruto / Variaciones genéticas / Marco propositivo / Recetas estándar / Entrada / Plato fuerte / Postre / Coctel 4 Ejemplares empastados 4 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario Lic. Meliza Maceda M. Chef. Julio La Fuente 2023
TH 00-1 1994 Mejoramiento del Servicio de Restaurante en un hotel de tres estrellas Soria Lourdes Restaurante-definición / Plano del restaurante / Decoración del restaurante / Servicio / Instalación de infraestructura y elementos del comedor / Vestuariio personal / Presentación del personal y horarios / Higiene personal [ y cualidades] / Organigrama de personal / Políticas del personal y funciones / Estación: [Plano de ubicación de mesas del restaurantes] / Mesero o garzón / Funciones del personal 3 Anillados impresos Sin tutor 1994
TH 00-2 1994 Elaboración de un tríptico para el Hotel "Río del Paraíso" Martínez Marttey, Martha Ingrid Provincia Nor Yungas / Pernoctaciones de visitantes / Paquetes de viaje propuestos 2 Anillados impresos Guillermo Iraola M. 1994
TH 00-3 1994 Flujos operacionales para hoteles de lujo Leyton Puig, María Carla Operación hotelera / Departamento de recepción / Estructura organizacional / Función de reservaciones / Gobernancia / Restaurant / Banquetes / Ertc. 2 Anillados impresos Sin tutor 1994
TG 00-4 1994 Motivación de personal para una mejor productividad Cruz Tarqui, Rolando Motivación positiva / Motivación negativa / Conclusiones 1 Anillado impreso Sin tutor 1994
TH 00-6 1996 Análisis descriptivo para hoteles de cinco estrellas Olmos Fernández, Mariel Rosa Características de los hoteles: infreestructura y equipamiento / Equipo / Habitaciones de huéspedes / Estructura organizacional / Funciones / Equipamiento / Recepción / Mercados / 2 Anillados Guillermo Iraola M. 1996
TH 00-7 1996 Proyecto de apertura de un complejo gastronómico en Cobija-Pando Machicado Contreras, Jacqueline Betty Pando reseña histórica / Complejo gastronómico / Organización / Cocina / Garzones / 1 Anillado Edgar Cuellar 1996
TH 00-8 1996 Organización del control en la industria hotelera Zacarías Gutiérrez, Melby La industria hotelera en la economía nacional / Consumo del turista / Turismo en La Paz / La administración hotelera / El control / Gobernancia o departamento de ama de llaves / Departamento de alimentos y bebidas / Eventos / Almacén / Compras y mantenimiento / 1 Anillado impreso Sin Tutor 1996
TH 00-9 1997 Detección de necesidades de adiestramiento en el área hotelera de Maracay - edo. Aragua Venezuela Carpio Peel, Gisela María Programa de capacitaciones 1 Anillado impreso Lic. Oswaldo Carpio Asesor. Prof. Pablo Briseño 1997
TH 0-10 1997 Organización administrativa en el departamento de Alimentos y bebidas Mendoza Choquehuanca, Lourdes Organigrama de alimentos y bebidas / La cocina-distribución interna / Organigramas-alimentos y bebidas / El restaurante función del personal / Controles que se usan en el comedor / La comanda / Flujogramas-comanda / El bar / Funciones del personal / Compras y almacenes / Personal y organigramas / Tipos de documentaciones usadas / La caja / Alimentos y bebidas / La factura / Propuesta: La cocina / Restaurante / Almacén 3 Anillados Chef. Guillermo Iraola M. 1997
TH 0-11 1999 Control de calidad en la Lavandería (Identificación y tratamiento de los textiles) Arona Villa, Cecilia Organización básica de lavandería / Entrada de ropa / Fibras textiles propiedades / Productos, lavado en húmedo, detergentes / Etiquetado / Accidentes en prendas 1 Anillado Lic. Franklin Mariscal 1999
TH 0-12 1999 Sistema de información y Reservación para los hoteles provinciales del departamento de La Paz Torrico Méndez, Wilma Zonas turísticas de La Paz / La información al usuario / Agencias de viaje / Propuesta: organización / Organigrama / Recursos materiales / Servicios ofertados / Medios de información / Financiamiento 1 Empastado y 2 anillados fotocopia Lic. Franz Bustillos 1999
TH 0-13 1999 Motodología para un sistema de lavado y planchado de rapas de huésped Figueroa Miranda, Evelyn Yiovana Propuesta: ropa de cama / Toallas / Mantelería / Dry cleaning / Textiles de orgines animal, vegetal y sintéticos / Equipamiento de lavandería / Máquinas frontales / Autoclaves / La centrífuga 1 Empastado Lic. Franz Bustillos 1999
TH 0-14 2001 Incentivo laboral para el mejoramiento de la producción en centros donde se vende comida rápida Ponce de León Gestri, Glenda Pollos Copacabana descripción de mobiliario y ambientes / Propuesta 2 Anillados Lic. Eliana Cano Cbba. 2001
TH 0-15 2002 Calidad del servicio en el departamento de recepción Hurtado Poma, Vanessa La historia de la hotelería / Definición de hotel / Clasificación de hoteles (tamaño) / Recepción / Reservaciones / Organigramas / El registro / Teléfonos / El check-in / Tipos de habitación / Planes de alojamiento / Check out / 2 Anillados Lic. Franklin Mariscal 2002
TH 0-16 2003 Aplicación de métodos de control de calidad en alimentos para hoteles y centros gastronómicos Hinojsa Zubieta, Carla Maribel Procesos insalubres / La suciedad / La mugre / Métodos y sistemas de sanidad / Los bactericidas / Los anticépticos / Contaminación del agua / Control del agua / Propuesta: Manipulación de alimentos / Lavado de las manos / Administración de control de puntos críticos: repostería, ensalada, leche, embutidos 1 Empastado y 1 anillado Lic. Eliana Cano 2003
TH 0-17 2003 Modelo de establecimientos para la tercera edad Caballero Claure, Claudina Casa de reposo / Asilos / Centros geriátricos / Turistas de la tercera edad / Actividades recreativas / Propuesta: Modelos de establecimiento para la tercera edad / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Franklin Mariscal 2003
TH 0-18 2003 Modelo de telemercadeo para hoteles de tres estrellas Ruiz Castro, Gisele Alison Telemercadeo / El personal / Organización / Equipamiento Factores negativos del telemercadeo / Propuesta 1 Empastado y 2 anillados Rodrigo Vargas C. 2003
TH 0-19 2003 Competitividad en el sector hotelero por medio de la certificación de los servicios Bozo Vásquez, Susan Marlene La competitividad / Análisis del competidor / Estrategia competitiva / Modelo de competitividad de Porter / Calidad / Concepto de calidad / Control de calidad / Auditoría de la calidad / Certificación y normalización de la calidad atravéz de las ISO 9000 / Normas ISO / IBNORCA / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Carmen Litzy Renjel Orosco 2003
TH 0-20 2003 Hotel etnocéntrico en la comunidad de Lojpaya de la provincia Manco Kapac Jimenéz Aruquipa, Germán Aspectos históricos culturales / Tradiciones y costumbres / Ch`alla / La celebración de la mesa / Algunas ceremonias de curación / Entierros: prácticas funerarias / Matrimonio aymara / Aspectos económicos y sociales / Aspectos físicos naturales / Aspectos turísticos / Análisis de mercado / Propuesta: Administración / Organigrama / Funciones / [Personal jerárquico] / Control de calidad / Políticas de desarrollo / Inversión 1 Empastado y 1 anillado (copia en mal estado,muy deteriorado) Litzy Renjel 2003
TH 0-21 2003 La página Web como herramienta de marketing para hoteles Gómez Terceros, Ninoska Luz Marketing / Desarrollo del hotel / Internet / Navegacion / Banners / Anuncios pull / Webs / Anuncios push / Marketing de servicios hoteleros / [Cuatro Pes] / Relaciones públicas / Telemarketing / Directorios de hoteles / Periódicos / Revistas / Publicidad / Correo / Medios electrónicos / Marketing-mix / Servicio / Servucción / Calidad / Propuesta: On line / Promoción / Etc. 1 Empastado y 2 anillados T.S. Litzy Renjel 2003
TH 0-22 2004 Implementación del sistema HACCP en el servicio de catering para hoteles y empresas de servicio Plata Jemio, Rosa María Historia del catering / Industria del catering / Categoría de empresas de catering / Tipo de servicio / Diseño de cocinas / Almacenamiento / Zona sucia / Preparación de catering / Materias primas / Alimentos deshidratados / Manipulación de alimentos / Conservación de alimentos / Higiene de trabajadores / Flujogramas / Propuesta: 1 Empastado y 1 anillado Lic. Eliana Cano 2004
TH 0-23 2003 Marketing inalámbrico para hoteles de 5, 4 y 3 estrellas Michovich Morales, Jaime Alberto Hoteles [estrellas] / Marketing / Medios audiovisuales / Telefonía movil / Páginas web hoteles / Hotel Casa Grande / Hotel Presidente / Hotel Europa / Otros hoteles de 4 estrellas / hoteles de 3 estrellas / Propuesta: Definición de mercado / Clientes / Formatos: página web, mensajes / publicitarios / Alojamiento / Restaurante / Sala de eventos / Gimnasio / Etc. 1 Empastado y 1 anillado Tec. Litzy Renjel 2003
TH 0-24 2003 Estrategia empresarial para la hotelería Ríos Figueroa, Jayson W. Historia del outdourcing / La calidad / Outdourcing en la hotelería / Departamento de alimentos y bebidas / Departamentos / Estadísticas hoteleras 2001 / Organigramas / Propuesta: Outdourcing 1 Empastado Lic. Juan Fortún Fernádez 2003
TH 0-25 2003 Modelo de calidad de Servicio para hoteles categoría cinco estrellas de la ciudad de La Paz - Caso: área de alimentos y bebidas Montero Karageorge, Susana Elizabeth Funciones de la administración / Administración hotelera / Servicio de alojamiento / Funciones del personal hotelero / Administración de recursos humanos / Origen del servicio / Servucción / Clasificación de los servicios / Origen de la calidad / Propuesta: Causa, efecto, sulución 1 Empastado Lic. Saúl Canelas Jaldín 2003
TH 0-26 2003 Categorización de áreas de camping por medio de las normas ISO 9000-4/2000 y 14000 de calidad en Bolivia Sanjines Rojas, Ronald Leandro Qué es el camping / Scouts y clubes de andinismo / Seguridad / Áreas de camping / Instalaciones especiales / Qúe son las ISO / Alternativas desarrollo turístico sostenible / Reglamento de hospedaje / 1 Empastado Tec. Litzy Renjel 2003
TH 0-27 2005 Manual de manejo de aguas servidas para hoteles ecológicos Urcullo Soluguren, Sara Sistemas de tratamiento y depuración de aguas (receña) / Las plantas acuáticas en los sistemas de depuración / Etapas en diseño de planta de tratamiento / Construcción de la planta de tratamiento / Presupuesto 1 Empastado y 2 anillados sin Tutor 2005
TH 0-28 2005 Propuesta para el servicio de Spa`s en aparthoteles de la ciudad de La Paz - Bolivia Villarroel Velasquez, Ana Rosa Los Spa`s en el mundo / Origen de los Spa´s / Tipos de Spa´s / Dedicados a los masajes-aromaterapia / Definición de masaje / Dedicados a la belleza / Reflexología / Los Spa´s dentro de la infraestructura hotelera / Efecto de spa´s en el mundo / Propuesta 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2005
TH 0-29 2005 Gestión de marca (Branding) en establecimientos hoteleros de uno a tres estrellas de la ciudad de La Paz Uriona Sequeiros, Daniela Influencia del Branding en posicionamiento de marca / Como llegar a conseguir un nombre exitoso / Eco etno turismo / Propuesta: rediseño del branding hotelero / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2005
TH 0-30 2005 Sistemas de control de abastecimiento de alimentos y bebidas en hoteles de 3,4, y 5 estrellas Dávila Urriolagoitia, Adriana Control de adquisición / Departamento de compras / Recepción y descarga / Diario de compra / Calidad de los alimentos / Tecnología de los alimentos / Conservación de alimentos / Almacenamiento y refrigeración de alimentos / Control de costos / Contabilidad de alimentos y bebidas / Entrada y salida de alimentos / Inventarios / Control externo / Elaboración de menú / 1 Empastado Lic. Eliana Cano 2005
TH 0-31 2007 Manejo efectivo de las relaciones públicas internas en hoteles de tres estrellas caso: Hoteles Calacoto y Galería Horizonte Andino Vasquez Pantoja, Daniela Relaciones públicas / Proceso de planificación de relaciones públicas / Los públicos / Las relaciones públicas en la gestión hotelera / Aviso, boletín, carta, comunicado / mural, prensa, Servicio hotelero / [Departamentos] / Resultados de la investigación / Medios de comunicación / Propuesta: Selección de un relacionador público / Etapa 2 seguimiento del personal, etc. / Etapa 3 identificación del cliente 1 Empastado y 2 anillados [Angel Corrales] 2007
TH 0-32 2007 Sistema de fidelización para clientes en hoteles de 3 a 5 estrellas en la ciudad de La Paz Gómez Ruiz, José Luis El cliente / Cliente interno y externo / La administración en hotelería / Misión y visión / Planificación y organización / Personal / dirección y control / Fidelización del cliente interno / Cliente externo / El cliente por encima de todo / Darle más de lo espera / Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos / Marketing y su aplicación / Sistemas / Fidelización / Propuesta: Fijación de objetivos y otros / Segunda etapa.. 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2007
TH 0-33 2008 Hoteles de recuperación en Bolivia Okabe Kuroiwa, Ericka Desarrollo del turismo de salud / Importancia del turismo de salud / Hoteles de recuperación en hotelería / Producto hotelero con valor agregado / Hoteles de recuperación [Latinoamérica] / Propuesta: Infraestrutura modelo de un hotel de recuperación / Organigrama de un hotel de recuperación / Gestión de un hotel de recuperación 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2008
TH 0-34 2009 Propuesta reglamentaria para establecimientos de hospedaje comunitario del municipio de coroico - Caso Yavichuco y Tocaña Mariscal Ramírez, Rosmery Turismo comunitario / Concepto de comunidad / Clases de turismo / Desventajas del turismo comunitario / Municipio de Coroico / Establecimientos de hospedaje / Reglamentación y categorización de establecimientos de hospedaje / Legislación / Propuesta: Árbol de soluciones / FODA / Propuesta reglamentaria / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2009
TH 0-35 2009 Manual administrativo para el albergue y restaurante del proyecto misterios del Titicaca de la comunidad de Quehuaya provincia Los Andes Huanca Mamani, Angélica Lidia El manual y su importancia / Tipos de manuales / Manual de organización / Importancia de la organización / La administración un proceso importante para el albergue / Planificación / Organización / Control / Definición de albergue / Turismo sostenible / Diagnóstico de la comunidad / Albergue ecoturístico / Propuesta: Planificación / etc. [Manual de funciones-anexo] 1 Empastado y 2 anillados - incluye 2 anexos manuales tipo cuadernillo Lic. Litzy Renjel 2009
TH 0-36 2009 Sistema de administración de quejas, sugerencias y reclamos en la atención y servicio en hoteles rurales del departamento de La Paz - Caso; Hoteles Gloria - Coroico y Urmiri Velasquez Cadima, Carol Calidad y servucción / Hotelería rural en Bolivia / Funciones del personal / Propuesta: Organigramas / Plan de trabajo 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2009
TH 0-37 2011 Motivación a los clientes internos en hoteles de 3 estrellas con recursos mínimos Huanca Choque, Genara Basilia La motivación / Necesidades del empleado / Brindarles oportunidades de desarrollo / Mostrar interés por ellos / Hacer que éste se sienta comprometido e identificado con la empresa / Higiene y seguridad en el trabajo / Incentivos / Propuesta: Formas de incentivar al personal en los hoteles / Clientes internos / Jefe de recursos humanos 1 Empastado Lic. Joaquín Freddy Álvarez Chacón 2011
TH 0-38 2010 Programa de estrategias de publicidad para hoteles 3 estrellas de la ciudad de El Alto Condori Tola, Paula Eugenia Marketing estratégico / La publicidad / Estrategia publicitaria / Publicidad en hotelería / Investigación de campo / Alianzas estratégicas / Plan de medios / Estretagia de empuje / Propuesta 1 Empastado con 2 cds. y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2010
TH 0-39 2011 Implementación de un albergue eco turístico comunitario en Comanche Santiesteban Iturri, Luis Gabriel Albergue turístico / Ecoturismo / Turismo sostenible / Impacto ambiental / Reglamento de hospedaje / Oferta turística / FODA / Propuesta: Estructura organizacional / Manual de funciones / Diseño arquitectónico / Áreas / Impacto del proyecto / Servicios organizados etc. 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2011
TH 0-40 2010 Incremento de la productividad laboral del nivel operativo de los establecimientos de hospedaje de 3 estrellas a través de la contratación de personal con formación profesional en hotelería y turismo - Caso: Hoteles Copacabana - Gloria - Sajama Salas Cordero, Daniela Sthefany Importancia de los recursos humanos en los establecimientos de hospedaje / Proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal / La productividad laboral / Evaluación del desempeño / Planificación de RRHH / Estándar de calidad Propuesta: Aplicación de instrumentos estratégicos etc. 1 Empastado y 2 anillados Lic. Joaquín Álvarez Chacón 2010
TH 0-41 2011 Implementación del hotel Ecológico Esotérico en la comunidad de Challapampa Isla del Sol Dávila A., Violeta Orígenes del turismo / La OMT / Impactos del turismo / Tendencias generales del turismo internacional / Hotelería / Hospitalidad / Categorización hotelera / Qué es y no es ecoturismo / Los ecoturistas / Turismo comunitario / Turismo esotérico / Holística / La medicina alternativa / El lago Titicaca / Copacabana / Fauna / Análisis de mercado / Diagnóstico Isla del Sol / Hoteles de Copacabana / Propuesta: Estrategias / Técnicas / Yoga / Reiki / Tai CHi / Terapias alternativas / Nuevos circuítos turísticos / Chinkana / Isla de la Luna / Roca Sagrada / Agroturismo / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Franz Bustillos 2011
TH 0-42 2012 Elaboración del manual de funciones para el área de Eventos y Banquetes en el Hotel Mitru de la ciudad de Tupiza Rejas Villena, Franz Oliver Concepto de Manual de funciones / Clasificación de manuales / Origen de evento y banquetes / Definición de eventos y banquetes / Tupiza-receña historia / Propuesta: Presentación del manual de funciones / Funciones durante el evento / Tipos de banquetes / Organigramas de banquetes etc. 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2012
TH 0-43 2012 Implemetación de un sistema de seguridad integral en el Hotel Río Selva Resort (*****) Yungas Sardon Mejía, María Alexandra Seguridad hotelera / Seguridad turística / Seguridad de personal / Medidas de seguridad activas-pasivas / Turismo-tipos / Áreas de hospedaje / Diagnóstico / Seguridad integral / FODA / Propuesta: 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2012
TH 0-44 2012 La adecuación del servicio hotelero para personas con discapacidad física Ovando Alvarez, Gabriela Pilar Servicio de hospedaje / Departamentos hoteleros / Recepción / Gobernancia / Alimentos y bebidas / Población con capacidades diferentes / Hoteles de 3 estrellas en la ciudad de La Paz / Hoteles para discapacitados / Propuesta: 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2012
TH 0-45 2013 Implementación de un albergue ecológico en Alto Beni Colonia Damnificados Choque Callisaya, Juan Eriko Clasificación de establecimientos de hospedaje / Albergues / Historia de albergues / Albergues ecológicos / Atractivo turístico / Producto turístico / Alto Beni-antecedentes / FODA / Propuesta: Diseño de albergue / Rutas turísticas 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2013
TH 0-46 2014 La importancia del clima organizacional en el desempeño laboral de hoteles de 3 estrellas Molina Saavedra, Mary Luz Stephany Administrar / Entorno laboral / Ambiente laboral / Trabajadores problemáticos / Tensiones en el trabajo / Cultura organizacional / empowerment / Salud ocupacional / Propuesta: Plan estratégico para obtener un clima organizacional favorable / Evaluación del desempeño / 1 Empastado y 2 anillados con 1 cd. Lic. Gloria Baptista 2014
TH 0-47 2014 Bolsa de empleo para el sector hotelero Pacheco Terán, Paola Alejandra Población económicamente activa / Población desocupada / Oficinas de colocación pública / Funciones y recursos de la bolsa de empleo / Propuesta: Misión / Visión / Bolsa de trabajo y organigrama / Alianzas estratégicas / etc. 1 Empastado y 1 anillado Escalera Mamani, Nandy Paola 2014
TH 0-48 2016 La atención personalizada al cliente en hoteles de tres estrellas - caso específico: Elegance Hotel Ramos Guzmán, Juan Marcelo Chck out / Gobernanta / Servicio / Recepción / Calidad y servicio hotelero / Organigrama Elegance Hotel / Productos y servicios / Manual de funciones del hotel / Diagnóstico de los servicios / Servicio de Check out / 1 Empastado con dvd documento pdf Lic. Gloria Herbas 2016
TG/PH 049 2023 Propuesta comercial para una nueva línea de postres en la pastelería "Bake my day" Gutiérrez Marcks, Ana Claudia Problema / Objetivos / Justificación / Delimitación / Historia de los postres / Costumbre de comer postre / Marketing para establecimientos gastronómicos / La publicidad digital / La publicidad personalizada / Briefing de la empresa / Productos actuales / Organigrama / Encuesta / Propuesta / Creación de un menú digital / 3 Ejemplares empastados azul. 3 discos cd con datos pdf del trabajo y portada impresa color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración de Hoteles y Restaurantes Lic. Meliza Maceda M. / Lic. Jhosimar Marca Ch. 2023
TG/PH 050 2024 Propuesta de modelo de innovación estratégica del sistema de información hotelero basado en inteligencia artificial Guzmán Salazar, Fabio Marcelo Problema / Objetivos / Delimitación / Inteligencia artificial / Tipos y objetivos / Importancia e implicaciones / Industria hotelera / Servicio al cliente / Desafíos de la industria hotelera / Inteligencia artificial en la industria hotelera / Tecnología / Clasificación de la tecnología / Gestión de la tecnología / 2 empastados color azul. 2 discos cd con datos del trabajo y portada impresa a color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración de Hoteles y Restaurantes Lic. Meliza Maceda M. 2024
TG/PH 051 2024 Plan de marketing digital con enfoque promocional para el albergue comunitario - Las rosas del Takesi, ubicado en la comunidad Cacapi, La Paz Flores Vargas, Ricardo Jorge Planteamiento del problema / Objetivos / Delimitación / Marco teórico / Ecoturismo / Turismo comunitario / Atractivo turístico / Emprendimiento / Trekking / Marketing en hotelería / Marketing digital / Plan de marketing / Actividades turísticas / Senderismo / Turismo científico / Turismo rural / Análisis DAFO / Propuesta / Estrategias del plan de marketing / Imagen corporativa / Página de facebook / Perfil de tik tok / Presupuesto 2 empastados color azul. 2 discos cd con datos del trabajo y portada impresa a color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración de Hoteles y Restaurantes Lic. Meliza Maceda M. / Lic. Jhosimar Marca Ch. 2024
TG/PH 052 2024 Proyecto de glamping en Pacallo Nor Yungas de La Paz Bolivia Franco Valdivia, Alvaro David Objetivos / Glamping / Características / Categoría del glamping / Tipos / Ecoturismo / Hotelería en Bolivia / Desarrollo sostenible / Los Yungas / Pacallo / Gestión de residuos sólidos / Paneles solares / Aspectos de sostenibilidad / FODA / Restaurante / Cocina / Salón de eventos / 2 empastados color azul. 2 discos cd con datos del trabajo y portada impresa a color. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración de Hoteles y Restaurantes Lic. Milán Raúl Dorado C. /Lic. Meliza Maceda M. 2024
TT 00-1 Inventario de atractivos turísticos de la Provincia "Cercado" del departamento del Beni Arancibia Durán, Karol Lisseth El Beni-receña / Patrimonio urbano / San Javier / Las Lomas / San Pedro / Folklore en el Beni / Grupos étnicos / Sirionó / Atractivos naturales / Chuchini / Etc. 1 Anillado - Santa Cruz Bolivia Sin tutor sin fecha
TT 00-2 1994 Turismo cultural "Carabuco, Mito y Leyenda" Peñaranda Mariño, Rocío L. Transporte y comunicaciones / Estructura social / Iglesia de Carabuco / Aspectos del turismo / Áreas de esparcimiento 2 Anillados (Monografía) T.S. María Isabel Subieta 1994
TT 00-3 1994 Samaipata gotas de misterio y aventura Calani Mostacedo, Connie Esther Provincia Florida del Departamento de Santa Cruz / Aspectos físico naturales / Transporte y comunicación / Aspecto Sociocultural / Excavaciones en Samaipata / Arquitectura / Propuesta 2 Anillados T.S. María Isabel Subieta 1994
TT 00-4 1996 Museo histórico Sumaj - Ork´o Liebers Marañón, Heidi Situación geográfica del Cerro Rico de Potosí / Receña histórica de la explotación del cerro / COMIBOL / Minas / Transporte / Museo histórico / Época colonial / Independencia de Bolivia / Nacionalización de las minas 3 Archivadores Sin tutor 1996
TT 00-5 1996 Creación de un centro de información turística (CENITUR) Montenegro, Mariana Implementación de la base de datos / Organigrama 2 Anillados Prof. Golzalo Iñiguez 1996
TT 00-6 1999 El carnaval, tesoro histórico y folklórico de Oruro Rodríguez Mercado, Karen Yovana Carnaval-receña histórica / Convite / Danzas del carnaval / Morenada / Caporales / Incas / Tinkus / Tobas / Llameros / Auki Auki / Día domingo / Día lunes / Día martes / Tentación / 1 Anillado - Santa Cruz Bolivia Prof. Rosmery Vargas 1999
TT 00-7 2001 Guía boliviana de sitios turísticos en la red internet Viscarra Bustamante, Luis de Jesús Definiciones Chat / E-mail / Frames / Hipertexto / Página web / Sitio / TCP/IP / Atractivos turísticos 1 Empastado y 2 anillados Sin tutor 2001
TT 00-8 2001 Chacaltaya Mamani Pindones, Simeón Raúl Clima / Flora / Fauna / Transporte / Caminos y sendas / sociocultura / Aspectos del turismo 2 Anillados Sin tutor 2001
TT 00-9 2001 Camino precolombino de Huaji Cruz Flores, René Característica del lugar / Clima / Flora y fauna / Infraestructura vial / Oferta turística / Propuesta: 2 Anillados Edgar Cuellar 2001
TT 0-10 2003 Ruta de la purificación Coaquira Moruno, Paola Génesis del turismo religioso / La religión / Religiosidad andina / El esoterismo / Sincretismo religioso / Fe / Sitios preferidos en BoliviaTiwanacu / Puma Punku / Isla del Sol / Propuesta; Estructura del producto turistico especializado / Preparación de itinerarios / Costos / Condiciones 1 Empastado Golzalo Iñiguez 2003
TT 0-11 2003 La ética en la prestación de servicios de las agencias de viajes de la ciudad de La Paz Sakurai Portocarrero, Silvana La ética / Funciones de la ética / Prestación de servicios / El servicio / Concepto y estructura de los diferentes tipos de agencias de viaje / Casos de falta de ética más comunes en las agencias de viaje / Propuesta: -organigramas / Normas éticas del profesional 1 Empastado Litzy Renjel 2003
TT 0-12 2004 Fortalecimiento integral de la seguridad turística en la ciudad de La Paz y sus alrededores Stepanovna Doubinko, Galina Red de seguridad turística mundial / Tipos de seguridad turística / Seguridad pública / Seguridad económica / Seguridad de eventos / Seguridad vial y de transporte etc. / Prevención de la inseguridad turística / Propuesta: Planificación de las intervenciones 1 Empastado y 1 anillado copia Lic. Regis Tarifa 2004
TT 0-13 2004 Educación turística - Nivel Primario Mejía, María del Pilar El turismo y su diversidad / Turismo una opción del futuro / Turismo en Bolivia / Clasificación de recursos turísticos según el octavo congreso / Turismo cultural / La educación y el turismo / Preservación del patrimonio nacional / Leyes / Propuesta: Ferias para incentivar el turismo / Feria artesanal / Otros / Turismo escolar 1 Empastado Lic. Litzy Renjel 2004
TT 0-14 2005 Turismo en comunidades del Parque Nacional y área natural de manejo integrado Madidi Laura Mamani, Víctor Ríos en las comunidades / Características de la sociedad de San José / Comercio, salud, educación / San Miguel de Bala / Propuesta 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2005
TT 0-15 2006 Promoción turística El Jiri Ecolodge López - Videla Homburger, Franz Emil Turismo desde el punto de vista ecológico / Las necesidades del turista / Las actividades turísticas / Los servicios / Modalidades del turismo / Marketing turístico 7 Planeación estratégica / Descripción de ecolodge / Parque Cotapata / Biodiversidad / Propuesta: Segmentos del mercado / Estrategia de marketing / Mix 1 Empastado y 2 anillados Lic. Litzy Renjel 2006
TT 0-16 2011 Diseño de un circuíto turístico y programa de capacitación dirigido a los establecimientos hoteleros de Santa Rosa del Yacuma, Beni-Bolivia García Rivas, Merlis Definición de turismo / Turismo de naturaleza y turismo sostenible / Ecoturismo / Características de los atractivos turísticos / Relaciones entre la oferta turística y el desarrollo de la infraestructura de un país / Producto turistico / La hotelería / Atención al cliente / Circuítos turísticos / Diagnóstico / Clima / Economía etc. / Propuesta: Elaboración del circuito turístico / Programas de capacitación / 1 Empastado con 1 cd. y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2011
TT 0-17 2012 Emprendimientos de turismo comunitario un estudio comparativo de casos Pinto Merett, Ligia Daniela Turismo comunitario / Desarrollo comunitario / Turismo sostenible / Alcances del turismo comunitario / En Bolivia / Albergue ecoturístico Pampalarama / Diagnóstico situacional previa / Pueblo temático vivo de Sampaya / 1 Empastado y 2 anillados Lic. Franz Bustillos 2012
TT 0-18 2012 Gestión turística para embarcaciones lacustres de Copacabana y la Isla del Sol Huanca Mendoza, Rosario Diagnóstico del municipio de Copacabana / Clima / Vegetación / Fauna / Caminos / Potencialidades / Propuesta: Programas de capacitación / Relaciones públicas / Capacitaciones 1 Empastado y 2 anillados Lic. Gloria Baptista 2012
TT 0-19 2014 Propuesta de proyecto Etno-Ecoturismo en la Hacienda Colonial Pocoña de Chua Visalaya Tejerina Mercado, Susana Etnoturismo / Agroturismo / Medicina tradicional / Fotografía rural / Economía rural / Turismo sostenible / Achacachi / Servicios 4 paquetes / Organigrama / Costos / Manual de fucniones 1 Empastado y 1 anillado Lic. Boris Murga Miranda 2014
TT 0-20 2014 Propuesta de sensibilización a estudiantes del ciclo primario de la ciudad de La Paz, para el buen trato al turista nacional y extranjero - Caso: Estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa "Vicenta Juariste Eguino" Orihuela Loza, Mary Luz Cultura turística / Educación / La escuela / Conceptos de turismo, turista / Propuesta y plan de acción / La calle Jaén-patrimonio / Propuesta: talleres y charlas / Historia de la Unidad Educativa Juariste Eguino / 1 Empastado y 1 anillado (Trabajo de grado dirigido) Sin tutor 2014
TT 0-21 2014 Propuesta de implementación de un sistema de difusión turístico para el museo universitario Dr. Alfredo Gutiérrez Valenzuela, en la ciudad de Sucre Noya Sánchéz, Ximena Museos universitarios / Museo Charcas colonial / Museo antropológico / Museo de historia natural / Funciones de los museos / Tipos de museos / Reglemento instittucional / Historia del museo / Descripción del museo / Turismo cultural / Museología / Propuesta: Marketing / Propuesta: FODA / Marketing del museo / Venta de recuerdos / Imagen publicitaria / Internet / Alianzas estratégicas 1 Empastado con 2 cds. y 1 anillado Trabajo dirigido Nandy P. Escalera M. 2014
TT 0-22 2016 Diseño de un museo de cera sobre personajes paceños Leyva Vega, Joel Gustavo Museos / Propósitos de un meseo / Historia del museo / Museología / Museo de cera / Proceso de elaboración de personajes de cera / Personajes históricos paceños / Museos de de La Paz / Propuesta: Montaje del museo de cera / Niveles de iluminación / 1 Empastado con cd. trabajo en pdf. más 1 anillado fotocopia con disco cd. Lic. Isabel Benavides 2016
TG/PT 023 2019 Certificación de habilidades gastronómicas en cocina de montaña para cocineros de la operadora "Andean Expeditions Dirninger" Nina Delgadillo, Diana Micaela Turismo en Bolivia / Turismo de aventura / Turismo de mostañas / Servicio de cocina en montaña / Cocina en alta montaña / Vestimenta de cocina / Alimentos afrecidos a los pasajeros / Comidas importantes dentro de actividades de montaña / Certificación de cocina / 1 Ejemplar empastado con disco cd. Trabajo de grado (Técnico Superior en Administración del Turismo Sostenible) Chef. Bismark Carrasco Espinoza Lic. Adam Mamani Tacachira 2019
TG/PT 024 2024 Proyecto de turismo comunitario en el municipio de Sapahaqui como alternativa de desarrollo económico, social y medioambiental Escóbar Sirpa, Erwin Richard Las localidades / Datos generales de Sapahaqui / Orígenes del turismo comunitario / Diferencias entre el turismo rural y turismo comunitario / Senderismo / Biking / 2 Ejemplares empastados 2 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración del Turismo Sostenible Lic. Milán Raúl Dorado C. Lic. Meliza Maceda M. 2024
TG/PT 025 2024 Ruta turística autoguiada de cinco atractivos emblemáticos ubicados en los macrodistritos Max Paredes y Centro de la ciudad de La Paz mediante la aplicación de un código QR Escóbar Mollinedo, Maya Wara Problema / Objetivos / Turismo sostenible / Componentes de una ruta turística / Códigos QR / Turista / Ruta autoguiada / Tipo de investigación / Técnicas e instrumentos / Propuesta / Factibilidad / Cementerio general / Estación Central / Plaza Alonso de Mendoza / San Francisco 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración del Turismo Sostenible Lic. Verónica Vargas R. Lic. Meliza Maceda M. 2024
TG/PT 026 2023 Proyecto de oferta turística sostenible para adultos mayores: El Valle de Zongo Cordero Orosco, Carolina Rebeca Objetivos / Delimitación / Turismo / Características del turismo / Tercera edad / Turismo para adultos mayores en el mundo / Turismo accesible / El Valle de Zongo / Grupo focal / Propuesta / El nevado Huayna Potosí / La Laguna Viscachani / Milluni / 3 Ejemplares empastados 3 discos cd. Proyecto de grado: Técnico Superior en Administración del Turismo Sostenible Msc. Maribel Zapana Alvarez Lic. Meliza Maceda M. 2023
THA 001 1994 Control de la producción del Bar Rosas, Gabriela; Bustamante, Bolivia Entrevistas / Rcetarios de bebidas / 2 Ejemplares Administración Hotelera Isabel Subieta Guillermo Iraola 1994
THA 002 1994 Procedimientos de seguridad hotelera en caso de sismos Botello Segarrundo, Gelbin Metodología / Objetivos / Problema / 2 Ejemplares Administración Hotelera no proporcionado 1994
THA 003 1994 La división de hospedaje y el principal producto hotelero Velez Quiroz, Silvia; Cruz Flores, José Organización del hotel / Gobernancia / Equipamiento / Normas de hoteles / Otros 3 Ejemplares no proporcionado 1994
THA 004 1994 Cortes de carne de uso doméstico y profesional Orellana Bauer, Ana Ninoska Porcentaje de ganado / Secciones que pasa el ganado / Cortes / Cortes finos y corrientes 2 Ejemplares Administración Hotelera no proporcionado 1994
THA 005 1994 Sugerencia de vinos de Bordeaux para el restaurante "Bella Vista" del Hotel Presidente Goyhetche, Mireille Análisis de la carta / Descripción de los vinos utilizados / Las vinificaciones / El almacenamiento / El servicio 2 Ejemplares Técnico medio en Administraciòn hotelera no proporcionado 1994
THA 006 1994 Eco hotelería y su desarrollo Agramont, Leonardo La contaminación del medio ambiente / Contaminación del aire / Contaminación del agua / El turista - agente depredador / 3 Ejemplares …………… no proporcionado
THA 007 1994 Sugerencias antropométricas y ergonométricas para restaurante Lazcano Loayza, Erika Luz Comodidad del comensal / Dimenciones y capacidad de mesas circulares / Mesas rectangulares / Mesas en los comedores / Mesas en salas de café / Mesa en U / Planos de mesa etc. 3 Ejemplares …………………. 1994
THA 008 1994 La importancia de los uniformes en los hoteles Chavarría Isetta, Brenda Trajes usados en la industria hotelera / Propuesta de uniforme 2 Ejemplares (solo dice materia formulación de proyectos) Isabel Subieta 1994
THA 009 1994 Paquete hotelero fitness Aramayo Terrazas, Hernan Saul Alimentos y bebidas / Macrobiótica / Tratamientos / Cabellos / Cutis / Manos / Fisioterapia / Hidroterapia / 1 Ejemplar (Técnico medio) no proporcionado 1994
THA 0010 1994 Servicio de flambee en hoteles de tres estrellas Choquetarqui, Alberto Mise en place para el gueridon / Orden para los comensales / Explicación de algunas recetas 1 Ejemplar no proporcionado 1994
THA 0011 El departamento de Gobernancia y su importancia en el hotel Troncoso Chalar, Riosset Trabajo / Camareras / Limpiezas / 2 Ejemplares (Formulación y evaluación de proyectos) no proporcionado 1994
THA 012 Movimiento de cajas departamentales en hoteles de 1 a 3 estrellas Villena Peréz, Wendy Antonieta Lavandería / Cajas / Auditorías 3 Ejemplares ( Monografías de fin de curso) no proporcionado 1994
THA 013 1994 Motivación de personal para una mejor productividad Tarqui Payes, Rolando Cruz Motivación positiva y negativa 1 Ejemplar (Tesina) no proporcionado 1994
THA 014 2004 Administración I Arcos, Douglas; Cruz, María Rene y otros Ventaja competitiva / Las cadenas de valor de la nueva economía digital / Estrategias 1 Empastado (Trabajo práctico) Juan José Rojas (Docente) 2004
THA 015 1996 Carnaval de Santa Cruz Vaca Rivero, Lilian Asunta Carnaval de antaño / Origen de la palabra / Carnaval a principios de siglo / Las comparsas / El precarnaval / El corso / La música / Carnavalito / Carnaval contemporáneo / Bandas / En provincias / Propuestas al programa 2 Ejemplares Empastados color verde (Monografía) Mery Barrón Cortez (Asesora) 1996
THA 016 2004 Administración I : Estrategia competitiva Baldiviezo, Fernanando; Bedregal Miranda, Anelisse y otros Significado de la competencia / Oferta y demanda / Mercados e industria / Amenaza de ingreso / Liderazgo / Michael Porter 1 Ejemplare Empastado rojo (Trabajo práctico) Juan José Rojas (Docente) 2004
THA 017 Análisis comparativo de las responsabilidades de las supervisoras de pisos en las diferentes categorías de hoteles Basualdo, Alcira Esther Ama de llaves / Organigramas / Encuestas / Fotografías de hoteles 3 Anillados (Tesina) Guillermo Iraola ………
THA 018 1995 Monografía - Pastelería "Suspiros" Bellot Alcázar, Lilian Isabel; Pastelería / Suspiros / Organigrama / Organización de locales 1 Anillado (Monografía) ………………. 1995
THA 019 Prevención laboral Apaza Flores, Roy Prevención laboral II 1 Anillado (Trabajo práctico) ………………… …….
THA 020 1994 El servicio de Mise en Place en un restaurante gourmet Ramos Bernal, Amalia Mantelería / Cubetería / Cristalería / Menaje / Saleros / Mueble del servicio / Aparadores / Carros de entremeses / Carros de pàstelería / Rechaud / Montaje de mesas 2 Anillados (Tesina) …………… 1994
THA 021 Consideraciones para el diseño de un restaurante en la región del Lago Titicaca Castañeta de la Cruz, Ismael Recursos turísticos / Paisajes / Flore y fauna / Desarrollo turístico / Personal / Almacenes / Organización / Flujogramas / Restaurantes 2 Anillados (Tesina) Guillermo Iraola ……
THA 022 La seguridad integral en la industria hotelera Velez de Villa Rojas, Irma Seguridad de planta / Higiene ocupacional / Accidentes en el trabajo / Defensa contra incendios / Propuestas 1 Anillado (Tesina) José Arancibia M. ……
THA 023 1998 Control y organización en el departamento de recepción Tapia Barrientos, Rosio Pamela Área de recepción / Reservas / Auditorías / 2 Anillados (Tesina) Guillermo Iraola 1998
THA 024 Organización de un centro de recreación y salud en un hotel Gutiérrez, Guadalupe Organización / Organigrama / Funciones del trabajo / Propuesta de producto / 1 Anillado (Tesina) Guillermo Iraola …….
THA 025 1994 Proyecto Balneario "La Macarena" Azurduy Carranza, Wanda Balneario / Proyecto / Fotos / Propuesta 2 Ejemplares Anillados (Materia Administración hotelera) …………….. 1994
THA 026 1988 Comunicación entre las áreas operativas de habitaciones y alimentos y bebidas en hotelería Villaroel Amestegui, Eduardo Problema / La comunicación / Clasificación de la comunicación / Cibernética y comunicación / Barreras de comunicación / Los grupos / Tipos de grupos / Relaciones de grupos e intergrupos La hotelería Técnicas de administración Hoteles de tránsito / Área de habitaciones / 1 Empastado azul Tesis de grado UMSA (insertado en esta colección por la temática hotelera) ………………. 1988
THA 027 Desenvolvimiento en recepción Eduardo M., Lilian Desenvolvimiento de la recepción a nivel internacional / Registro de pasajeros a nivel internacional / Contactos con las áreas de alimentos y bebidas / Clasificación de pasaporte y salvo conducto / 1 Ejemplar tamaño oficio anillado. Tesis de grado EHT Santa Cruz ……………… no proporcionado
0 Samaipata gotas de misterio y aventura Calani Mostacedo, Connie Esther Ubicación geográfica / Clima / Flora / Fauna / Transporte / Aspectos económicos / Aspecto sociocultural / Excavaciones en Samaipata / Aspectos del turismo / Propuesta 1 Ejemplar anillado con planos / Administración turística T.S. María Isabel Subieta B. 1994
0 Circuíto turístico de la isla de la luna y proyecto Koati Cordero Dubravcic, Viviana Milenka Isla de la Luna - Koati / Ubicación geográfica / Descripción de la región / Reseña histórica / Aspecto socio-cultural / Transporte y acceso a la Isla de Luna / Templo Iñak-Uyu / Circuito turístico de la Isla de Luna / Formulación del proyecto turístico / Estrategia de intervención 1 Ejemplar anillado con fotos y mapa / Administración turística Gonzalo Iñiguez 1996
0 Revisión y actualización del inventario de atractivos turísticos del departamento de La Paz Calasich Pacheco, Lily Tatiana Problema / Planificación del turismo / Inventario nacional de atractivos turísticos / Atractivos del departamento de La Paz / Estructura del espacio turístico / Revisión de la metodología e instrumentos de trabajo / Proceso de inventariación de los atractivos turísticos / Análisis de los atractivos 1 Ejemplar anillado, con tablas de inventarios Edgar Cuellar 1998

Library Management System - LMS