Inicio / Libros / Vista Individual

Informacion del Libro

Imagen Codigo Signatura Titulo Autor(es) Ubicacion Editorial Año Estado Obs. Fecha de Creacion
986.102 S14a t.5 Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada siglos XVI y XVII - En: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia - Tomo 5 Saldarriaga, Gregorio Bogotá Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) 2014 Bueno Impreso de PDF y empastado / Colección Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia 2024-12-16 12:00:00
CODIGO SIGNATURA: 986.102 S14a t.5
Imagen Titulo
Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada siglos XVI y XVII - En: Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia - Tomo 5

  AUTOR(ES): Saldarriaga, Gregorio
  EDITORIAL: Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor)
  UBICACION: Bogotá
  AÑO: 2014


Datos Caracteristicos del Libro

ISBN Contenido Notas Paginas Descriptores Colecciones
978-958-753-126-8 Abundancia y escasez: Usos políticos de la abundancia-Conquista del territorio y la lucha por el abasto / La subvaloración de la tierra y de su alimentación: Comida de poco sustento y los peligros de la abundancia 1574 a 1624 - Subvaloración de las prácticas alimentarias de los indígenas - Incapacidad de emular / Rituales indígenas de abundancia: Agrícolas-Riqueza-Guerra- Sublevación-Alimentación / Maíz (consumo, salud y producción): Formas de consumo-Cultivo y producción-Unidos por la producción y el consumo / Yuca y casabe (Adopción,imposición y necesidades comerciales): La etapa antillana y el tránsito a la tierra firme - El aumento de la demanda y la imposición de la producción - Rechazo y apropiación gustativa - Dominación e identidades / La multiplicación de las carnes: Ganado vacuno - Ganadería porcina - Entre el agua y la tierra - Los anfibios americanos - Ideas finales / Conclusiones / Cocina colombiana / Cocina indígena-colombiana 1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) 409 p. Historia - Colombia / Coloniaje / Hábitos alimentarios / Producción de Alimentos / Sociocultural / Rituales
CONTENIDO
Abundancia y escasez: Usos políticos de la abundancia-Conquista del territorio y la lucha por el abasto / La subvaloración de la tierra y de su alimentación: Comida de poco sustento y los peligros de la abundancia 1574 a 1624 - Subvaloración de las prácticas alimentarias de los indígenas - Incapacidad de emular / Rituales indígenas de abundancia: Agrícolas-Riqueza-Guerra- Sublevación-Alimentación / Maíz (consumo, salud y producción): Formas de consumo-Cultivo y producción-Unidos por la producción y el consumo / Yuca y casabe (Adopción,imposición y necesidades comerciales): La etapa antillana y el tránsito a la tierra firme - El aumento de la demanda y la imposición de la producción - Rechazo y apropiación gustativa - Dominación e identidades / La multiplicación de las carnes: Ganado vacuno - Ganadería porcina - Entre el agua y la tierra - Los anfibios americanos - Ideas finales / Conclusiones / Cocina colombiana / Cocina indígena-colombiana
DESCRIPTORES
Historia - Colombia / Coloniaje / Hábitos alimentarios / Producción de Alimentos / Sociocultural / Rituales
PAGINAS
409 p.
NOTAS
1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso)
COLECCIONES

Library Management System - LMS