Inicio / Proyectos de Grado / Vista Individual

Informacion del Proyecto de Grado

Imagen Codigo Signatura Titulo Autor Postulante Fecha Categoria Estado Fecha de Creacion
TG/CP 084 2017 Implementación del café yungueño en cocina Alvarez Condori, Magaly 2017 GAC Bueno 2025-01-10 13:22:04
CODIGO SIGNATURA: TG/CP 084 2017
Imagen Titulo
Implementación del café yungueño en cocina

  AUTOR(ES): Alvarez Condori, Magaly
  CARRERA: GAC
  AÑO: 2017


Datos Caracteristicos del Proyecto de Grado

Contenido Notas Tutor
1. Introducción: Justificación-Planteamiento del Problema-Formulación del Problema-Objetivos / 2. Marco Teórico: Historia del café-Expansión en el mundo musulmán-Cualidades-Producción-Bebida-Producción del café en Bolivia-Cualidades del café boliviano son expuestas en Expo Milán-Café de Colombia / 3. Marco Práctico: Características del café-Variedades (Arábica-Robusta)-Características nutricionales-Producción del café (Cosecha-Suelo-Drenajes-Labranza-Plantación directa-Rotación y asociación de cultivos-Abonos verdes-Aplicación de la materia orgánica-Cosecha)-Cultivo de café en los Yungas (Sistema de cultivo-Proceso para la producción del café-Tratamiento-Secado y clasificado (Método seco-Método húmedo-Semihúmedo)-Clasificación-Pulido-Almacenamiento-Envejecimiento / 4. Marco Metodológico: Tipo de estudio-Técnicas-Entrevista-Encuesta-Grupos focales / 5. Marco Propositivo: Recetas estándar (Entrada-Plato fuerte)-Técnicas-Texturas de tintico yungueño / Conclusiones / Bibliografía / Anexos 1 Empastado - 1 CD (Información) Julio Cesar Calle (Doc. Práctico)
CONTENIDO
1. Introducción: Justificación-Planteamiento del Problema-Formulación del Problema-Objetivos / 2. Marco Teórico: Historia del café-Expansión en el mundo musulmán-Cualidades-Producción-Bebida-Producción del café en Bolivia-Cualidades del café boliviano son expuestas en Expo Milán-Café de Colombia / 3. Marco Práctico: Características del café-Variedades (Arábica-Robusta)-Características nutricionales-Producción del café (Cosecha-Suelo-Drenajes-Labranza-Plantación directa-Rotación y asociación de cultivos-Abonos verdes-Aplicación de la materia orgánica-Cosecha)-Cultivo de café en los Yungas (Sistema de cultivo-Proceso para la producción del café-Tratamiento-Secado y clasificado (Método seco-Método húmedo-Semihúmedo)-Clasificación-Pulido-Almacenamiento-Envejecimiento / 4. Marco Metodológico: Tipo de estudio-Técnicas-Entrevista-Encuesta-Grupos focales / 5. Marco Propositivo: Recetas estándar (Entrada-Plato fuerte)-Técnicas-Texturas de tintico yungueño / Conclusiones / Bibliografía / Anexos
NOTAS
1 Empastado - 1 CD (Información)
TUTOR
Julio Cesar Calle (Doc. Práctico)

Library Management System - LMS