
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
641.59861 D24s t.15 v.1 | Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia (volumen 1) | Delgado Salazar, Ramiro; Gómez Roldan, Daniel; Negrete-Andrade, Germán (Compiladores) | Bogotá | Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) | 2014 | Bueno | Impreso de PDF y empastado / [Colección] Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia (volumen 1) | CODIGO SIGNATURA: 641.59861 D24s t.15 v.1|
AUTOR(ES): Delgado Salazar, Ramiro; Gómez Roldan, Daniel; Negrete-Andrade, Germán (Compiladores) EDITORIAL: Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) UBICACION: Bogotá AÑO: 2014 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-958-753-126-8 | Prólogo / Polifonía de calderos y fogones en Colombia-Una visión desde las sazones del país / Introducción (Recetas de la abundancia)-Geografía dulce de Colombia-Tres herencias gastronómicas-Alimentación en el Atlas lingüístico etnográfico / Voces históricas en saberes y sabores: Ilíada del caramelo-Tres tazas- Evolución y hábitos alimenticios en Medellín durante el siglo XX-Las pesquerías en Honda-Comida de negros (Medio ambiente y cultura en el Chocó colonial)-Viajeros y memoria culinaria en Cartagena de Indias en el siglo XIX / Gente amerindia-Gente afrocolombiana-Contextos de interacción de aprendizajes y creaciones culinarias: Curar la carne para conjurar la muerte-Estudio del sistema cognoscitivo de la alimentación paez-Herencia del pájaro Cuémdola-Simbolismo de caza pesca y alimentación entre los desana-Yubuji del picante al habla-Imaginarios del mar (restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá)-Sabores negros para paladares blancos-San Basilio de Palenque | 1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | 522 p. | Cocina Colombiana - Regionales / Historia - Mestizaje gastronómico / Alimentación / Sociocultural |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Prólogo / Polifonía de calderos y fogones en Colombia-Una visión desde las sazones del país / Introducción (Recetas de la abundancia)-Geografía dulce de Colombia-Tres herencias gastronómicas-Alimentación en el Atlas lingüístico etnográfico / Voces históricas en saberes y sabores: Ilíada del caramelo-Tres tazas- Evolución y hábitos alimenticios en Medellín durante el siglo XX-Las pesquerías en Honda-Comida de negros (Medio ambiente y cultura en el Chocó colonial)-Viajeros y memoria culinaria en Cartagena de Indias en el siglo XIX / Gente amerindia-Gente afrocolombiana-Contextos de interacción de aprendizajes y creaciones culinarias: Curar la carne para conjurar la muerte-Estudio del sistema cognoscitivo de la alimentación paez-Herencia del pájaro Cuémdola-Simbolismo de caza pesca y alimentación entre los desana-Yubuji del picante al habla-Imaginarios del mar (restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá)-Sabores negros para paladares blancos-San Basilio de Palenque | ||
DESCRIPTORES | ||
Cocina Colombiana - Regionales / Historia - Mestizaje gastronómico / Alimentación / Sociocultural | ||
PAGINAS | ||
522 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | ||
COLECCIONES | ||