
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BO 613.6 M65f | Factores asociados al consumo de alimentos nativos en la comunidad educativa de El Alto: avanzando hacia la soberanía alimentaria (estudio de caso) | Moncayo Marques, Luis Carlos | El Alto | Garza Azul / CEBIAE | 2009 | Bueno | Tablas y gráficos | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Factores asociados al consumo de alimentos nativos en la comunidad educativa de El Alto: avanzando hacia la soberanía alimentaria (estudio de caso) | CODIGO SIGNATURA: BO 613.6 M65f|
AUTOR(ES): Moncayo Marques, Luis Carlos EDITORIAL: Garza Azul / CEBIAE UBICACION: El Alto AÑO: 2009 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
D.L. 4-1-2949-09 | Nutrición / Alimentos nativos-Consumo-Producción agropecuaria boliviana / Marco metodológico: Visión-Soberanía alimentaria / Tendencias históricas y problemas heredados del modelo de producción y desarrollo rural / Políticas: Constitución Política del Estado Boliviano-SOBAL-Plan nacional de desarrollo / Precio y disponibilidad de los alimentos: Ingresos económicos-Factores con el precio de los alimentos y el consumo-Inestabilidad de ingresos-Crisis alimentaria-Contrabando / Prioridad productiva: Consumo local-Recursos destinados con organizaciones / Producción alimentaria -Producción agro-ecológica / Incentivos: Instituciones de apoyo-Tecnología-Instancias-Limitaciones institucionales / Crédito / Seguridad alimentaria nutricional: Tierra-Agua-Semillas y biodiversidad / Factores socioculturales asociados al consumo de alimentos nativos y nutritivos: Variaciones en el consumo de alimentos nativos-Alimentos nutritivos-Alimentos orgánicos-Nutrición / Conclusiones | 1 Ejemplar | 102 p. | Nutrición / Alimentos nativos / Seguridad Alimentaria / Producción |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Nutrición / Alimentos nativos-Consumo-Producción agropecuaria boliviana / Marco metodológico: Visión-Soberanía alimentaria / Tendencias históricas y problemas heredados del modelo de producción y desarrollo rural / Políticas: Constitución Política del Estado Boliviano-SOBAL-Plan nacional de desarrollo / Precio y disponibilidad de los alimentos: Ingresos económicos-Factores con el precio de los alimentos y el consumo-Inestabilidad de ingresos-Crisis alimentaria-Contrabando / Prioridad productiva: Consumo local-Recursos destinados con organizaciones / Producción alimentaria -Producción agro-ecológica / Incentivos: Instituciones de apoyo-Tecnología-Instancias-Limitaciones institucionales / Crédito / Seguridad alimentaria nutricional: Tierra-Agua-Semillas y biodiversidad / Factores socioculturales asociados al consumo de alimentos nativos y nutritivos: Variaciones en el consumo de alimentos nativos-Alimentos nutritivos-Alimentos orgánicos-Nutrición / Conclusiones | ||
DESCRIPTORES | ||
Nutrición / Alimentos nativos / Seguridad Alimentaria / Producción | ||
PAGINAS | ||
102 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar | ||
COLECCIONES | ||