
Inicio / Proyectos de Grado / Vista Individual
Informacion del Proyecto de Grado
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor Postulante | Fecha | Categoria | Estado | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TG/GP 0147 2022 | Propuesta de un coctel, una entrada y un plato fuerte con base en el camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad | Velasco Flores, Griselda Arlette | 2022 | GAC | Bueno | 2025-01-10 13:22:04 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Propuesta de un coctel, una entrada y un plato fuerte con base en el camote para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad | CODIGO SIGNATURA: TG/GP 0147 2022|
AUTOR(ES): Velasco Flores, Griselda Arlette CARRERA: GAC AÑO: 2022 |
Datos Caracteristicos del Proyecto de Grado
Contenido | Notas | Tutor |
---|---|---|
1. Introducción: Presentación-Antecedentes-Planteamiento del problema-Objetivos-Justificación / 2. Agrobiodiversidad - Camote (Descripción del tubérculo camote-Ubicación geográfica de producción-Siembra-Valor nutricional) - Preparaciones / 3. Marco Metodológico: Enfoque de investigación-Tipo de investigación-Técnicas e instrumentos-Validación / 4. Análisis de resultados: Registro de observación - Análisis (Cóctel - Entrada - Plato fuerte - Postre) / 5. Marco Propositivo: Descripción de la propuesta - Procedimiento - Recetas estándar (Entrada Crema de camote con terrina de espinacas - Plato fuerte Langostinos salteados en mantequilla de ajo, embebidos en salsa de perejil, acompañados con puré de camote con maracuyá y canastas de camote con queso criollo - Cóctel de camote y maracuyá - Postre Cheesecake de camote con praline de frutos secos) - Análisis nutricional - Flujograma - Cuadro de monitoreo - Implementación de la propuesta / 6. Conclusiones-Recomendaciones-Bibliografía-Anexos | 3 Empastados - 3 CDs - Proyecto de grado Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario | Lic. Gonzalo Sánchez - Lic. Meliza Maceda - Chef Orlando López Quispe - Prof Sergio Acázar |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
1. Introducción: Presentación-Antecedentes-Planteamiento del problema-Objetivos-Justificación / 2. Agrobiodiversidad - Camote (Descripción del tubérculo camote-Ubicación geográfica de producción-Siembra-Valor nutricional) - Preparaciones / 3. Marco Metodológico: Enfoque de investigación-Tipo de investigación-Técnicas e instrumentos-Validación / 4. Análisis de resultados: Registro de observación - Análisis (Cóctel - Entrada - Plato fuerte - Postre) / 5. Marco Propositivo: Descripción de la propuesta - Procedimiento - Recetas estándar (Entrada Crema de camote con terrina de espinacas - Plato fuerte Langostinos salteados en mantequilla de ajo, embebidos en salsa de perejil, acompañados con puré de camote con maracuyá y canastas de camote con queso criollo - Cóctel de camote y maracuyá - Postre Cheesecake de camote con praline de frutos secos) - Análisis nutricional - Flujograma - Cuadro de monitoreo - Implementación de la propuesta / 6. Conclusiones-Recomendaciones-Bibliografía-Anexos | ||
NOTAS | ||
3 Empastados - 3 CDs - Proyecto de grado Técnico Superior en Gastronomía y Arte Culinario | ||
TUTOR | ||
Lic. Gonzalo Sánchez - Lic. Meliza Maceda - Chef Orlando López Quispe - Prof Sergio Acázar |