
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
641.59861 D24s t.15 2 | Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia (volumen 2) | Delgado Salazar, Ramiro; Gómez Roldan, Daniel; Negrete-Andrade, Germán (Compiladores) | Bogotá | Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) | 2014 | Bueno | Impreso de PDF y empastado / Colección - Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Selección de ensayos sobre alimentación y cocinas de Colombia (volumen 2) | CODIGO SIGNATURA: 641.59861 D24s t.15 2|
AUTOR(ES): Delgado Salazar, Ramiro; Gómez Roldan, Daniel; Negrete-Andrade, Germán (Compiladores) EDITORIAL: Ministerio de Cultura-BBCTC / José Antonio Carbonell (Editor) UBICACION: Bogotá AÑO: 2014 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-958-753-126-8 | Mundos mestizos, campesinos, sabanas y montañas: saberes culinarios y cocciones identitarias: El sancocho y la metafísica-Semiótica del sancocho (aglutinador social de la costa caribe colombiana)-El ajiaco ¿santafereño?-Chichas de una región rural de la costa atlántica colombiana-Prácticas culinarias de una población mestiza de Colombia-Ciénagas, selvas y llanuras la cocina de la región del Sinú-Comida, cuerpo y carnaval en Barranquilla-La gastronomía de Barranquilla-Las hormigas culonas en la historia y el folklore-El jute una extraña manera de preparar la papa-El maíz y algunas medidas empleadas en Colombia / Algunas reflexiones cotidianas y debates alrededor de las cocinas colombianas: La comida casera de ayer y hoy-La bandeja paisa una exageración que salió ganando-Cocinas regionales y turismo en el caribe colombiano en el caso de la cocina guajira-Etno boom y comidas del Afro pacífico-Soberanía alimentaria biodiversidad y cocinas andinas-Crónicas de coquinarias / Anexos | 1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | 525-830 pp. | Cocina Colombiana - Regionales / Historia - Mestizaje gastronómico / Alimentación / Sociocultural |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Mundos mestizos, campesinos, sabanas y montañas: saberes culinarios y cocciones identitarias: El sancocho y la metafísica-Semiótica del sancocho (aglutinador social de la costa caribe colombiana)-El ajiaco ¿santafereño?-Chichas de una región rural de la costa atlántica colombiana-Prácticas culinarias de una población mestiza de Colombia-Ciénagas, selvas y llanuras la cocina de la región del Sinú-Comida, cuerpo y carnaval en Barranquilla-La gastronomía de Barranquilla-Las hormigas culonas en la historia y el folklore-El jute una extraña manera de preparar la papa-El maíz y algunas medidas empleadas en Colombia / Algunas reflexiones cotidianas y debates alrededor de las cocinas colombianas: La comida casera de ayer y hoy-La bandeja paisa una exageración que salió ganando-Cocinas regionales y turismo en el caribe colombiano en el caso de la cocina guajira-Etno boom y comidas del Afro pacífico-Soberanía alimentaria biodiversidad y cocinas andinas-Crónicas de coquinarias / Anexos | ||
DESCRIPTORES | ||
Cocina Colombiana - Regionales / Historia - Mestizaje gastronómico / Alimentación / Sociocultural | ||
PAGINAS | ||
525-830 pp. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar - ISBN (Libro electrónico impreso) | ||
COLECCIONES | ||