
Inicio / Proyectos de Grado / Vista Individual
Informacion del Proyecto de Grado
Imagen | Codigo Signatura | Titulo | Autor Postulante | Fecha | Categoria | Estado | Fecha de Creacion |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TG/CP 093 2018 | Revalorización de la Ulupica | Huallpa Huallpara, Alvaro Armando | 2018 | GAC | Bueno | 2025-01-10 13:22:04 |
Imagen | Titulo | |
---|---|---|
![]() |
Revalorización de la Ulupica | CODIGO SIGNATURA: TG/CP 093 2018|
AUTOR(ES): Huallpa Huallpara, Alvaro Armando CARRERA: GAC AÑO: 2018 |
Datos Caracteristicos del Proyecto de Grado
Contenido | Notas | Tutor |
---|---|---|
1. Resumen Ejecutivo: Nombre del proyecto-Localización-Propósito-Beneficiarios-Descripción del problema central-Resultados-Número de propuestas / 2. Introducción: Antecedentes-Justificación-Formulación del problema-Objetivos-Metodología (Tipos de investigación-Técnicas de recolección de datos-Herramientas-Muestra) / 3. Marco Conceptual: Gastronomía-Definición de la revalorización-Origen de la Ulupica (Distribución geográfica)-Clasificación científica-Características generales-Composición nutricional-Propiedades medicinales / 4. Diagnóstico: Producción-Principal distribución comercial-Adaptación en La Paz-Usos en la gastronomía boliviana (Llajua de ulupica-Sazonador-Salsa industrializada de ulupica) / 5. Resultados de la investigación: Encuestas-Grupo focal-Comparación / 6. Propuesta del proyecto: Recetas estándar (Entrante-Plato fuerte-Postre) (Tapas de ulupica-Pollo al maní-Dulce picor) / Conclusiones / Bibliografía / Anexos | 1 Empastado - 1 CD | Chef. Bismark Carrasco |
CONTENIDO | ||
---|---|---|
1. Resumen Ejecutivo: Nombre del proyecto-Localización-Propósito-Beneficiarios-Descripción del problema central-Resultados-Número de propuestas / 2. Introducción: Antecedentes-Justificación-Formulación del problema-Objetivos-Metodología (Tipos de investigación-Técnicas de recolección de datos-Herramientas-Muestra) / 3. Marco Conceptual: Gastronomía-Definición de la revalorización-Origen de la Ulupica (Distribución geográfica)-Clasificación científica-Características generales-Composición nutricional-Propiedades medicinales / 4. Diagnóstico: Producción-Principal distribución comercial-Adaptación en La Paz-Usos en la gastronomía boliviana (Llajua de ulupica-Sazonador-Salsa industrializada de ulupica) / 5. Resultados de la investigación: Encuestas-Grupo focal-Comparación / 6. Propuesta del proyecto: Recetas estándar (Entrante-Plato fuerte-Postre) (Tapas de ulupica-Pollo al maní-Dulce picor) / Conclusiones / Bibliografía / Anexos | ||
NOTAS | ||
1 Empastado - 1 CD | ||
TUTOR | ||
Chef. Bismark Carrasco |