
Inicio / Proyectos de Grado / Vista Individual
Informacion del Proyecto de Grado
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor Postulante | Fecha | Categoria | Estado | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TG 054 2013 | Organización de un Restaurante de Comida Colombiana | Loayza Velarde, Daniela Isabel | 2013 | GAC | Bueno | 2025-01-10 13:22:04 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Organización de un Restaurante de Comida Colombiana | CODIGO SIGNATURA: TG 054 2013|
AUTOR(ES): Loayza Velarde, Daniela Isabel CARRERA: GAC AÑO: 2013 |
Datos Caracteristicos del Proyecto de Grado
Contenido | Notas | Tutor |
---|---|---|
1. Estado de la cuestión / 2. Marco Teórico: Reseña histórica de Colombia (Geografía-Cultura y tradición-Gastronomía)-Restaurante (Definición-Tipologías-Servicio completo-De especialidad-Tipos de servicios)-Organización y manual de un restaurante-Atribuciones-Criterios básicos de la organización-Principios (Objetivo-Alcance de la supervisión-Unidad de mando-Jerarquía-Igualdad de autoridad y responsabilidad-Especialización-Coordinación-Difusión)-La organización formal e informal del restaurante-Estructura básica (Organigrama de restaurante de calidad turística-Restaurante de cadena-Restaurante independiente-Restaurante mediano-Restaurante pequeño) / 3. Marco Práctico: Aplicación metodológica (Muestra-Encuesta) / 4. Marco Propositivo: Diseño de restaurante (Organización Kataleya)-Organigrama de la empresa-Descripción del personal-Organigrama de la cocina-Comedor-FODA del restaurante-Marketing-Material promocional-Costos-Recetas estándar y Flujos de producción / Conclusiones / Anexos | 1 Empastado - 2 Anillados | Lic. Eliana Cano P. |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
1. Estado de la cuestión / 2. Marco Teórico: Reseña histórica de Colombia (Geografía-Cultura y tradición-Gastronomía)-Restaurante (Definición-Tipologías-Servicio completo-De especialidad-Tipos de servicios)-Organización y manual de un restaurante-Atribuciones-Criterios básicos de la organización-Principios (Objetivo-Alcance de la supervisión-Unidad de mando-Jerarquía-Igualdad de autoridad y responsabilidad-Especialización-Coordinación-Difusión)-La organización formal e informal del restaurante-Estructura básica (Organigrama de restaurante de calidad turística-Restaurante de cadena-Restaurante independiente-Restaurante mediano-Restaurante pequeño) / 3. Marco Práctico: Aplicación metodológica (Muestra-Encuesta) / 4. Marco Propositivo: Diseño de restaurante (Organización Kataleya)-Organigrama de la empresa-Descripción del personal-Organigrama de la cocina-Comedor-FODA del restaurante-Marketing-Material promocional-Costos-Recetas estándar y Flujos de producción / Conclusiones / Anexos | ||
NOTAS | ||
1 Empastado - 2 Anillados | ||
TUTOR | ||
Lic. Eliana Cano P. |