
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BO 641.013 C15a | Así es mi Cochabamba con su Ñawpa Manka Mikhuna,la comida de nuestros abuelos (retrospectiva - histórico - sociocultural - tradiciones) | Camacho García, Wilfredo; Mojica Sandi, Melvy | Cochabamba | Kipus | 2018 | Bueno | Fotos color - Fotos blanco y negro (Colección de recortes de periódico del tema, recetas tradicional | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Así es mi Cochabamba con su Ñawpa Manka Mikhuna,la comida de nuestros abuelos (retrospectiva - histórico - sociocultural - tradiciones) | CODIGO SIGNATURA: BO 641.013 C15a|
AUTOR(ES): Camacho García, Wilfredo; Mojica Sandi, Melvy EDITORIAL: Kipus UBICACION: Cochabamba AÑO: 2018 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-99974-76-95-1 | Cocina boliviana / Gastronomía-Bolivia-Cochabamba / Historia-Comunidades la Loma y Achamoco / Datos geográficos / Jornada sociocultural / Voluntarios de la UCB / Comida prehispánica del Ande-Abuelas de Achamoco / Fundación Ñawpa manka mikhuna / Reseña histórica: Centro ecológico juvenil-Integrantes y fundadores del centro / Wilfredo Camacho García-Reconocimiento a la labor de la cultura / Arte: Esculturas-Cerámicas-Murales-Artesanías-Conjuntos Musicales-Bailes-Revistas especializadas en cultura y turismo-Quillasuyo / Medios de comunicación: Socializar la jornada sociocultural / Escritores e intelectuales: Testimonio de la familia Rodríguez / Juegos populares de Antaño / Recetarios Waquichinas: Valores nutricionales de alimentos-Batán kutana la piedra maravillosa / Investigaciones de colegiales y universitarios / La prensa escrita / Versión urbana: Platillos de la cocina tradicional cochabambina-Identidad-FEICOBOL-Trascendencia y repercusiones-Agradecimientos / Anexos | 1 Ejemplar | 200 p. | Cocina boliviana - Cochabamba / Historia / Sociocultural / Tradiciones / Turismo gastronómico |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Cocina boliviana / Gastronomía-Bolivia-Cochabamba / Historia-Comunidades la Loma y Achamoco / Datos geográficos / Jornada sociocultural / Voluntarios de la UCB / Comida prehispánica del Ande-Abuelas de Achamoco / Fundación Ñawpa manka mikhuna / Reseña histórica: Centro ecológico juvenil-Integrantes y fundadores del centro / Wilfredo Camacho García-Reconocimiento a la labor de la cultura / Arte: Esculturas-Cerámicas-Murales-Artesanías-Conjuntos Musicales-Bailes-Revistas especializadas en cultura y turismo-Quillasuyo / Medios de comunicación: Socializar la jornada sociocultural / Escritores e intelectuales: Testimonio de la familia Rodríguez / Juegos populares de Antaño / Recetarios Waquichinas: Valores nutricionales de alimentos-Batán kutana la piedra maravillosa / Investigaciones de colegiales y universitarios / La prensa escrita / Versión urbana: Platillos de la cocina tradicional cochabambina-Identidad-FEICOBOL-Trascendencia y repercusiones-Agradecimientos / Anexos | ||
DESCRIPTORES | ||
Cocina boliviana - Cochabamba / Historia / Sociocultural / Tradiciones / Turismo gastronómico | ||
PAGINAS | ||
200 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar | ||
COLECCIONES | ||