
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
613.2 L66h | Hábitos alimentarios: psicobiología y socioantropología de la alimentación | López Espinoza, Antonio; Magaña González, Claudia Rocío | México DF | MC Graw Hill | 2014 | Bueno | Bueno | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Hábitos alimentarios: psicobiología y socioantropología de la alimentación | CODIGO SIGNATURA: 613.2 L66h|
AUTOR(ES): López Espinoza, Antonio; Magaña González, Claudia Rocío EDITORIAL: MC Graw Hill UBICACION: México DF AÑO: 2014 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-607-15-1206-2 | Reflexiones filosóficas y matemáticas: Aproximación conexionista-Hábitos del significado y alimentos que expanden el alma / Reflexiones antropológicas e históricas: Visión antropólogica-Paisaje culinario yucateno-Hábitos alimenticios en regiones indígenas-Hábitos alimentarios cotidianos y festivos en México-Consumo del pulque en Jalisco-Consumo de alimentos tradicionales entre indígenas en Canadá / Reflexiones psicológicas: El hábito de beber-Actividad y hábitos alimentarios-El hábito de comer-Patrones alimentarios de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria en hábitos y preferencias e ingesta calórica-Evaluación de alimentación / Reflexiones biológicas: Estado nutricional a lo largo del ciclo de la vida-Consumo de sal y factores neurofisiológicos-Componentes neurofisiológicos de los hábitos alimentarios / Consideraciones matemáticas: En el área de la ciencia de la alimentación | 1 Ejemplar | 215 p. | Hábitos Alimentarios / Conducta Alimentaria / Ciclo de Vida / Comportamiento Alimentario |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Reflexiones filosóficas y matemáticas: Aproximación conexionista-Hábitos del significado y alimentos que expanden el alma / Reflexiones antropológicas e históricas: Visión antropólogica-Paisaje culinario yucateno-Hábitos alimenticios en regiones indígenas-Hábitos alimentarios cotidianos y festivos en México-Consumo del pulque en Jalisco-Consumo de alimentos tradicionales entre indígenas en Canadá / Reflexiones psicológicas: El hábito de beber-Actividad y hábitos alimentarios-El hábito de comer-Patrones alimentarios de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria en hábitos y preferencias e ingesta calórica-Evaluación de alimentación / Reflexiones biológicas: Estado nutricional a lo largo del ciclo de la vida-Consumo de sal y factores neurofisiológicos-Componentes neurofisiológicos de los hábitos alimentarios / Consideraciones matemáticas: En el área de la ciencia de la alimentación | ||
DESCRIPTORES | ||
Hábitos Alimentarios / Conducta Alimentaria / Ciclo de Vida / Comportamiento Alimentario | ||
PAGINAS | ||
215 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar | ||
COLECCIONES | ||