
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
986.10252 G17c t.3 | Con caguinga y con callana: rescatando la cocina perdida del Valle del Cauca / Notas y apostillas al margen de un libro de cocina: asentamientos humanos en el Valle del Cauca y sus posibles influencias en los hábitos alimentarios - En: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia - Tomo 3 | Garcés Arellano, María Antonia; Barney Cabrera, Eugenio | Bogotá | Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) | 2014 | Bueno | Impreso de PDF y empastado / Colección Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Con caguinga y con callana: rescatando la cocina perdida del Valle del Cauca / Notas y apostillas al margen de un libro de cocina: asentamientos humanos en el Valle del Cauca y sus posibles influencias en los hábitos alimentarios - En: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia - Tomo 3 | CODIGO SIGNATURA: 986.10252 G17c t.3|
AUTOR(ES): Garcés Arellano, María Antonia; Barney Cabrera, Eugenio EDITORIAL: Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) UBICACION: Bogotá AÑO: 2014 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-958-753-126-8 | Valle del cauca-Recetas: Bebidas-Pasteles-Sopas-Principios-Arroces-Panes-Dulces / Notas y apostillas al margen de un libro de cocina / Mosaico étnico / Influencia quechua / Vocablos para distinguir alimentos / Contribución de las tribus nativas vallecaucanas / Tamal y otros aztequismos culinarios / Papel de los africanos / Aculturación de las levas africanas traídas a América / Aportes culinarios africanos / Ausencia de vocablos africanos en la culinaria valluna / Rasgos en la comida / Frutas-Fritos y los negros / Condición del negro-carácter marginal de su aporte a la culinaria / Aportes europeos a los hábitos alimentarios / Comidas de españoles y criollos / La comida en el valle en el siglo XIX / Extranjeros no españoles y su magro aporte culinario / Otras influencias foráneas / Guerras civiles y su impacto en los hábitos alimentarios / Migración antioqueña / Inmigrantes del Gran Tolima / Agroindustria azucarera / Movimientos migratorios y roces étnicos-Migración nariñense / Anexos | 1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | 284 p. | Cocina Colombiana - Valle del Cauca / Hábitos alimentarios / Mestizaje cultural / Cocina – Técnicas - Consejos / Recetas |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Valle del cauca-Recetas: Bebidas-Pasteles-Sopas-Principios-Arroces-Panes-Dulces / Notas y apostillas al margen de un libro de cocina / Mosaico étnico / Influencia quechua / Vocablos para distinguir alimentos / Contribución de las tribus nativas vallecaucanas / Tamal y otros aztequismos culinarios / Papel de los africanos / Aculturación de las levas africanas traídas a América / Aportes culinarios africanos / Ausencia de vocablos africanos en la culinaria valluna / Rasgos en la comida / Frutas-Fritos y los negros / Condición del negro-carácter marginal de su aporte a la culinaria / Aportes europeos a los hábitos alimentarios / Comidas de españoles y criollos / La comida en el valle en el siglo XIX / Extranjeros no españoles y su magro aporte culinario / Otras influencias foráneas / Guerras civiles y su impacto en los hábitos alimentarios / Migración antioqueña / Inmigrantes del Gran Tolima / Agroindustria azucarera / Movimientos migratorios y roces étnicos-Migración nariñense / Anexos | ||
DESCRIPTORES | ||
Cocina Colombiana - Valle del Cauca / Hábitos alimentarios / Mestizaje cultural / Cocina – Técnicas - Consejos / Recetas | ||
PAGINAS | ||
284 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | ||
COLECCIONES | ||