
Inicio / Libros / Vista Individual
Informacion del Libro
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor(es) | Ubicacion | Editorial | Año | Estado | Obs. | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
641.509866 P19s | El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña | Pazos Barrera, Julio | Quito | FONSAL | 2008 | Bueno | Fotos color - Ilustraciones | 2024-12-16 12:00:00 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
El sabor de la memoria: historia de la cocina quiteña | CODIGO SIGNATURA: 641.509866 P19s|
AUTOR(ES): Pazos Barrera, Julio EDITORIAL: FONSAL UBICACION: Quito AÑO: 2008 |
Datos Caracteristicos del Libro
ISBN | Contenido | Notas | Paginas | Descriptores | Colecciones |
---|---|---|---|---|---|
978-9978-366-02-8 | Cocina ecuatoriana / Gastronomía-Quito-Ecuador / Cocina Prehispánica: Caza y ámbito-Cotocollao-Desarrollo (500 a.C-500 d.C.)-Florida (260 d.C.)-Periodo de integración (500 d. C - 1533 d.C.)-Señoríos étnicos-Provisión de comestibles-Influencia inca-Dieta (Sopa-Mazamorras-Guisos-Maíz-Salsas-Carnes-Aves-Insectos-Gusano-Molusco-Bebidas)-Utensilios de cocina-Tecnologías con la alimentación-Desarrollo agrícola-Conservación de alimentos-Almacenamiento-Acto de comer y protocolo / Cocina colonial: Villa-Vida diaria-Ordenanzas-Cocina popular española-Pulperos, gateras y recatonas-Audiencia y Obispado-Sabores del siglo XVIII-Cronistas-Conventos-Vajilla-Monedas-Animales para alimentación-Cerdo ibérico-Productos vegetales / Cocina quiteña periodo republicano: Comidas que se ofrecieron a Simón Bolívar-Cocina quiteña siglo XIX-Recetarios-Juan Pablo Sanz-doña Doloritas Gangotena y Álvarez-Manual o tratado práctico Ecuador (1879)-Dr. Pierre Reimburg-Recetas tradicionales-Cocina oficial | 1 Ejemplar | 357 p. | Cocina ecuatoriana / Historia - Mestizajes culinario / Antropología cultural / Sociocultural / Cocina – Técnicas - Consejos / Repostería / Recetas |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
Cocina ecuatoriana / Gastronomía-Quito-Ecuador / Cocina Prehispánica: Caza y ámbito-Cotocollao-Desarrollo (500 a.C-500 d.C.)-Florida (260 d.C.)-Periodo de integración (500 d. C - 1533 d.C.)-Señoríos étnicos-Provisión de comestibles-Influencia inca-Dieta (Sopa-Mazamorras-Guisos-Maíz-Salsas-Carnes-Aves-Insectos-Gusano-Molusco-Bebidas)-Utensilios de cocina-Tecnologías con la alimentación-Desarrollo agrícola-Conservación de alimentos-Almacenamiento-Acto de comer y protocolo / Cocina colonial: Villa-Vida diaria-Ordenanzas-Cocina popular española-Pulperos, gateras y recatonas-Audiencia y Obispado-Sabores del siglo XVIII-Cronistas-Conventos-Vajilla-Monedas-Animales para alimentación-Cerdo ibérico-Productos vegetales / Cocina quiteña periodo republicano: Comidas que se ofrecieron a Simón Bolívar-Cocina quiteña siglo XIX-Recetarios-Juan Pablo Sanz-doña Doloritas Gangotena y Álvarez-Manual o tratado práctico Ecuador (1879)-Dr. Pierre Reimburg-Recetas tradicionales-Cocina oficial | ||
DESCRIPTORES | ||
Cocina ecuatoriana / Historia - Mestizajes culinario / Antropología cultural / Sociocultural / Cocina – Técnicas - Consejos / Repostería / Recetas | ||
PAGINAS | ||
357 p. | ||
NOTAS | ||
1 Ejemplar | ||
COLECCIONES | ||