Inicio / Libros / Vista Individual

Informacion del Libro

Imagen Codigo Signatura Titulo Autor(es) Ubicacion Editorial Año Estado Obs. Fecha de Creacion
BO 641.013 R61t Todos los cominos conducen aroma Rocha Monroy, Ramón Santa Cruz El País 2007 Bueno Ejemplar de bolsillo - Lomo muy débil con desprendimiento de algunas hojas por sequedad 2024-12-16 12:00:00
CODIGO SIGNATURA: BO 641.013 R61t
Imagen Titulo
Todos los cominos conducen aroma

  AUTOR(ES): Rocha Monroy, Ramón
  EDITORIAL: El País
  UBICACION: Santa Cruz
  AÑO: 2007


Datos Caracteristicos del Libro

ISBN Contenido Notas Paginas Descriptores Colecciones
978-99945-71-64-6 Cocina boliviana / Gastronomía-Bolivia / Ramón Rocha Monroy como personaje / Para una filosofía del vientre: Elogio de la gastrosofía-Bienaventurados los que comen carne-El virus de la buena mesa-La cocina rebelde / El sabor de lo nuestro: Filosofía del trancapecho-Prosa a la llajua-Cocina de Rita del Solar-La quinua el chip andino-La chicha culli-Las picanterías-La olla colonial-Su magestad el ají-La herencia prehispánica-La olla mestiza-Luis Téllez Herrero-Tarija la cocina en gracia-Santa Cruz y un Gastronauta-Cocina prehispánica en Bolivia-La cocina colonial y republicana-La cocina novoandina en Bolivia / El sabor de lo ajeno: Lección de vinos-Té-Breve historia del trigo / Trivia gastronómica: Juana Manuela-Metafísica del mate-Los quesos metafísicos de Salvador Dalí-La mitología del queso-La tutuma de chicha para D'Orbigny-Manías gastronómicas de Sigmund Freud-Colón y el tabaco / La importancia del vivir en Cochabamba: Salteña-Semblanza de Armando Antezana / Cocina internacional 1 Ejemplar 315 p. Gastronomía boliviana / Filosofía del comer / Cultura culinaria / Literatura
CONTENIDO
Cocina boliviana / Gastronomía-Bolivia / Ramón Rocha Monroy como personaje / Para una filosofía del vientre: Elogio de la gastrosofía-Bienaventurados los que comen carne-El virus de la buena mesa-La cocina rebelde / El sabor de lo nuestro: Filosofía del trancapecho-Prosa a la llajua-Cocina de Rita del Solar-La quinua el chip andino-La chicha culli-Las picanterías-La olla colonial-Su magestad el ají-La herencia prehispánica-La olla mestiza-Luis Téllez Herrero-Tarija la cocina en gracia-Santa Cruz y un Gastronauta-Cocina prehispánica en Bolivia-La cocina colonial y republicana-La cocina novoandina en Bolivia / El sabor de lo ajeno: Lección de vinos-Té-Breve historia del trigo / Trivia gastronómica: Juana Manuela-Metafísica del mate-Los quesos metafísicos de Salvador Dalí-La mitología del queso-La tutuma de chicha para D'Orbigny-Manías gastronómicas de Sigmund Freud-Colón y el tabaco / La importancia del vivir en Cochabamba: Salteña-Semblanza de Armando Antezana / Cocina internacional
DESCRIPTORES
Gastronomía boliviana / Filosofía del comer / Cultura culinaria / Literatura
PAGINAS
315 p.
NOTAS
1 Ejemplar
COLECCIONES

Library Management System - LMS